La crisis francesa y una deuda elevada lastran los resultados de Euro Disney

Claves de la mala situación financiera del que es considerado como «el primer destino turístico en Europa»

La crisis francesa y una deuda elevada lastran los resultados de Euro Disney agencias

abc

El como «el primer destino turístico en Europa» no pasa por su mejor época. La crisis económica y la elevada deuda han lastrado los resultados de Euro Disney , que ha anunciado una operación de recapitalización de 1.000 millones de euros respaldada por su matriz al otro lado del charco, The Walt Disney Company. Los resultados de la compañía han empeorado por las cirscunstancias actuales de crisis en Europa y el agravante que supone la disminución en el número de visitantes. Ahora intenta salvarse apoyada en el parque estadounidense, que controla un 40% de su filial francesa.

¿Cómo ha llegado Euro Disney a esta situación?

La compañía europea perdió 103,6 millones de euros en el primer semestre, lo que significó un empeoramiento del 16,4% respecto al mismo periodo de 2013. La facturación en esos seis meses cayó un 6,1% hasta 533,3 millones de euros, en buena medida por el descenso del 6% del número de visitantes, en su mayoría franceses. También han disminuido las conferencias profesionales en sus establecimientos.

¿Cómo ha influido la crisis en Francia en el deterioro financiero del parque temático?

Las visitas del público galo llevan dos años descendiendo en Euro Disney. La economía francesa ha registrado crecimiento nulo en los dos primeros trimestres del año para volver a crecer un 0,2% de julio a septiembre de 2014. El resto de Europa tampoco se encuentra en una situación óptima. El PIB se estancó en el segundo trimestre del año y solo se apuntó un avance del 0,2% en el conjunto de la Unión Europea.

Con el plan se busca rebajar el nivel de endeudamiento en 1.000 millones

¿En qué consiste el plan de recapitalización?

Euro Disney recibirá 420 millones de euros en efectivo mediante una ampliación de capital garantizada por Disney Estados Unidos. Además, mediante una emisión de deuda una parte de los créditos en manos de la sociedad estadounidense por un monto de 600 millones de euros se convertirán en títulos de la filial.

¿Cuál será el futuro inmediato de la empresa europea?

Con el plan de recapitalización se busca una rebaja en el nivel de endeudamiento de 1.000 millones de euros (actualmente es de 1.750 millones). También se espera una mejora de la tesorería de unos 250 millones. Euro Disney será suspendida de cotización en la Bolsa de París, donde se ha desplomado en los últimos días, debido a la opa que Disney lanzará para salvar a su filial.

¿Qué mensaje se ha lanzado desde Euro Disney?

Los directivos del parque temático achacan la mala situación a la crisis europea. Su actual presidente, Tom Wolber, ha recordado que Euro Disney sigue siendo «el primer destino turístico en Europa, pero el deterioro del entorno económico y el peso de la deuda han impactado con fuerza en sus ingresos y su liquidez». Wolber es optimista respecto al futuro y añade que el plan de recapitalización será «esencial para reforzar la solidez financiera».

La crisis francesa y una deuda elevada lastran los resultados de Euro Disney

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación