Diez países que prosperarán los próximos cinco años y otros diez que no lo harán tanto

El FMI presentó ayer sus perspectivas de crecimiento económico para la economía mundial que se extienden hasta 2019

Diez países que prosperarán los próximos cinco años y otros diez que no lo harán tanto ep

ep

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó ayer sus perspectivas de crecimiento económico para la economía mundial que se extienden hasta 2019. Las previsiones realizadas por el FMI permiten hacer una radiografía a nivel mundial de los países que crecerán en los próximos años y aquellos en los que la prosperidad no va a aumentar tanto.

El «top ten» de países por Producto Interior Bruto (PIB) entre 2014 y 2019 variará de la siguiente manera. Los que pierden posiciones en el ranking son Australia, que cae del quinto al séptimo puesto; Singapur (del 8 al 10); Holanda (del 10 al 11); Austria (del 11 al 12); Irlanda (del 12 al 14); Canadá (del 13 al 15); Bélgica (del 17 al 20); Francia (del 18 al 22); Kuwait (del 19 al 23) y Emiratos Árabes (del 20 al 21).

Islandia, del puesto 15 al 8

Mientras, mejorarán en el ránking Dinamarca (del 6 al 5), Suecia (del 7 al 6), Finlandia (del 14 al 13), Islandia (del 15 al 8), Reino Unido (del 22 al 17), Hong Kong (del 24 al 18), Corea del Sur (del 29 al 27), Taiwan (del 40 al 30) y Estonia (del 42 al 38). España pasará en este ranking del puesto 28 al 29.

Si no se mira no sólo a los países más ricos sino al conjunto del mundo, el ránking de los países que verán aumentar más su Producto Interior Bruto (PIB), de media, entre 2015 y 2019, está encabezado por Libia, Turkmenistán, La República de Sudán del Sur, Liberia, Bután, Níger, Etiopía, Mozambique y Myanmar. Mientras, hay dos países para los que el fondo tiene unas previsiones muy distintas. Argentina perderá de media un 0,3% de su PIB en los próximos cinco años y Guinea Ecuatorial, un 5,74%.

Italia y Alemania, de los que menos subirán

El resto de países analizados por el FMI verán su economía crecer en la próxima media década. Los que prosperarán menos serán estos diez: Venezuela, Estados Federados de Micronesia, Samoa, Italia, Bélgica, Islas Marshall, Dominica, Alemania y Rusia.

El FMI ha mejorado de nuevo sus perspectivas de crecimiento para España, cuya economía se expandirá un 1,3% este año y un 1,7% el próximo, en ambos casos una décima más de lo estimado en julio por la institución internacional.

El fondo ha revisado a la baja en sus expectativas de crecimiento para el conjunto de la economía mundial, que crecerá un 3,3% este año y un 3,8% el siguiente, una y dos décimas respectivamente por debajo del anterior pronóstico de la institución como consecuencia del impacto de las tensiones geopolíticas y del riesgo de estancamiento de economías desarrolladas como la eurozona.

Diez países que prosperarán los próximos cinco años y otros diez que no lo harán tanto

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación