En EE.UU.

Un ciberataque contra JP Morgan afecta a 76 millones de cuentas de particulares

La entidad asegura que el asalto, que también alcanzó a siete millones de negocios, no se vulneraró información sensible

Un ciberataque contra JP Morgan afecta a 76 millones de cuentas de particulares reuters

abc

La entidad financiera norteamericana JP Morgan Chase ha sufrido el mayor ciberataque conocido hasta la fecha. Según ha comunicado, el ataque a su sistema informático ha afectado a un total de 76 millones de cuentas de particulares, así como a siete millones de negocios en Estados Unidos. El asalto a JP Morgan Chase es el último en una consecución de ataques de los «hackers» que ha afectado a otras grandes corporaciones, como algunas entidades financieras, empresas y cadenas comerciales como Home Depot y Target.

En un documento oficial presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, según sus siglas en inglés), el banco especificó el tipo de datos que fueron vulnerados en el ataque que sufrió a las web y aplicaciones móviles de JP Morgan y de Chase.

Aunque la intrusión comenzó aparentemente el pasado mes de junio, no fue descubierta hasta pasado un mes. Sin embargo, fuentes del grupo financiero quisieron rápidamente dejado claro que los activos financieros y la información relativas a las cuentas de sus clientes no estuvieron comprometidas por esta intrusión, porque los piratas informáticos no tuvieron acceso a información sensible como claves, datos personales o números de identificación. Aún así, accedieron a nombres, direcciones, números de teléfono y direcciones de correo electrónico de sus clientes, así como información interna de la institución.

Aunque sigue investigando, el banco no ha tenido tampoco constancia de que se haya producido hasta el momento un fraude relacionado con este robo de datos, aunque llaman a sus clientes a advertir de cualquier irregularidad.

El FBI investiga el asunto

El asunto está en manos del FBI (Oficina Federal de Investigaciones), que está intentando determinar el origen de tan elaborado ciberataque y si la motivación que hay detrás de él es simplemente económica o se enmarca en una operación de inteligencia o espionaje internacional.

«Las empresas de nuestro tamaño desafortunadamente sufren ciberataques casi cada día. Tenemos numerosas maneras de defendernos de estas amenazas y vigilamos constantemente si ha habido fraude real», ha afirmado Patricia Wexler, una portavoz de JP Morgan.

En los últimos años, el sector bancario estadounidense ha sido un objetivo frecuente de los piratas informáticos. La mayoría de los ataques han tenido un móvil económico. Sin embargo, dada la magnitud del ataque, las autoridades estadounidenses creen que este caso no obedece al mismo modus operandi anterior, lo que ha causado especial inquietud a los investigadores.

Un ciberataque contra JP Morgan afecta a 76 millones de cuentas de particulares

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación