Volvo Ocean Race
Xabi: «En Lisboa comienza la verdadera Volvo Ocean Race»
«Las buenas condiciones meteorológicas nos harán navegar rápido hacia el sur»
El patrón del 'Mapfre' español, Xabi Fernández ha comentado que la segunda etapa de la Volvo Ocean Race entre Lisboa y Ciudad del Cabo, "tiene un buen pronóstico meteorológico" por lo que espera poder "navegar rápido y ganar algunas millas hacia el sur. Las posibilidades meteorológicas y de routing son casi infinitas ante una etapa tan grande como ésta y con más de 20 días de navegación por delante.
El patrón vasco aclara que en Lisboa comienza la verdadera Volvo Ocean Race. “Para nosotros, esta segunda etapa es el inicio de esta Volvo Ocean Race. Hasta ahora hemos tenido varios sprints de entrenamiento, la prólogo y luego la primera etapa, pero es ahora en Lisboa cuando empezamos”. Xavi le resta importancia al cruce del Atlántico, aunque, " El cruce del Atlántico es un pasaje clásico en la vuelta al mundo y en el que la estrategia también entra en juego. Con Joan Vila a la cabeza hay un gran equipo preparando la etapa y tenemos todas las posibilidades encima de la mesa. Saldremos de aquí el domingo en dirección Suroeste para pasar por Canarias y Cabo Verde, y luego ya se verá en ese momento cómo están los Doldrums y el parte meteorológico para decidir si pasamos más o menos al Este. La Volvo Ocean Race es una regata de resistencia y así va a ser también esta etapa. Siempre hablamos de lo igualado que está todo, y eso hace que haya que aprovechar cada oportunidad y estar atento a cualquier maniobra, ir todo el rato lo más a tope posible" , declaró.
Juan Vila, navegante del barco español ya sabe lo que es ganar una vuelta al mundo. "Es la primera regata realmente oceánica. Esta etapa es más una maratón, además de muy interesante, sobre todo desde el punto de vista de la estrategia y la navegación. El hecho de que en esta edición no haya un punto de paso obligado por Fernando de Noronha, en Brasil, da mucha más libertad a la hora de elegir la ruta. El punto clave en esta etapa será el paso por las calmas ecuatoriales. El día a día es lo que va a marcar la diferencia. La salida va a ser muy divertida con viento portante del Norte, que es lo ideal para llegar hasta Canarias o incluso un poco más allá de Canarias. Va a ser un buen principio de etapa, con condiciones rápidas y esperamos hacer bastantes millas e intentar recortar los tiempos lo máximo posible. Creo que nuestro punto fuerte es cómo está el equipo, el trabajo de equipo que estamos haciendo. Si conseguimos mantener esto cada día estamos aprendiendo más de cómo llevar el barco en las mejores condiciones y cómo sacarle el máximo rendimiento, y esto es lo que hace que el equipo esté en muy buena posición para afrontar esta etapa" .
También Támara Echegoyen coincide en que en Lisboa comienza la Volvo. "Mucha gente dice que ahora empieza la ‘Volvo’ porque esta etapa es la más larga que se va a hacer. De Lisboa a Ciudad del Cabo, durante el camino habrá diferentes condiciones que nos vamos a encontrar y sobre todo distintos obstáculos que tendremos que ir pasando para poder llegar primeros a la línea de meta. Pasamos de una etapa corta de seis días a una de veinte y pico días, muchísimas más millas que recorrer y días que trabajar. Al final la Volvo Ocean Race es una regata de vuelta al mundo y todos los regatistas estamos esperando estas etapas largas de extrema dureza para ver quién es el equipo que mejor las afronta y puede llegar primero. Voy aprendiendo la rutina a bordo cada día, cómo afrontar las horas de cansancio acumulado y cómo aprovechar los días más tranquilos para recuperar, en definitiva todas esas distintas habilidades que necesito aprender. Al final cada día en el barco es bueno para mí para seguir aprendiendo y para que en las etapas que vengan sea mucho mejor y pueda seguir aportando al equipo" .
El estadounidense Charlie Enrigh , patrón del 'Vestas', ganador de la primera etapa y que contará con el español Roberto 'Chuny' Bermúdez de Castro en la tripulación para la segunda etapa ha comentado: "Todo el mundo comienza cada etapa tratando de ganarla y la segunda no es diferente. Ganar la primera etapa fue un gran resultado para nuestro equipo y un testimonio del arduo trabajo de todos. La etapa dos va a ser muy diferente, creo que estará mucho más orientada a la velocidad del barco. Navegación rápida en la primera semana, y luego supervisaremos lo que está sucediendo y tomaremos nuestras decisiones tácticas cuando tengamos las cosas un poco más claras" , explicó.
Por su parte, el francés Charles Caudrelier , patrón del 'Dongfeng', ha indicado: "Tuvimos un problema de velocidad en las primeras 24 horas de la primera etapa, pero no sabemos por qué. Lo difícil de pasar los 'Doldrums' (zonas de interconvergencia tropical en el ecuador) es saber por dónde pasar. La diferencia es enorme ahora ya que no tenemos que ir a Fernando de Noronha, creo que será una pesadilla para todos los navegantes cuando lleguemos allí; el inicio será importante".
A su vez, la británica Dee Caffari , la única patrona femenina de esta edición al frente del 'Turn Tide On Plastic', ha comentado. "Estamos aprendiendo de las lecciones que hemos recibido. Cometimos algunos errores que queremos rectificar. Estamos seguros de que hemos aprendido las lecciones y podemos llevarlas adelante. Todos los equipos están mejorando, así que debemos mantenernos al mismo ritmo de mejora".