Vela aventura
Vincent Riou formará parte de la tripulación del «Ultim Sodebo»
Riou competirá en la regata The Bridge junto a Thomas Coville. PRB mantiene su deseo de estar en la próxima edición de la Vendée Globe en 2020
Riou vuelve a navegar en los multicascos, siempre ha estado vinculado a este tipo de veleros, además de competir en los ORMA 60, sus últimas regatas fueron durante el extinguido circuito de los MOD 70, a bordo del “Foncia” de Michel Desjoyeaux.
Conocedor del potencial de los maxi trimaranes de la Clase Ultim (100 pies de eslora) no ha dudado en aprovechar la ocasión para formar parte de la tripulación del “Sodebo” de Thomas Coville, que participará en la primera edición de la regata The Bridge el próximo 25 de junio, desde Saint-Nazaire hasta New-York.
A bordo también estarán Jean-Luc Nélias (navegante, y persona de confianza de Coville, fue el router del “Sodebo” durante el récord vuelta al mundo en solitario), Loïc Le Mignon (capitán del barco), Thierry Briend y Billy Besson.
Para el ganador de la Vendée Globe en 2005, Vincent Riou siente una gran atracción por dos grandes eventos oceánicos: la Vendée Globe y la primera edición de la próxima vuelta al mundo de los Ultim (en 2019, en solitario a bordo de un trimarán de 100 pies de eslora). “… justo después de que Coville finalizase su vuelta al mundo me propuso formar parte de su equipo. He estado pensando seriamente en el futuro, y el circuito Ultim me interesa mucho por mi experiencia pasada en regatas de multicasco… Es muy emocionante poder formar parte de los pioneros de esta nueva clase de maxi multicascos, en especial de la regata vuelta al mundo en solitario en 2019. Así que he elegido involucrarme de esta manera por el momento, y no descarto poder formar un equipo para mí…” .
Riou ya busca un posible patrocinador para tener su propio multicasco Ultim, sino es “PRB” es porque la historia de esta empresa seguirá vinculada a la Vendée Globe, pero le gustaría que ocupase un hueco en el casco del trimarán. Para Jean-Jacques Laurent (presidente de PRB), él apoya plenamente el enfoque de Vincent: “PRB mantiene lazos muy fuertes con Vincent. Hemos estado asociados durante 14 años; él nos trajo nuestra segunda victoria en la Vendée Globe, y otras muchas victorias, toda la compañía ha compartido sus intensas emociones. Entendemos su deseo de cambiar de clase… Si el proyecto tiene éxito, lo que queremos, en su momento, es ver que haremos para la próxima Vendée Globe” .
PRB lleva vinculado a la Vendée Globe desde la edición de 1992-93; el primer PRB era de aluminio y patroneado por Jean-Yves Hasselin, finalizando en séptima posición. En julio de 1995 se botó un nuevo OPEN 60 PRB, construido en materiales compuestos, para que Isabelle Autissier participase en la Vendée Globe de 1996-97, se tuvo que retirar por rotura de timones.
En el año 2000 se construyó el PRB 3 para Michel Desjoyeaux, con el que ganó la Vendée Globe de 2000-2001; y con este mismo velero Vincent Riou gana la Vendée Globe de 2004-05. El PRB 4 fue construido en 2006 para competir en la Vendée Globe 2008-09, pero Riou no pudo finalizar tras rotura de mástil despues de rescatar con vida a Jean Le Cam en cabo Hornos (fue recompensado con un tercer puesto). El 11 de marzo de 2010 fue puesto en el agua el PRB 5, diseño del estudio Van Peteghem – Lauriot-Prévost, y del arquitecto naval Guillaume Verdier; siendo el actual IMOCA 60 con el que está compitiendo Vincent Riou.