Ruta del Ron

«PRB» versión «3.0» para la próxima Route du Rhum

El OPEN 60 de Vincent Riou fue botado en 2010, y la última evolución ha consistido en cambiar las derivas rectas por unos «foils» diseño de Juan Kouyoumdjian

Dury Alonso

Vincent Riou ya ha probado los nuevos apéndices instalado a bordo del OPEN 60 «PRB», diseño del Juan Kouyoumdjian; arquitecto naval que también dibujo los timones que le fueron instalados Vendée Globe 2016-2017. El PRB ha pasado de tener derivas laterales a unos foils curvos, entrando en el club de los IMOCA 60 que pretenden volar desde la aparición de estos apéndices en 2015.

Hay tres configuraciones foils en los OPEN 60; los conocidos como Dali debido a la similitud aparente con los bigotes del pintor español, diseñados por VPLP; el estilo DSS que utiliza el «Hugo Boss»; y el que dibujo el arquitecto naval Nick Holroy, del equipo neozelandés de Copa América, para el «Maître Coq» de Jérémie Beyou, concepto que el patrón francés ha trasladado a su nuevo IMOCA 60 «Charal» y que son impresionantes.

La transformación para tener foils en un OPEN 60 puede llegar a los 300.000 euros, y el coste de un par de ellos está entre los 160.000 y los 180.000 euros. Así que el patrón tiene que tener muy claro que con esta inversión podrá sacarle el máximo partido para lograr un incremento de dos a tres nudos en rumbos abiertos. Y parece que Riou ha acertado en la decisión después de las primeras millas de navegación con el revitalizado «PRB»: «No tenemos grandes problemas. Creo que no tardaremos mucho en ajustar el barco. Pero es cierto que es un descubrimiento, es un barco nuevo. Hoy, estos foils son prometedores. Las luces están todas en verde. ¡Todavía hay un poco de bricolaje, pero el concepto funciona muy bien!» .

Riou llevaba años analizando el comportamiento del concepto foils en los IMOCA 60 desde que aparecieron en 2015, un tiempo en el que diseñadores, constructores y patrones han ido evolucionando estos apéndices por roturas, mejoras de rendimiento y configuración. Periodo que le ha permitido acumular la suficiente información: «Quería que los foils permitiesen tener un barco más versátil. Estos no son foils para altas velocidades como las que utilizaron otras embarcaciones en la última Vendée Globe». Su «PRB» acumula un largo palmares desde 2010, con cuatro victorias en las siguientes regatas: Europa Warm'Up (19/05/2012), Transat Jacques Vabre (07/11/2013), Fastnet Race (16/08/2015) y Transat Jacques Vabre (25/10/2015).

A «Vincent le Terrible» se le resiste la victoria en la regata Route du Rhum, así que con las mejoras introducidas en el «PRB 3.0» estará navegando el máximo de horas hasta la salida de la transoceánica el próximo 4 de noviembre desde el puerto de Saint-Malo destino isla Guadalupe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación