Ruta del Ron
El valor mediático de la Route du Rhum supera los 114 millones de euros
En 2018: 88,7 millones de euros valor de difusión en Francia. 1.300 periodistas acreditados. 2,5 millones de visitas en la página web. 2 millones de telespectadores siguen la salida en directo
Ya son 44 años de historia desde que en 1978 Michel Etevenon pusiera en marcha la Route du Rhum, la regata transatlántica en solitario de 3.542 millas náuticas entre los puertos de Saint-Malo y Pointe-à-Prite en isla Guadalupe, convirtiéndola en mítica gracias a la magia de confluir diversidad de clases y géneros a la que acuden grandes figuras de la vela, profesionales y aficionados cada cuatro años.
La regata transatlántica acoge en la misma línea de salida a patrones profesionales y aficionados. En este cara a cara con el océano, donde la intensidad de la regata se mezcla con la riqueza de la aventura humana, pone en pie de igualdad a rostros anónimos y a grandes figuras. Es una forma de escribir algunas de las páginas más bellas de las regatas oceánicas.
El público no se deja engañar, ya que cada vez más se embriaga con las hazañas de Mike Birch, el primer héroe de la regata, Florence Arthaud, comprometida para siempre con el Atlántico, Laurent Bourgnon, con su inigualable doble, o Lionel Lemonchois, que cruzó el océano a pasos agigantados. La "magia del Rhum" está ahí, en las imágenes del mar que han dado la vuelta al mundo y sigue embriagando a todos en tierra...
Los muelles de las dársenas de Saint-Malo es un bullicio continuo de millares de espectadores, aficionados y curiosos, que no quieren perder detalle de todo lo que acontece durante los días previos a la salida de la regata. Todo se inicia doce días antes con la inauguración de la villa de la regata con intenso programa de actividades diarias, en especial del 4 al 6 de noviembre con la salida de las diferentes flotas hacia el puerto exterior a través de las esclusas por la que tienen que pasar, lugar al que acuden infinidad de personas para ver todo el proceso.
El día de la salida, 6 de noviembre, el litoral de las costas de Saint-Malo se plaga de espectadores entre Punta Groun y cabo Fréhel (más de 18 millas de distancia), una de las mejores atalayas para ver la salida de la Route du Rhum.
La dimensión de la Route du Rhum provoca que se ponga en marcha una ingente cantidad de recursos mediáticos directos desde la propia organización y a través de los propios equipos de los participantes.
En la última edición celebrada en 2018, el valor mediático de la Route du Rhum ha superado los 114 millones de euros, de los cuales 87 millones se han generado en Francia. Con 1.300 periodistas acreditados. 2,5 millones de visitas en la página web. 2 millones de telespectadores siguiendo la salida en directo.
A día de hoy, de los 138 participantes que tomarán la salida el próximo 6 de noviembre hay acreditados más de 130 periodistas de cada uno de los equipos. Si a esto le sumamos todos los que acuden a Saint-Malo, la sala de prensa de la Route du Rhum es sencillamente “magia pura” en el que uno puede toparse con periodistas, patrones, diseñadores, constructores, veleros, ingenieros… es como hacer un máster en cuestión de horas.
Lo curioso de las regatas en Francia como esta es que los números son de domino público, desde número de participantes, valor mediático de la regata, precio alquiler de un barco para espectadores, reservar una sala, un set de televisión…; no solo “lo que cuesta la bolsa de bocadillos”.