Grand Large Yachting World Odyssey

Todo listo para que zarpe la Grand Large Yachting World Odyssey, tres años de vuelta al mundo

La flota zarpa para realizar un viaje alrededor del mundo de más de tres años de duración con motivo del quinto centenario del viaje emprendido por Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano

ABC_N

Este histórico aniversario inspira a Grand Large Yachting para organizar su primer evento y brindar a los apasionados de la navegación de altura la oportunidad de hacer historia; su propia historia. El proyecto ha atraído a participantes de todo el mundo, incluida Canadá, Estados Unidos, Brasil y Australia, así como varios países europeos.

“Nuestra misión como empresa es permitir a todos, navegantes experimentados o no, hacer realidad su sueño de navegar respetando los océanos y brindándoles seguridad, serenidad y apoyo en cada etapa del proyecto. Estamos encantados de poder hacerlo realidad y dar a nuestros navegantes la oportunidad de viajar por todo el mundo con el apoyo de un grupo que les ofrece no solo un barco, sino también la capacidad y los servicios para ayudar a garantizar una experiencia segura y memorable”.

“Lo que hace que esto sea realmente especial es que, como parte de los eventos oficiales que conmemoran el quinto centenario de la primera circunnavegación, estamos conectando a personas de ideas afines que compartirán una experiencia única en la vida. Estamos ansiosos por embarcarnos en este fantástico viaje” , asegura Xavier Desmarest, cofundador de Grand Large Yachting.

Fiel al espíritu de Grand Large Yachting, la duración de más de tres años del trayecto permitirá disfrutar del viaje a un ritmo pausado, ideal para descubrir los lugares y las culturas locales durante varias escalas en algunos de los enclaves más bellos del mundo.

El pasado 27 de septiembre, 15 de los barcos zarparon juntos de La Grande Motte y se encuentran navegando hacia Sevilla, ciudad desde la que partió la flota de Magallanes en 1519. Para las tripulaciones del Grand Large Yachting World Odyssey, la semana de turismo y festividades finalizará con un acto muy especial en la Comandancia Naval de Sevilla, donde Jimmy Cornell recibirá la Cruz del Mérito Naval otorgada por la Armada Española en reconocimiento a su apoyo en la concienciación del gran logro marítimo que supuso la primera circunnavegación.

Antes de partir de Sevilla, los tripulantes también asistirán como invitados a una ceremonia simbólica de encendido de velas en la iglesia de Santa Ana, donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Victoria, de la que se despidió Magallanes antes de comenzar la navegación y a la que se presentó en acción de gracias Elcano a su regreso.

La flota zarpará la madrugada del domingo 24 de octubre, con destino a Santa Cruz de Tenerife, para la salida oficial de la travesía el 21 de noviembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación