Jacques Vabre

Tercera participación de Pablo Santurde en la Transat Jacques Vabre

Compite en Class 40 junto al francés Antoine Carpentier en A Dos en el «Redman»; “los nuevos barcos son más rápidos, los pantocazos son más fuertes con las nuevas proas redondas”

Santurde y Carpentier

@DuryAlonso

La flota Class40 es la más numerosa en la 15ª Transat Jacques Vabre con un total de cuarenta y cinco monocascos, muchos de ellos puestos en el agua hace escasos meses. El «Redman» es un Mach 40.4 diseño de Sam Manuard construido por el astillero JPS Production, que cuenta con una proa bow scow o “espatulada” (en francés spatulé) que es tendencia en los nuevos monocascos de regatas oceánicas.

Santurde con Dury Alonso en Le Havre

“… los nuevos Class40 son diseños que permiten alcanzar velocidades más altas frente a los de generaciones anteriores, además las formas redondas de las proas tipo spatulé facilita el paso de las olas en rumbos abierto. Es cierto que con poco viento, ciñendo lo pagas un poco , pero en cuanto el ángulo del viento respecto al barco supera los 60° todo son ventajas; al ir más rápido puedes alcanzar la siguiente ola y el barco no se clava como en los anteriores Class 40. También ayuda que todo se ha retrasado más hacia a popa los pesos, la quilla, la posición del mástil, motor, maniobra, etc. con lo que se consigue ese mejor paso de ola y mejora en la estabilidad longitudinal de la embarcación, que siguen mojando como antes, pero en este caso mucho menos”.

En lo que va de temporada 2021, Santurde y Carpentier han logrado podio en la Normandy Channel Race, terceros, y victoria en La 40' Malouine Lamotte; alcanzando un nivel de competitividad que los sitúa en el grupo de cabeza de los seis mejores entre las diez mejores tripulaciones para una victoria final entre un total de cuarenta y cinco.

“Para ser una salida de una Transat en el mes de noviembre parece que no va a ser una salida con una baja presión que nos espera en el golfo de Vizcaya. Nos da una bajada muy directa hacia Finisterre, que son unas 300 millas desde la isla de Ouessant, con poco viento porque hay un anticiclón que nos va a dar bastante dolor de cabeza. A mediados de la semana hay una baja presión que nos podría afectar dependiendo de cómo se mueva, pero igual podremos pasar entre esta borrasca y la costa de Portugal sin problema”.

Hay diferentes rutas para las cuatro flotas participantes en la 15ª “Ruta del Café”, las más larga es para los Ultim 32/23, seguidas la que harán los IMOCA y Ocean Fifty -todos cruzan el ecuador en dos ocasiones; la más directa es para los Class40, que tendrán un paso obligado en las islas de Cabo Verde dejando por estribor la isla de Sal y después directos hacia isla Martinica.

La organización tiene la capacidad para modificar, alterar, reconducir a la flota para lleguen prácticamente todos juntos a Martinica. También ha marcado unas zonas de navegación prohibida, en especial en el litoral africano, pero le preguntamos a Santurde que pasa con el volcán canario de isla de la Palma.

“Eso es una buena pregunta. Recuerdo en otras Transat´s que hice la cubierta del barco se cubría con arena del Sahara. Se podría dar el caso que nos llegue cenizas del volcán, pero también es una zona que con el paso por Cabo Verde ya te limita la estrategia. A mí me gusta que no tengamos limitaciones al paso por las islas Canarias. Por ahora todo esta muy lejos, en especial la predicción meteorológica que igual nos obliga a pasar entre las islas. Por ejemplo, en las islas de Madeira se produce el efecto foehn, mientras que en Canarias el paso entre las islas de Gran Canaria y Tenerife hay una aceleración tremenda del viento por la proximidad entre ellas; pero en esa zona también nos ha puesto una zona de separación de tráfico marítimo, que también te limita un poco el paso”.

En el parte de posiciones de las 21:00 horas de hoy el «Redman» de Carpentier y Santurde navega en el grupo de los Class40 situados en una zona septentrional de la flota, se encuentra a 25 millas del «APIVIA» primer IMOCA y a menos de nueve millas de la península normanda de Cotentin

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación