Vendée Globe

Un tapón en el Pacífico Sur a modo de «anticiclón»

«Maître CoQ IV» ciñe contra vientos de 20 nudos. La velocidad del «Apivia» es de tan solo 6 nudos. «LinkedOut» desciende ciñendo a 10 nudos. Le Cam se beneficia de las orzas laterales

@DuryAlonso

Después de 47 días de regata los líderes y cazadores luchan contra un muro meteorológico en el Pacífico Sur llamado alta presión que tiene su centro en el paralelo 55° Sur. Cuando tienen a 800 millas hacia el este al Punto Nemo; y en breve estarán en el tramo de 10.000 hasta la línea de llegada, previo paso por Cabo Hornos y todo el ascenso por el océano Atlantico hasta Le Sables D´Olonne.

Thomas Rutyan hace unos días decidió aventurarse con una ruta hacia el noreste para intentar cruzar el anticiclón por su borde septentrional, pero llegó tarde. Un rodeo de dos días que no resultó y que le obligó a deshacer el camino navegando con rumbo 135° a una velocidad de 10 nudos. Ha pasado de ser tercero a ocupar la sexta plaza.

Son las 16:14 horas del viernes 25 de diciembre, y esta mañana Rutany comentaba: "La situación para mí no es realmente fácil. Estoy tratando de atravesarlo lo mejor que puedo, tengo una ruta obligatoria para lidiar con esta alta presión. Soy un poco bromista: va por delante, vuelve por detrás. Las elecciones son difíciles. La pregunta que surge es si sigo hacia el norte para captar las condiciones de viento de esta bajada o si sigo a favor del viento, lo cual no es un asunto sencillo. Es una mañana de Navidad particular, me cuesta salir de ella. No es fácil moralmente. Estoy bastante lúcido sobre la situación en la que me encuentro. Antes de que Yannick Bestaven y Charlie Dalin se escapen, tendrán un buen colchón delante de ellos en el Cabo de Hornos. Estoy en una situación en la que nadie quiere estar. No es nada sencillo. Siento que estoy luchando, estoy tratando de no tomar las decisiones equivocadas.

Van a pasar muchas cosas, pero soy consciente de que lo que está pasando ahora es una situación meteorológica que será importante para el resto de la regata. Les dará a los primeros barcos una ventaja de 400 a 500 millas. Es un largo camino y no me rendiré, me quedaré al 100% hasta el final. La situación actual no es realmente el mejor de los regalos. Estoy un poco decepcionado. Habrá días mejores, lo sé. Me voy a concentrar en mi trayectoria, mirar menos a los rangos, hacer que mi barco vaya lo más rápido posible, aunque haya mucho a estribor y no sea mi "buena" virada” .

Por ahora, claramente los cazadores están ganando esta partida, pero aún tienen que resolver que hacer con la alta presión. En principio parece que se desplaza hacia el sureste y en las próximas 6 horas encontrarán vientos del Noreste que paulatinamente subirán de intensidad. Pero a su vez el rumbo que hacen dirección “este” tendrán que modificarlo porque la línea de la Zona de Exclusión Antártica pasa de horizontal a una larga pendiente de 700 millas hasta la posición 53° 39,2´Sur – 134° 57,84´Oeste; unos dos días ciñendo hasta que les entren por popa vientos del suroeste, y con suerte engancharse a los que les dejara una borrasca que desciende hacia el sur sobre el paralelo del Punto Nemo.

Una vez más, lo veremos en las próximas horas, Jean Le Cam volverá a recortar millas sobre los IMOCA con foils. En estos momentos se encuentra en el cuarto puesto, muy pegado, a tan solo tres millas de Boris Hermann. Así que Le Cam se volverá a beneficiar de las orzas laterales que tiene su barco, que le permiten navegar en ceñida con un rumbo más cerrado al viento que a los que usan hidroalas. ¡Papi Le Cam es mucho “papi”!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación