Vela aventura
Súper Giovanni logra un nuevo récord en la Fastnet Rock con el «Maserati Multi 70»
595 millas en menos de 24 horas: 23 horas, 51 minutos y 16 segundos; velocidad media de 24,94 nudos. Tres récords en menos de un mes: Plymouth – La Rochelle, Channel y Fasnet Rock
![Súper Giovanni logra un nuevo récord en la Fastnet Rock con el «Maserati Multi 70»](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/05/10/maserati-U30929308172WSE--1248x698@abc.jpg)
Después de batir récords en el Mediterráneo, Giovanni Soldini y su tripulación pusieron proa hacia las costas británicas con el «Maserati Multi 70» para intentar sumar más éxitos durante esta temporada de 2021.
A las 2:21:42 GMT del 16 de abril, el equipo liderado por Soldini a bordo del «Maserati Multi 70» conquista un nuevo récord: 329 millas desde Plymouth (Reino Unido) hasta La Rochelle (Francia) en 12 horas, 15 minutos y 21 segundos, con una velocidad media de 26,84 nudos. El récord del equipo italiano es unas 2 horas más rápido que el tiempo anterior, establecido por Lloyd Thornburg y Brian Thompson a bordo del Phaedo3 en 2015, de 14 horas, 5 minutos y 20 segundos.
El segundo récord lo establecen el pasado 22 de abril al romper el récord del Canal de La Mancha -entre Cowes (UK) y Dinar (Francia)- sobre una distancia de 138 millas en 4 horas, 30 minutos y 49 segundos, con una velocidad media de 30,59 nudos: algo menos de 4 minutos menos que el competidor PowerPlay, que terminó el desafío con un tiempo transcurrido de 4 horas, 34 minutos y 6 segundos. El tiempo del equipo italiano es 18 minutos mejor que el récord de 2015 establecido por Lloyd Thornburg y Brian Thompson a bordo de Phaedo3.
La guinda para la tripulación del trimarán «Maserati Multi 70» ha sido la de navegar las 595 millas de la ruta del récord Fasnet Rock (Cowes – Fasnet Rock – Plymouth) en menos de 24 horas; cuando a las 19:14:11 GMT del 8 de mayo cruzaban la línea de llegada.
En ese momento el crono se paraba en 23 horas, 51 minutos y 16 segundos de tiempo invertido, navegando a una velocidad media de 24,94 nudos.
Los italianos habían partido de Cowes el 7 de mayo a las 19:22:55 GMT en dirección oeste. El primer tramo en el Solent fue lento, pero poco después el viento se hizo más fuerte. Soldini comentaría: "Fue duro, navegando hasta Lizard Point el viento era muy fuerte, navegamos con velocidades medias de 34/35 nudos durante unas horas y fue genial. A partir de ahí, navegamos el siguiente tramo hasta la Fastnet con 25/30 nudos de viento. después de virar la Fastnet y mientras navegábamos de vuelta a la línea de meta hemos cogido unos vientos ligeros inesperados, pero hemos conseguido una buena ventaja durante la noche. Estamos muy contentos, esta ventana no era perfecta, pero queríamos intentarlo de todas formas y lo hemos conseguido".
El éxito logrado por Soldini y su tripulación no ha sido casual, han invertido muchas horas para mejorar las prestaciones del «Maserati Multi 70», además de ser una tripulación muy cohesionada: Guido Broggi, Carlos Hernández Robayna, Oliver Herrera Pérez, Gerardo Siciliano y Matteo Soldini; con miles de horas navegando juntos en los últimos años. De hecho, Soldini, con su humor latino, le insistía a Carlos Hernández grabando el vídeo: “Carlos, saluda a tú madre”; al tripulante español lo pilló desprevenido.
![Súper Giovanni logra un nuevo récord en la Fastnet Rock con el «Maserati Multi 70»](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2021/05/10/maserati1-kzgG--510x349@abc.jpg)
La reflexión de Giovanni Soldini sobre el récord Fasnet Rock es la siguiente: "Este récord, desde el punto de vista estratégico y meteorológico, es seguramente el más difícil de los tres que hemos establecido en el Canal de la Mancha. Saliendo de Cowes, se navega hasta la Fastnet Rock antes de volver por la misma ruta hasta Plymouth. La situación ideal sería tener un cambio completo de tiempo una vez que se llega a la roca, mientras que el viento gira en fase con su tiempo. No es nada sencillo: por eso debo dar las gracias al meteorólogo Pierre Lasnier, que siempre me ha apoyado y me aconseja en las decisiones difíciles.
La otra piedra angular de este éxito ha sido el timón derecho. Llevamos tiempo trabajando con los ingenieros del Laboratorio de Innovación de Maserati para intentar mejorar la eficacia de los timones, que siempre nos dan problemas a altas velocidades. También, y sobre todo, gracias a los estudios que hemos realizado juntos sobre la cinemática, hemos introducido algunos cambios en el perfil del timón, tal y como sugirió el diseñador Guillaume Verdier: hemos probado el timón por primera vez durante este récord y podemos decir que ha superado las pruebas con nota. La primera etapa entre el Solent y la Fastnet fue muy rápida, mantuvimos velocidades medias elevadas con mucha facilidad precisamente gracias al nuevo timón: es claramente en la primera mitad del recorrido amurado a babor donde batimos el récord. Ahora cambiaremos definitivamente ambos timones y estamos deseando seguir trabajando con el Laboratorio de Innovación de Maserati para conseguir resultados aún mejores".
Soldini nos comentaba esta mañana telefónicamente que ahora vuelven al Mediterráneo para cuestiones promocionales del patrocinador Maserati, y que a finales de julio retornarán a Inglaterra para participar en la regata de La Fastnet el próximo 8 de agosto, con el pedigrí del récord en menos de 24 horas.