Mini Transat
Tan solo 45 millas en las últimas 24 horas para los Mini Transat
Para Alicia Ageno no es una situación normal, con puntualizaciones: “… probablemente tendremos una semana más de calmas…”. Arthur Léopold se escapa de Ian Lipinsk
En las últimas 24 horas, los primeros puestos de la Clase Prototipos de la Mini Transat no ha sufrido variaciones: Arthur Léopold, Ian Lipinsk, Romain Bolzinger, Erwan Le Mené, Simon Koster; sí ha estado más revuelta las posiciones entre los Mini Serie, ahora liderada por Rémi Aubrun con el “Alternative Sailing – Constructions Du Belon”, al que le sigue Erwan Le Draoulec con el “Émile Henry” y Benoit Sineau con el “Cachaca II” en tercera posición; categoría en la que David Alonso ocupa el puesto 21 con el “Blue Oscar”, siendo el solitario español más al sur de toda la flota, por delante de Pablo Torres y Pilar Pasanau que navegan con prototipos.
A duras penas, los primeros han podido recorrer 45 millas en la última jornada; y que poco más podrán avanzar hacia Las Palmas de Gran Canaria con las actuales condiciones meteorológicas a falta de 109 millas para el líder.
Como bien dice la canaria Alicia Ageno (doctora en informática, y profesora del FBI de la Universidad Politécnica de Barcelona) -una de las pocas mujeres en el mundo de la navegación de alto nivel, siendo la primera española en formar parte de un equipo Copa América, en 2007 fue la navegante a bordo del velero sueco Victory Challenge-:
“Estamos en septiembre, octubre; y si hay algún momento en que esto puede pasar es ahora, es la época de las típicas calmas, sin viento y con olas para los que practicamos surfing. Pero ahora no es lo normal porque estamos sin viento, sin olas, sin nada; está todo súper, súper, parado, no hay movimientos barométricos.
… estas condiciones meteorológicas no han cambiado en más de una semana; y se espera que siga así otra semana más como mínimo. Por eso digo que esto es lo que no es normal, porque esta es una época de relativa calma, pero siempre con periodos de meterse el anticiclón; unos días de Alisio, intercalándose con días de calma, pero tantos días seguidos de calma, yo hacía tiempo que no lo veía".
También descarta una opción táctica de apoyarse en el litoral de las islas de Lanzarote y Fuerteventura a la procura de vientos térmicos hacia Gran Canaria.
“El efecto de túnel, que puede haber entre Gran Canaria y Fuerteventura, es típico cuando sopla el alisio, cuando el viento tiene la dirección del canal y esté se encañona, y se encañona muchísimo. Pero no es un viento térmico, es un efecto de túnel. En Canarias no se producen los vientos térmicos como en la península, no hay tanta diferencia de temperatura entre el mar y la tierra, el gradiente no es tan fuerte. Nunca lo hay, y ahora yo no creo que se produzca. Geográficamente hablando, no veo que exista una ventaja concreta de aproximarse a Lanzarote para después dirigirse hacia Gran Canaria, porque Fuerteventura es muy plana que no se produce una situación de sotavento en la isla…”.
Ageno está muy ilusionada con la llegada de la Mini Transat a Las Palmas de Gran Canaria, su ciudad natal. Y nos aseguró que ahora podrá seguir mejor la evolución de la regata tras haber concluido su temporada de regatas internacionales, la última fue Les Voiles de Saint-Tropez, que finalizó el pasado domingo 8 de octubre.
Ganas de llegar a Las Palmas tampoco les faltarán a los 79 navegantes solitarios que siguen en regata, 24 en la Clase Prototipos y 55 en Mini Serie.