Vela Aventura
La Solitaire URGO Le Figaro, a dos días de la salida hacia Concarneau
Los equipos preparan los barcos para la salida del sábado por la tarde para enfrentarse a 520 millas
Los preparadores de los 43 Figaro Bénétau que forman la flota de esta edición son los hombres más solicitados durante las horas que los barcos permanecen amarrados en tierra. Siguen el recorrido de toda la regata desde sus camionetas que hacen las veces de talleres, preparados para intervenir en problemas mecánicos, eléctricos, informáticos, de fontanería y de velas. Las velas han sido las grandes sufridoras durante la primera etapa entre Burdeos y Gijón, que transcurrió bajo duras condiciones la noche del martes. Nada menos que dieciséis velas mayores, génovas, foques y espís han tenido que ser declarados al Jurado para ser reparados.
“Siempre hay cosas que hacer entre etapas. Y con las condiciones que tuvimos entre Burdeos y Gijón, no es de extrañar que haya tanto trabajo en tierra, pero en general hay mucho menos que intervenir en un barco que termina primero que en uno que termina en último lugar” , dijo Pascal Caillaud, preparador de Nicolas Lunven (Generali), vencedor de la primera etapa.
El patrón francés recogerá este viernes el trofeo por ser el primero en arribar a Gijón en el Museo del Pueblo de Asturias. Lunven recorrió las 420 millas náuticas (teóricas) que separan Burdeos de Gijón en 2 días, 7 horas, 31 minutos y 16 segundos.
En Gijón se espera la llegada esta noche de 3 de los 7 patrones que se vieron obligados a abandonar la primera etapa por daños en sus barcos y se dirigieron al puerto francés de Les Sables d’Olonne. Los 7 barcos que abandonaron la primera etapa sumarán el tiempo del último clasificado más dos horas de tiempo suplementario.
Mientras los preparadores trabajan en las embarcaciones, los patrones se recuperan del esfuerzo de las horas en alta mar y aprovechan su tiempo en tierra para analizar las predicciones para la siguiente etapa y revisar en detalle el recorrido de las jornadas de la etapa previa.
En el día mundial de los océanos, una centena de alumnos de quinto de primaria de los colegios de Gijón Lloreu y La Asunción fueron recibidos por la mañana en los pantalanes del Muelle del Puerto Deportivo de Gijón por la organización de la regata y por algunos de los patrones, quienes les enseñaron los barcos y les dieron una explicación sobre cómo funciona la regata La Solitaire URGO Le Figaro.