Trofeo Julio Verne
«Sodebo Ultim 3» navega a 36 nudos en las aguas del océano Índico
Ouessant – Buena Esperanza en 12 días y 02:05 horas, cuatro horas más lento que el récord de 2011 en 11 días y 21:48 horas. Próximo objetivo cabo Leeeuwin en 17 días y 06:59 horas
A las 05:00 horas de hoy lunes (07 de noviembre de 2020) el maxi trimarán «Sodebo Ultim 3» cruzó la longitud de cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica) tras 12 días y 02:05 horas de navegación desde Ouessant (Francia). A una velocidad media de 28 nudos y recorriendo las primeras 8.154 millas del desafío Trofeo Jules Verne, que le ha permitido generar una ventaja de 678 millas sobre el récord del «IDEC Sport».
Dice el reglamento de la vuelta al mundo Trofeo Jules Verne que el recorrido consiste en dejar por babor los cabos de Buena Esperanza, Leeuwin y Hornos. El primero de ellos ya lo ha rebasado el «Sodebo Ultim 3», ahora le quedan por alcanzar los otros dos cabos del hemisferio Sur.
El récord oficioso entre Ouessant y Cabo Leeuwin está en posesión del «IDEC Sport» con un registro de 17 días y 06:59 horas. Y el del océano Índico en 4 días y 09:38 horas, entre los cabos de Agulhas (Sudáfrica) y Leeuwin (Australia), también por el «IDEC Sport» el 2 de enero de 2017.
La navegación en este segundo tramo por el Índico de 4.500 millas entre Agulhas y Leeuwin pueden marcan muchas millas de ventaja durante la vuelta al mundo del «Sodebo Ultim 3», consolidar la ventaja actual y mejorarla hasta volver a entrar en aguas del Atlántico Sur después de cabo Hornos.
Para mejorar el récord del «IDEC Sport» en 40 días y 03:45 horas, Thomas Coville y su tripulación deberán de cruzar la línea de llegada en Ouessant antes de las 02:25 horas del 5 de enero de 2021.
Importante a bordo del «Sodebo Ultim 3» que el ritmo de la tripulación no decaiga. Su patrón Thomas Coville se encarga que la maquinaria de la tripulación este bien engrasada, y es uno de los que también mantiene el buen ambiente a bordo y quien marca el ritmo. Como dice François Duguet: "Personalmente, es un descubrimiento para mí partir durante tanto tiempo con un récord y no tener un competidor directo. No es fácil, a veces hay que violentarse un poco, motivarse constantemente, pero Thomas está ahí para eso y lo hace muy bien. Nos llama al orden, nos pide que nos concentremos en los números y la configuración. En un récord, luchamos contra nosotros mismos, requiere concentración constante”.