Trofeo Julio Verne
«Sodebo Ultim 3» avanza en el hemisferio sur con una ventaja de tan solo 80 millas
El cruce de las calmas ecuatoriales ha sido más lento de los esperado para la tripulación comandada por Thomas Coville. A las 13:45 de hoy navega al través de Recife a 27 nudos
Se cumple la sexta jornada a bordo del «Sodebo Ultim 3» desde que han zarpado de Ouessant a por un mejor récord vuelta al mundo Trofeo Jules Verne, y la tripulación liderada por Thomas Coville que intenta descender lo más rápido posible hacia los cuarenta rugientes atlánticos.
“A bordo, el programa para hoy es mantener una velocidad media de 20 nudos después de cruzar los doldrums con un viento moderado del sudeste. Ganar latitud sur paralelos a la costa de Brasil, negociar el posible paso del anticiclón para alcanzar cabo Agulhas que marca la entrada en el océano Índico”, comentaba Thomas Coville. “Ahora hemos encontrado nuestro ritmo, sentimos que todos están más cómodos en sus guardias; anoche (de domingo a lunes), todos estábamos un poco noqueados porque habíamos trabajado mucho en los Doldrums, tampoco es fácil dormir durante el día, hace mucho calor adentro. Pero todo está bien, no tenemos grandes roturas, solo un poco de bricolaje, y en este caso, tenemos a nuestro McGyver (el capitán del barco François Duguet), que, en cuanto hay un poco menos viento, saca la caja de herramientas” .
El cruce de la Zona de Convergencia Tropical ha sido más lento de los esperado para Coville y tripulación. Sobre el paralelo 6° Norte empezaron a decelerar cuando acumulaban una ventaja de 124 millas sobre la ruta del «IDEC Sport» realiza en 2017. El ancho de los doldrums se extendía más de 325 millas hasta el Ecuador, un tramo sobre el que tuvieron que realizar infinidad de trasluchas. Finalmente, a las 12:45 horas del lunes 30 de noviembre de 2020 el «Sodebo Ultim 3» se encontraba en el hemisferio sur después de 5 días 9 horas y 50 minutos desde la salida.
Alegría a bordo, para Thomas Coville: “Tuvimos que maniobrar mucho para salir de esta zona de transición que a menudo determina muchas cosas. Sin embargo, salimos con una pequeña ventaja sobre «IDEC Sport». El resto, a lo largo de Brasil, será la parte que, creo, será la más fácil de esta vuelta al mundo. Ahora es el momento de recuperarse y prepararse bien para el sur profundo… Como patrón, tengo que presionar a la tripulación para que dirija el barco para que funcione bien. Mi objetivo durante estos cinco días fue crear una dinámica para que todos encontraran su ritmo y su lugar. Por eso, tomé la decisión de estar fuera de guardia, de casi nunca llevar la rueda, para dejar muchas responsabilidades e iniciativas a todos. Creo que hizo que los muchachos se sintieran más seguros.”.
El tiempo invertido entre Ouessant y el Ecuador por el «Sodebo Ultim 3» ha estado 13:53 horas por debajo del récord que posee el «Spindrit 2» desde 2019 en 4 días 19 horas y 57 minutos. Y entre Ouessant y cabo de Buena Esperanza todavía sigue en 11 días 21 horas 48 horas establecido por el Maxi Banque Populaire en 2011 patroneado por Loïck Peyron.
Con estos números el «Sodebo Ultim 3» tiene 6 días y 11:58 horas para llevar a cabo de Buena Esperanza desde el Ecuador, una ruta de 4.400 millas cuando hoy se encuentra a 3.700 millas del cabo sudafricano.