Vuelta al mundo
Sin escalas, a vueltas con la vuelta al mundo
«Macif» ha cruzado el antimeridiano, ya navega en longitud oeste. «Actual Ultim», al través de las Canarias, sigue rumbo cabo Hornos. Y el «Spindrift 2» espera buen viento para el récord Jules Verne
Tres maxi trimaranes en la lucha por el mejor récord vuelta al mundo sin escalas. François Gabart lleva 24 días a bordo del “Macif” para establecer un récord mejor que el alcanzado por Thomas Coville de 49 días, 3 horas, 4 minutos y 28 segundos (Ouessant - Ouessant, dirección este). A las 07:00 horas de hoy miércoles, 28 de noviembre de 2017, ha navegado 15.309 millas náuticas, le quedan 10.155 millas y tiene una ventaja de 750 millas respecto al registro de Coville. Ayer lunes ha sido un día de fuertes sensaciones para Gabart, por la mañana se topó con iceberg, a unas pocas millas por la banda de estribor; y las 22 horas cruzó el antimeridiano dirección oeste, cambio de longitudes.
Unos 142 grados al oeste del “Macif”, en la otra cara de la Tierra, en el océano Atlántico navega el “Actual Ultim” dirección cabo Hornos cuando se encuentra el través de las islas Canarias después de 3 días y 15:34 horas de navegación. Yves Le Blevec pretende batir el récor vuelta al mundo en solitario dirección oeste, vuelta al mundo al revés (122d 14h 03m 49s). Así que su primer objetivo es doblar cabo Hornos hacia el oeste, a 5.600 millas al sur de su actual posición, en tierras meridionales chilenas, desde donde iniciara su ruta austral a través de los océanos Pacífico e Índico. Por ahora lleva tan solo 1.470 millas recorridas, y le quedan 23.222 millas para volver al punto de partida en la bahía de Quiberon; no ha utilizado como punto de referencia el faro de la isla de Ouessant como inicio y final de su gran travesía.
En situación de espera meteorológica se encuentra Yann Guichard y su tripulación para lanzarse a por el récord Trofeo Jules Verne con el super maxi trimarán “Spindrift 2” (42 metros de eslora). Hace dos años el objetivo era rebajar la marca de 45 días y 13:42:53 del “Banque Populaire V”, patroneado por Loïck Peyron en 2012; Guichard y su tripulación lo intentaron, pero no lo consiguieron tras 47 días y 10:59 horas. Ahora lo tienen mucho más difícil porque el récord a batir es de 40 días, 23 horas y 30 minutos; establecido en enero de este año por Francis Joyon y sus cinco mosqueteros, entre ellos el español Alex Pella, han establecido el Trofeo Jules Verne más salvaje de todos a bordo del maxi trimarán “IDEC Soprt” http://pontoon.es/2017/01/26/idec-sport-destroza-el-record-jules-verne-lo-deja-en-menos-de-41-dias/ -tiene diez metros menos de eslora que el “Spindrift 2”- .