The Transat

Saliendo por el Golfo de Vizcaya

La primera noche la flota ha tenido que navegar hacia el suroeste, apuntando a las costas gallegas

Dury Alonso

Hace 52 años Eric Tabarly estaría navegando con el “Pen Duick II” hacia las costas suroestes de Inglaterra, cerca de la costa, aun en pleno Canal de La Mancha. A las 10:00 horas de hoy, 3 de mayo de 2016, este mismo velero patroneado por Loïck Peyron ya le lleva una ventaja de 60 millas con rumbo suroeste en aguas libres atlánticas.

El anticiclón de las Azores marcará las taticas de la flota hacia una ruta más meridional de lo previsto

Las condiciones meteorológicas están determinando las rutas de la flota The Transat después de 19 horas de regata. Durante le primera noche de regata se han dirigido hacia el suroeste desde el puerto de Plymouth, apuntando al Finisterre español, favorecidos por los vientos de una alta presión situada al oeste del Golfo de Vizcaya. La posición septentrional del anticiclón de las Azores está obligando a que la borrasca que se desplaza hacia Europa desde las costas de Terranova mantenga una trayectoria más alta de la prevista. Así que en las próximas horas veremos que decisiones tácticas toman los patrones solitarios tras la información que les faciliten sus navegantes en tierra.

Pocos cambios se han visto en las posiciones de la flota, “Macif” sigue en primera posición, siendo el más rápido entre los Clase Ultimes. En Multi 50 el sistema informatico de la Organización de la regata pone líder al “Olmix”, pero la realidad es que la lucha por el liderazgo esta unas 45 millas más al sur entre el “FenetreA Cardinal” y el “Arkema”. Lo mismo pasa entre los monocasco IMOCA, virtualmente aparece el “Edmond De Rothschil” en primera posición de esta clase, pero en realidad el ritmo lo marca el “Banque Populaire”. Y en Class 40 el patrón británico Phil Sharp ha conseguido abrir hueco con el “Imerys” junto al francés Maxime Sorel con el “VanDB”, que tienen una renta de 20 millas respecto al tercero “Region Normandie” de Edouard Golbery.

Poco han podido descansar los patrones durante la primera noche de competición, el intenso tráfico marítimo en el Canal de La Mancha, en el paso por la isla de Ouessant y en el Golfo de Vizcaya no les ha dado opción. Thomas Coville, patrón del Ultimes “Sodebo” comentó esta mañana: “… estaba claro que la ruta idónea es hacia el sur, en los últimos días habíamos visto que era la menos expuesta respecto a la ruta por el norte, la opción más utilizada por ser más corta pero también más brutal… Además por el norte tenemos una zona de exclusión por los hielos, lo que siempre te obliga a recurrir a una ruta más al sur, esta ruta actual tiene sus ventajas…”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación