Salida de «Macif» y «Actual», buscando récords de vuelta al mundo en sentidos opuestos

François Gabart con el “Macif” intentará establecer un récord en solitario dirección este; y también en solitario Yves Le Blevec dirección oeste a bordo del “Actual”

Dury Alonso

Ambos patrones llevan días esperando la mejor ventana meteorológica para zarpar desde la isla de Ouessant, posicionarse al través del faro de esta isla y poner rumbo a los mares australes. Misma ruta hasta llegar al océano Atlantico sur, donde François Gabart se dirigirá hacia el este apuntando al océano Índico con el “Macif”; e Yves Le Blevec hacia el oeste con el “Actual” virando cabo Hornos para entrar en el océano Pacífico.

El primero en soltar amarras ha sido “Macif”, que a las 18 horas del viernes 3 de noviembre de 2017 abandonaba las aguas de Port Laforet para dirigirse hacia la isla de Ouessant, a unas 70 millas al norte de su puerto base. Minutos antes de zarpar Gabart se despedía de amigos, familiares, aficionados y de su equipo de tierra. A las 09:00 horas de este sábado, 4 de noviembre de 2017, Gabart informaba desde a bordo que ya estaba listo para cruzar la línea imaginaria de 89 millas entre los faros de Ouessant (Francia) y Lizard (UK); y a las 10:05 horas de esta mañana “Macif” cruzaba la salida en Ouessant, lanzado a unos 33 nudos de velocidad con un viento de 19 nudos de intensidad del NO.

Sobre el porqué de esta fecha, Francois Gabart ha explicado: “Se ha investigado mucho sobre la climatología y el período ideal para batir el récord. Es necesario estar en el hemisferio sur, alrededor de la Antártida, durante el verano austral, es decir, alrededor de noviembre, diciembre, enero y febrero. Es muy peligroso ir allí durante el invierno del sur. Las condiciones allí son demasiado duras para ir rápido y ser seguro. El récord es de 49 días, podemos considerar que hoy tenemos una buena previsión meteorológica en el Atlántico para los próximos días. De cinco a diez días veremos lo que pasa. Más alla de diez días, realmente no tenemos datos fiables. Entre cinco y diez llevará alcanzar la costa de Brasil y los vientos de Santa Elena… Para batir el récord de Coville se necesita un buen barco, obviamente el Macif lo es; tienes que navegar bien, eso depende de mí, lo haré lo mejor que pueda, pero decir que lo haré mejor que Thomas Coville sería presuntuoso, él navegó excepcionalmente bien...”.

A las 12:35 horas “Macif vuela sobre las aguas del golfo de Vizcaya a 32 nudos de velocidad apuntando a cabo Finisterre, a unas 355 millas de su posición.

Mientras en La Trinité-sur-Mer el equipo del “Actual” preparaba el maxi trimarán de Yves Le Blevec para soltar amarras; despedida a todos los congregados en los pantalanes, y con la ayuda de las semirrígidas el multicasco maniobra para encarar la salida de puerto. Estiman que a partir de las 14:00 horas se podrá dirigir hacia la isla de Ouessant, dónde parte del equipo que acompaña a Yves Le Blevec desembarcaran a una embarcación de apoyo para que él se quede con el control del “Actual” dirección a línea de salida.

“Hace más de una semana que tengo lista la bolsa para partir, las condiciones meteorológicas son favorables, llevábamos semanas analizando los archivos del tiempo. Soy consciente que este es un momento muy importante en mi vida…” ; comentó Le Blevec.

El récord de vuelta al mundo a vela en solitario pretendido por Yves Le Blevec no tiene nada que ver con el que se enfrenta Francois Gabart. Le Blevec lo intentará hacia el oeste, y debe de rebajar los 122 días, 14 horas, 3 minutos y 49 segundos que invirtió el monocasco “Adrien” en 2004; que bahía rebajado en 21 días el establecido por Philippe Monnet en 2000 con el OPEN 60 “Uunet” (151 días, 19 horas, 54 minutos y 36 segundos).

Para Christian Dumard, router del “Actual”, la situación meteorológica de los últimos días, bastante compleja y muy evolutiva, finalmente ha confirmado que era el momento de partir tras comentarlo con Le Blevec: “… la ventana meteorológica es estrecha pero correcta, es cualquier cosa menos una sorpresa. Hay un hueco muy interesante, entre las 14 y 16 horas, donde el viento será más fuerte, pero después caerá rápidamente… es cualquier cosa menos una sorpresa, estoy súper cómodo” .

Con pocas horas de diferencia, Francois Gabart e Yves Le Blevec escribirán una nueva página de la navegación a vela en solitario alrededor del mundo. Por ahora, un territorio solo reservado a los marinos franceses y sus máquinas voladoras.

Salida de «Macif» y «Actual», buscando récords de vuelta al mundo en sentidos opuestos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación