Transat Jacques Vabre

Rutas extremas de los IMOCA 60 ante la borrasca que les llega por las Azores

A las 05:00 los líderes de la 14ª Transat Jacques Vabre Normandie son: «Aïna Enfance & Avenir» en Class40, «Apivia» entre los IMOCA 60 y «Solidaires En Peloton - ARSEP» en Multi 50, que se aproxima la costa marroquí

Dury Alonso

Tres días y veinte horas de regata es el tiempo que lleva navegando la flota que participa en la 14ª Transat Jacques Vabre Normandie, iniciada el pasado domingo en Le Havre y se espera que los primeros lleguen a Salvador de Bahía a partir del miércoles de la próxima semana.

Después de lograr dejar por popa las complicadas aguas del golfo de Vizcaya, habitualmente el descenso hacia la zona ecuatorial suele ser con vientos a favor, la conocida “autopista planeadora”, pero que en esta ocasión las condiciones meteorológicas se han vuelto en contra con una gran ceñida hacia el sur similar a subir un puerto de montaña como el asturiano “Angliru”.

El centro de la baja presión se situada al oeste de las islas Azores, la cual viene acompañada por el norte con otra borrasca. Ambas han desplazado el anticiclón de la de Azores hacia el este, ahora encajonado entre las islas de Madeira, cabo San Vicente y la costa de Marruecos. Ante esta situación meteorológica las estrategias de las tripulaciones han ido cambiando desde hace varios días, y en función de cada Clase. Los Multi50 han preferido navegar hacia el sur por el lado de derecho de la ceñida con las costas occidentales de la península ibérica a babor, y que esta mañana los situaba a 150 millas al oeste de la costa marroquí ya 400 millas al norte de las islas Canarias.

"Es una navegación muy puntillosa, la velocidad debe de ser constante para no ralentizar el barco. Hacemos malabarismos entre los gennakers, hay que tener mucho cuidado, pero son unas condiciones de navegación muy agradables en mar abierto", ha señalado esta mañana Thibaut Vauchel-Camus. "Planeamos trasluchar en unas dos horas para atrapar el viento alisio esta noche. La postal cambiará significativamente y la cabalgata hacia el sur comenzará para los moteros de alta mar”.

Respecto a los IMOCA 60, el desdoble de la flota se produjo el pasado martes 29 de octubre; hacia el oeste un grupo liderado por el «Hugo Boss» de Alex Thomson y Neal McDonald acompañado por el «Maître CoQ» de Yannick Bestaven y Roland Jourdain, el «Malizia II - Yacht Club de Monaco» de Boris Herrmann y Will Harris, el «Prysmian Group» de Giancarlo Pedote y Anthony Marchand entre otros; y con rumbo sur «Apivia» de Charlie Dalin y Yann Eliès, «Charal» de Jérémie Beyou y Christopher PRATT, «PRB» de Kevin Escoffier y Nicolas Lunven, el «Initiatives-Cœur» de Samantha Davies y Paul Meilhat, el «Banque Populaire X» de Clarisse Cremer y Armel Le Cléac'h hasta un total de quince OPEN 60; siendo la resultante más favorable a día de hoy para los citados.

El segundo grupo más grande que compite es el de los Class40, el total de ellos también navegan hacia el sur. Y el grupo más fuerte es el formado por «Made in Midi» con Kito de Pavant y Achille Nebout, «Crosscall Chamonix Mont-Blanc» de Louis Duc y Aurélien Ducroz, «Aïna Enfance & Avenir» con Aymeric Chappellier y Pierre Leboucher, y el «Leyton» de Sam Goodchild y Fabien Delahaye; un cuarteto que en las últimas horas se alternan el primer puesto, de hecho a las 05:00 de hoy «Aïna Enfance & Avenir» era el líder, y desde las 09:00 horas el nuevo líder es el «Made in Midi».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación