Solitaire Figaró

Remontada de Pierre Quiroga, líder a 100 millas de finalizar la 3ª etapa La Solitaire du Figaro

624 millas entre Fécamp y la Bahía de Morlaix, virando las boyas de South Pullar (U.K.) y Saint Gowan (canal de Bristol). La niebla engulle a la flota al paso de Bishop Rock en las islas Scilly

@DuryAlonso

El pasado 5 de septiembre de 2021 se inicio la tercera etapa de La Solitaire du Figaro entre los puertos de Fécamp y la Bahia de Morlaix; un total de 624 millas por aguas del Canal de la Mancha (unas 300 millas, más las corrientes de las mareas) y el mar Celta (200 millas), y que respecto a la segunda etapa son 134 millas más.

Antes de la salida Gildas Mahé (Breizh Cola) comentaba: "Buen tiempo, buena mar, calmas. Habrá muy poco viento durante estas primeras 24 horas, por lo que probablemente seremos arrastrados por la corriente del Canal. El desembarco en la costa inglesa con la corriente no será fácil. Va a ser muy estratégico y bastante abierto” .

La predicción meteorológica para los primeros días advertía que los vientos serían ligeros, que genero un inició de etapa bastante complicado por los roles de viento entre las direcciones del “este y noroeste” que obligó a los solitarios a realizar multitud de maniobras hasta el martes, 7 de septiembre de 2021, cuando la flota viraba el Land's End inglés -mitad del recorrido de la etapa- para iniciar el ascenso hasta el canal de Bristol con vientos de levante.

Mañana jueves esperan que el día este muy nublado con chubascos ligeros, vientos del suroeste de unos 8 nudos de intensidad con rachas que alcanzaran los 16 nudos.

Por ahora lo que han tenido mucha niebla en el archipiélago de las islas Scilly, una zona plagada de DST (Dispositivos de Separación Tráfico Marítimo); área donde tuvieron que dejar por babor el faro de Bishop Rock.

Pierre Quiroga hizo una gran remontada por aguas del mar Celta desde el pasado martes cuando navegaba en décima posición después de virar cabo Lizard. En 36 horas, navegadas 260 millas, se coloca en el primer puesto antes de entrar nuevamente en aguas del Canal de La Mancha estando a 104 millas de la línea de llegada en la bahía de Morlaix.

Pisándole la popa, Alexix Loison con el «Région de Normandie» (quinto de la general) y Corentin Horeau a bordo del «Mutuelle Bleue pour l'Institut Curie» (octavo de la general). A unas 4 millas tiene a Gildas Mahe con el «Breizh Cola» (cuarto de la general).

No esta muy clara la localización de Xavier Macaire, patrón del «Groupe SNEF», segundo de la general. En teoría navega en el puesto 15 de la flota después de Bishop Rock, pero en el mapa de situación de la regata aparece en última posición.

En la mañana de hoy, Pierre Quiroga comentaba: "¡Es una lucha contra la corriente! Ahora voy a tratar de proteger mi lugar y entrar en modo de defensa. Hay un largo camino por recorrer con una transición de viento que buscar".

Con tres días y siete horas de competición los patrones son unánimes al comentar que el “cansancio” esta empezando a pasar factura. Erwan Draoulec (patrón del «Macif 2020») confirmó al final de la mañana: "El sueño es casi lo más importante en nuestra historia. Cuento mis siestas para saber dónde estoy en términos de horas de sueño. Los primeros días conseguí ser eficiente, pero desde las 24 horas es más difícil. Tomo siestas de 15 minutos. Esta mañana he dormido después de arriar el spinnaker y los gennakers. He dormido 3 veces durante 20 minutos. Es una etapa más dura en términos de fatiga y no tomo decisiones estratégicas cuando no he dormido”. Tendrán que aguantar otras veinte horas antes de poder ver la costa bretona y considerar la llegada... largas horas para movilizar toda su lucidez para afrontar los últimos obstáculos de esta tercera etapa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación