Vendée Globe
¿Realmente el «Hugo Boss» podrá acabar la Vendée Globe 20-21 tras la reparación de Thomson?
La avería se produjo en el interior del casco entre el mamparo de seguridad y el siguiente. Thomson ha mostrado las grietas que tiene en los longitudinales y cuadernas
Los pantocazos planeando han pasado factura al novedoso IMOCA «Hugo Boss», cierto es que Thomson ya había embarcado material de carbono en caso de que se produjese una avería. Ahí está en el Atlántico Sur de “laminador” en el interior de su barco; y puede que lo que ha enseñado sea parte de la realidad, además la avería en sí no se encuentra reparada en su totalidad.
Ante situaciones de averías graves los equipos punteros no suelen dar mucha información a los medios de comunicación, menos para que sus rivales sepan el alcance de estas por cuestiones estratégicas de regata. Y el equipo del «Hugo Boss» mantiene ese perfil de discreción porque, en este caso, puede que la reparación en la mar no sea suficiente para completar las más de 19.000 millas para completar la Vendée Globe.
En el último parte de posiciones, a las 09:00 horas de hoy martes 24 de noviembre de 2020, el «Hugo Boss» marca una velocidad de 3 nudos -digamos que está parado- con rumbo sureste, en medio del grupo perseguidor de los líderes que se ha disgregado. Hacia el suroeste navegan el «Bureau Vallée 2» y el «Initiatives-Coeur», y con rumbo este/sureste el «Yes We Cam! », «PRB», «Maître CoQ IV», «SEAEXPLORER - YACHT CLUB DE MONACO» y el «ARKEA PAPREC»
Comentada la avería del «Hugo Boss» con patrones oceánicos vuelta al mundo, arquitectos navales, etc.… el problema de solucionar la avería no estriba en la propia reparación sino en el por qué se ha roto y en el alcance real de la avería para lo cual se tendría que realizar con un equipo de ultrasonidos.
«Hugo Boss» se encuentra a 2.240 millas de Ciudad del Cabo y a 950 millas de Río de Janeiro. En las próximas horas veremos sí Thomson se mantiene en regata como él mismo ha manifestado.