Brest Atlantiques
Punto muerto para el inicio de la Brest Atlantiques
Vientos superiores a los 50 nudos de intensidad y mar arbolada con olas que llegaran los 8 metros de altura, argumentos suficientes para retrasar la salida de la flota Ultime 32/23
Haría falta mucha "poción mágica" del druida Panoramix para que los patrones de los super maxi trimaranes Ultime 32/23 puedan salir del Golfo de Vizcaya sin el menor rasguño y sus maravillosos veleros voladores intactos. Cierto es que, en la mitología celta de la Galia y Galicia, las “pócimas” y “conjuros” siempre han dado mucho juego; como la famosa frase: quien no acude a San Andrés de Teixido vivo, lo hará de muerto; lugar de peregrinación para romper el mal de amores, ubicado sobre los acantilados de Vixía Herbeira entre Cedeira y cabo Ortegal -el cuatro más alto de Europa con 621 metros de altura sobe el nivel del mar-.
Jacques Caraës es el druida, el director de la Brest Atlantiques; regata creada para la clase Ultime 32/23 como consecuencia de los desastres que sufrieron muchos de estos trimaranes voladores de 32 metros de eslora en la Route du Rhum de 2018, y que puso en entredicho la realización de la vuelta al mundo a vela en solitario a finales de 2019.
La Brest Atlantiques es una regata que se desarrollara sobre aguas del océano Atlantico de norte a sur. Reservada para la Clase Ultime 32/23. Con salida y final en el puerto francés de Brest. Y una ruta de 14.000 millas (la mitad del total de una vuelta al mundo a vela), que tiene como puntos de paso obligatorios las islas de Cagarras, en la bahía de Rio de Janeiro, y Robben próxima a la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo.
Caraës acumula una larga experiencia como marino oceánico desde 1990, y como director de regatas desde 2007 como: Vendée Globe 2020-2021, Vendée Globe 2016-2017, Route du Rhum 2018, Barcelona Wold Race 2018-2019 / 2014-2015, Transat New York / Vendée 2016, Transat St Barth / Port la Forêt, Desafío Azimut, etc. Así que lo tiene suficientemente claro los riesgos de dar la salida de una regata desde Brest cuando el Golfo de Vizcaya será barrido por fuertes borrascas durante varios días. El próximo jueves esta previsto una nueva reunión con los patrones de cuatro Ultime 32/23: «Actual Leader» (Yves Le Blevec y Alex Pella), «Gitana 17» (Franck Cammas y Charles Caudrelier), «Sodebo Ultim 3» (Thomas Coville y Jean-Luc Nélias) y «Trimaran Macif» (Françoise Gabart y Gwénolé Gahinet).
Ayer martes la Organización de la regata publico el siguiente comunicado:
Ante una situación climática compleja, la dirección de la Brest Atlantiques decidirá la fecha de inicio el jueves.
La dirección de la regata lleva 72 horas siguiendo de cerca la evolución meteorológica de los próximos días en el Océano Atlántico. Una situación compleja que compromete la salida de la Brest Atlantiques, prevista inicialmente para el domingo 3 de noviembre a las 13:02 horas. La próxima reunión está prevista para el jueves 31 de octubre al mediodía, para comunicar la decisión final de la dirección de la regata.