Mini Transat

Próxima participación del canario Miguel Ángel Rondón en la Mini Transat

Rosa Padrón

Miguel Ángel Rondón, regatista del Real Club Náutico de Gran Canaria y único canario en este evento, acaba de llegar de París, donde asistió a una rueda de prensa donde se presentó esta regata y en la que Rondón fue invitado por la organización junto a otros 7 participantes, para representar al total de 90 inscritos en esta edición.

A menos de quince días para la salida de la Mini Transat La Boulangère 2.019, la regata en solitario por excelencia del panorama náutico deportivo internacional, todos los equipos culminan su preparación. Durante los 42 de años existencia de esta regata transoceánica, la inscripción de deportistas de diferentes países no ha parado de crecer: esta edición contará con 90 participantes de 12 nacionalidades, setenta de los cuales participan por primera vez, con ocho mujeres en la flota. La regatista más jóven es la francesa Violette Dorange con tan solo 18 años y el también francés Georges Kick de 64, el más veterano.

Según se va acercando la fecha del comienzo de la primera etapa Miguel Ángel nos comenta: “han sido dos años muy duros de preparación para poder estar en esta importante cita y a 15 días de su comienzo, todavía tengo muchas cosas pendientes de solucionar, como probar una vela spinnaker que mandé a la velería para retocar, porque no me gustaba como pintaba. También tengo programada una reunión con el médico de la organización, pues tiene que explicar a cada participante, el uso de los más de cien medicamentos que se nos obligan llevar a bordo. También de aquí al día de la salida, hay que pasar los estrictos controles de seguridad, atender ruedas de prensa y los actos, entre los que se incluye el compromiso que adquiere cada regatista de atender a grupos de estudiantes de diferentes colegios franceses, para la promoción del deporte de la vela entre los más jóvenes.

Junto al canario Rondón, el resto del equipo español que tomará parte en esta edición serán Rafael Fortes con una embarcación Argo de nombre Iparbeltz 858 y Pep Costa, que estará a bordo de uno de los 22 prototipos que tomarán salida con el nombre Tiptop Too 431. Y es que en esta la Mini Transat se podrán contemplar embarcaciones del tipo Vector 6.5 Maxi 650, Pogo 3, Ofcet, Pogo 2, Dingo D2, Nacira, Argo o Tip Top.

En el puerto de La Rochelle (Francia), se está montado el village que recibirá el próximo sábado día 14 a los participantes. Además, el Grand Pavois de La Rochelle, uno de los más importantes salones náuticos del mundo, coincide en fechas, lo que reforzará la presencia de público en este acto.

La salida tendrá lugar el próximo domingo día 22 a partir de las 14 horas, en una primera etapa de 1.300 millas hasta la isla de Gran Canaria. El muelle deportivo de Las Palmas, será el emplazamiento que acoja a los participantes y organización, durante algo más de un mes. Los primeros regatistas, se esperan lleguen sobre el día 29, estarán en la zona del muelle de la Vela Latina, donde podrán ser visitados.

El día 2 de noviembre se dará la salida de la segunda etapa, que cubrirá la distancia de 2.700 millas náuticas, entre Las Palmas y Le Marin, en la isla caribeña de Martinica, en la que se estima arriben tras 14 días de navegación, los más rápidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación