Jacques Vabre
«Primonial» primer Ocean Fifty en Martinica, en Ultime 32/23 victoria para «Gitana 17»
Los tres primeros Ocean Fifty invirtieron menos de 16 días desde Le Havre. Los Ultime 32/23 «SVR-Lazartigue» y «Banque Populaire XI» luchan por el segundo puesto
A las 21 horas 54 minutos y 14 segundos de este lunes, 22 de noviembre de 2021, en Martinica (el martes 23, a las 2 horas 54 minutos y 14 segundos en Francia continental), Sébastien Rogues y Matthieu Souben cruzaron con el «Primonial» la línea de llegada de la 15ª edición de la Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre en primera posición de la categoría Ocean Fifty. El dúo invirtió 15 días, 13 horas, 27 minutos y 14 segundos en recorrer las 5.800 millas teóricas desde Le Havre hasta Fort-de-France a una velocidad media de 15,40 nudos, pero en realidad recorrió 6.536,56 millas a 17,50 nudos.
En la oscuridad de la noche, iluminada por la luna llena y empapada por una ligera lluvia, «Primonial» cruzó la llegada de la Transat Jacques Vabre 2021 anclada en la entrada de la bahía de Fort-de-France.
Sébastien Rogues: "Estamos contentos con el esfuerzo realizado, nos hemos entregado, sin guardarnos nada, y ha dado sus frutos. Es genial. Pasar 15 días en el barco con Matthieu fue un placer. Tenemos exactamente la misma concepción de la navegación, siempre estamos en fase sobre la manera de utilizar un barco, sobre el ritmo, el tempo. La diferencia se hizo en muchos lugares, necesitábamos ser rigurosos. Llegamos con un barco que no ha sufrido ninguna rotura, nada. Tal vez perdimos la tapa del bolígrafo, pero eso es todo. Son momentos raros en la vida. Vamos a disfrutarlo, a saborearlo”.
Matthieu Souben: "La aventura humana, la aventura deportiva, está llena de emociones al mismo tiempo. Hemos producido una copia muy, muy buena, así que también es el placer del trabajo bien hecho. No haber tenido problemas, o haberlos gestionado. No esperábamos que fuera fácil, dijimos antes de la salida que no había ningún favorito. Estamos muy contentos, es una regata muy bonita, aún no hemos terminado de saborearla. Esta transatlántica ha sido dura porque ha sido larga, más de lo esperado. Ha requerido mucho compromiso, la partida de ajedrez en el Atlántico comenzó tan pronto como pasamos Ushant, que es muy temprano. Nos hemos dejado mucha energía y hemos venido a saco" .
Dos horas más tarde llegaría el «Koesio» Erwan Le Roux y Xavier Macaire, los cuales invirtieron 15 días, 15 horas, 55 minutos y 12 segundos en recorrer las 5.800 millas teóricas desde Le Havre a una velocidad media de 15,30 nudos, en realidad recorrió 6.626,30 millas a 17,63 nudos. Su diferencia con el primero fue de 2 horas 27 minutos y 58 segundos.
Para Erwan Le Roux la regata ha sido: "Tuvimos una gran regata con Xavier a bordo del «Koesio». No nos hemos rendido, hemos animado el liderazgo y hemos sido protagonistas. Luego en el paso de a Tenerife, Madeira, donde «Primonial» eligió una opción diferente y tuvo una ventaja de hasta 200 millas. Navegaron estupendamente, fueron rápidos en todo momento y se merecieron la victoria. Me sorprendió su rapidez y su éxito estratégico. Bien hecho por ellos".
Para tener una buena regata, se necesitan buenos competidores y creo que, con Leyton, «Primonial» y «Solidaires en Peloton - Arsep», y toda la clase en general, estuvo bastante reñida. No hubo grandes diferencias y la regata fue intensa. Este segundo lugar nos conviene perfectamente.
El figarista Xavier Macaire se ha mostrado muy contento con este segundo puesto: "Súper satisfactorio. Queríamos hacerlo bien, pero no sabíamos realmente dónde estábamos. Muy rápidamente, desde la primera noche, nos pusimos en cabeza, y después de dos días estábamos en cabeza. Nos quedamos allí unos días. Ha sido una gran aventura, un gran barco, un gran compañero, un gran patrón, una gran regata, ¡estoy encantado! Estoy muy contento con esta participación con Erwan, en este gran barco y este gigantesco recorrido.
Nos esforzamos al máximo mientras nos manteníamos en alerta. Una transatlántica es muy exigente. Ahora estamos acostumbrados y se está convirtiendo en algo normal. Pero no lo es. Sigue siendo una prueba dura para el cuerpo, la fatiga, en condiciones de humedad y calor con esfuerzos que hacer en las maniobras, pensamientos que tener en las estrategias. Sin embargo, llegamos con la cabeza despejada y frescos y creo que eso es lo que hay que hacer para conseguir un resultado.
Siempre es un placer volver de una transatlántica, han pasado muchas cosas. Fueron quince días de regata que marcan una vida, así que obviamente es algo de a lo que hay que volver".
A bordo del Ultime 32/23 «Gitana 17» Franck Cammas y Charles Caudrelier intentaron ser el primer velero en cruzar la línea de llegada en primera posición de toda la flota de la 15ª Transat Jacques Vabre. No lo consiguieron porque el recorrido reservado para estos super maxi trimaranes fue el más largo de todos, de unas 7.500 millas teóricas pero que sobre la carta navegaron 9.262,13 millas.
Sí han logrado en la Clase Ultime 32/23, «Gitana 17» cruzo la línea de llegada en Fort-de-France después de 16 días, 1 hora, 49 minutos y 16 segundos, a una velocidad media de 20,51 nudos, que en realidad fue de 24,01 nudos respecto a la ruta que describieron. Y no menos importante es que se han mantenido en la primera posición desde el pasado 9 de noviembre, el 98% del tiempo de la regata.
Franck Cammas, siempre cauto en sus declaraciones: "No cometimos muchos errores, el barco se comportó bien. Hemos estado compitiendo duro durante 17 días y hemos llegado con un barco que está al 100%. En cuanto a la competición, no sabíamos cómo sería y nuestra confianza ha crecido día a día. Ayer tuvimos un poco de estrés, con una situación meteorológica complicada para nosotros. Caímos en una zona sin viento y detrás nuestra «Banque Populaire XI» y el «SVR-Lazartigue» fueron capaces de ganar 200 millas en 12 horas, así que empezamos a asustarnos. Finalmente tuvieron el mismo problema que nosotros mucho más tarde.
Lo principal para mí es seguir teniendo una victoria más que Charles. [Risas; Franck tiene ahora cuatro victorias, Charles tres, en la Transat Jacques Vabre]. Es cierto que es una regata que nos va bien. Es fácil porque se ha gestionado bien, se ha preparado bien, se ha recorrido bien, y tendremos que encontrar todos estos elementos en cada nueva salida de la regata".
Charles Caudrelier, muy medido: "Llegamos en buena forma. Una vez nos asustamos, porque tuvimos una avería en el motor que nos dejó sin energía. Pensamos parar en Cabo Verde, pero al final conseguimos arreglarlo. No estuvimos al 100% del potencial del barco todo el tiempo, pero no muy lejos. Tenemos que felicitar a nuestros routers meteorológicos en tierra, porque no siempre fue fácil para ellos, hicieron un trabajo realmente bueno. Es la primera vez que veo a Franck dedicar tan poco tiempo a la mesa de cartas para comentar las elecciones.
Creo que nunca había ido tan bien entre los dos, no hubo malos momentos, fue perfecto. Confiábamos el uno en el otro, estábamos de acuerdo en las decisiones, en la gestión del riesgo, en la elección de las velas. Es realmente la madurez del proyecto, no sólo de nosotros, sino también del equipo. Llevamos tres años trabajando en esto”.