Volvo Ocean Race
Se presentó el sexto barco de vuelta al mundo del Team Campos
Patrocinado por Mapfre será patroneado por Xabi Fernández, está considerado como el gran favorito
Pasadas las 12:00 horas el Rey Juan Carlos , acompañado de su hija la Infanta Elena , llegaban a las instalaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo, en el que entre otras autoridades y personalidades les esperaban el presidente y vicepresidente de Mapfre, Antonio Huertas y Antonio Núñez respectivamente; el Secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete ; la diputada Pilar Rojo ; la Secretaria Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, Marta Míguez ; el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín ; el director general de la Volvo Ocean Race, Mark Turner ; el CEO deHelly Hansen, Paul Stoneham y el presidente de Volvo España, Germán López .
«Quiero darle las gracias a todo el equipo, de navegación y de tierra, por su entrega y dedicación para que este proyecto sea un éxito. Para Mapfre es un orgullo poder estar de nuevo en la línea de salida de una de las pruebas más exigentes del deporte mundial, la Volvo Ocean Race»
Antonio Huertas (Presidente de Mapfre)
Se mojó Antonio Huerta, Presidente de Mapfre, cuando dijo con mucho orgullo que “Vamos a ganar la vuelta al mundo”, y es que no es para menos ese optimismo después de ver el “equipazo” que ha preparado Pedro Campos para intentar el asalto a su quinta Volvo Ocean Race. Cinco vueltas al mundo con seis barcos, “Movistar” (2005), “Telefónica Azul” y “Telefónica Negro” (2008), “Telefónica” (2011), “Mapfre” (2014) y “Mapfre” (2017), con un tercer puesto como mejor clasificación y con tres patrones muy distintos: Bouwe Beeking, Íker Martínez y el deseado Xabi Fernández.
Pedro Campos , Director general del Desafío Mapfre, se mostró muy humilde y conservador en unas palabras que dirigió al medio centenar de personas que asistieron a la presentación. El patrón gallego no dudó en proclamar que el objetivo del equipos es el de “volver todos sanos y salvos” y, “si se puede, llegar antes que nuestros rivales” . Con el Rey Juan Carlos como testigo, al que agradeció de mil y una maneras su apoyo incondicional al equipo, reveló una de sus confidencias con el patrón, Xabi Fernández, durante estos meses de preparación: “Tenemos una pequeña posibilidad de no ganar, pero existe, por lo que hay que trabajar con humildad”.
La verdad es que el equipo está muy enchufado con esta Volvo Ocean Race. Todos y cada uno de los componentes del “Mapfre”, ya sean tripulantes como equipo de tierra, están muy optimistas con esta edición.
El ambiente es “mucho más relajado y agradable que en otras ocasiones, y el método Xabi es el ideal para lograr nuestros objetivos” , nos confesaba un peso pesado del equipo. Y es que España pedía a gritos que Xabi Fernández se hiciera cargo del equipo. Los engranajes funcionan como un reloj suizo y todas las sensaciones son de triunfo final.
«En la pasada edición de la Volvo Ocean Race, vivimos grandes éxitos y situaciones difíciles; pero nuestro equipo nunca se ha confiado con los éxitos, y jamás se ha rendido ante las dificultades. Nuestro gran objetivo es terminar la Vuelta al Mundo y, además, terminar delante de nuestros rivales»
Pedro Campos
El 10, el alma del equipo, el mediocentro, el organizador, Xabi Fernández lo tiene muy claro: “Creo que la etapa cero y los entrenamientos que hemos hecho hasta ahora nos hacen ver que hemos hecho una buena preparación. Por nosotros, si pudiese empezar la regata mañana, mejor. Pero todavía nos queda mes y medio y esta competición es muy larga. Esperemos que vaya todo bien”.
Todas las miradas están puestas en él, aunque él se considera uno más de los que integran este equipazo: “Aquí empieza la maratón de cara a la salida. Tenemos una semana más de entrenamientos en Sanxenxo con el equipo chino Dongfeng. El día 16 llevaremos el barco a Lisboa, donde tienen que estar todos los VO65 para el último chequeo, para ver que todos los barcos están igual y nadie se ha salido de la regla. La primera semana de octubre nos vamos a Alicante, llegaremos el día 12. Será ya la última semana de preparación, regatas ProAm, costera y el 22 de octubre, salimos”.
La regata comienza el 22 de octubre en Alicante, con la primera etapa entre la ciudad levantina y Lisboa, un mero trámite mediterráneo de unas 700 millas. Antes de eso, el día 8 de octubre, la etapa Cero, entre Lisboa y Alicante, que no es puntuable y en la que se podrá llevar un tripulante invitado. Recordar que ya se ha disputado la etapa Cero de la que ha salido campeón el equipo español, que ha enseñado todo su potencial antes de que se dé el cañonazo de salida oficial.
También estuvo acompañando al equipo español el Director General de la Volvo Ocean Race, Mark Turner , que declaró: Mark Turner: “Estamos muy satisfechos de ver que Mapfre regresa como patrocinador por tercera edición, segunda consecutiva. Para mí son uno de los grandes favoritos para ganar esta Volvo Ocean Race porque han mantenido la estructura de la pasada edición y ya demostraron en la Etapa Cero que son un equipo muy potente. También me encanta ver que han conformado una tripulación con presencia de mujeres. Por último, también me gusta mucho ver a Xabi como patrón, ya que considero que es uno de los mejores regatistas del mundo y un auténtico caballero”.
El equipo está compuesto por: Pedro Campos, Xabi Fernández, Rob Greenhalgh, Pablo Arrarte, Antonio Cuervas-Mons, Joan Vila, Willy Altadill, Blair Tuke, Támara Echegoyen, Sophie Ciszek, Miguel Soláns, Neal McDonald, Antonio Piris, Santiago Pablos, Juan Pinacho, Gonzalo Fernández de Velasco, María Bertrand, Íñigo Losada, Alejandro Varela, Helena Paz Cornes, Clara Giraldo, María Muiña, José Luis de Castro, Marino Palquist, Miles Seddon y Jacobo Bastos.