Vendée Globe

¿Qué pasará entre el anticiclón de Canarias y la borrasca que va hacia las Azores?

Una larga y curva trayectoria hacia el Golfo de Vizcaya. Separación lateral de 255 millas entre «Apivia» y «Bureau Vallée 2». Quedan dos IMOCA en el Pacífico: «TSE – 4myplanet» y «Stark»

@DuryAlonso

Sigue la carrera de obstáculos para el grupo de cabeza de la flota Vendée Globe tras 71 días de regata, en una edición en la que la meteorología ha sido el principal actor durante estos últimos meses desde que se inició la competición el pasado 8 de noviembre de 2020 3n Le Sables d´Olonne.

Un final atípico para una vuelta al mundo a vela en solitario sin escalas ni ayuda externa, nadie se podría imaginas que a unas 2.800 millas para el final la cabeza de la flota fuese tan numerosa, y que además el ganador absoluto podría ser no el primer en llegar -comentado con anterioridad en otros artículos por las circunstancias dadas-. Hay tres IMOCA que cuentan con un tiempo extra por la ayuda en la recuperación y rescate del patrón Kevin Escoffier cuando su barco PRB se hundió después de partirse en dos mitades: «Maître Coq IV» (10 h 15 m) en quinta posición, «Seaexplorer - Yacht Club De Mónaco» (6h) en el sexto puesto, y «Yes we Cam!» (16 h 15 m) es noveno; a las 15:00 horas de este martes 19 de enero de 2021.

La predicción meteorológica para los próximos días indica que hay dos grandes sistemas activos al norte del 25° Norte. Un anticiclón que se extiende desde las islas Canarias hasta prácticamente el Caribe sobre los vientos del Alisio, pero que no es muy ancho, digamos que, como una franja muy alargada con una anchura de 240 millas, y en su interior la intensidad del viento no supera los 7 nudos del segundo cuadrante; y que en las próximas 24 – 48 horas se irá reducción por la llegada desde el oeste de una potente borrasca originaría al sur de Terranova.

El meteorólogo Christian Dumard opina que la transición entre los dos sistemas plantea opciones tácticas que afectará a la trayectoria de los IMOCA: “Es probable que el viento disminuya gradualmente hacia el Norte a medida que se acercan a la cresta de alta presión el 21 de enero, lo que permitirá a los patrones redondear sus trayectorias. Después de rodear la cresta de alta presión, los competidores deberán navegar inicialmente en un corredor bastante estrecho de vientos moderados del suroeste antes de un primer frente, y antes de ir a buscar un segundo frente al norte el 22 o 23 de enero. Las últimas millas deben ser a sotavento con varias trasluchadas en el camino. Por lo tanto, el final puede aún contener varias sorpresas. No es una larga línea recta”.

Maxime Sorel ha sido el décimo participante que ha cruzado el Ecuador hacia el hemisferio norte. El patrón del «V and B - Mayenne» no esconde su alegría después de tantos días de regata vuelta al mundo en solitario, pero quiere ser cauto porque su barco nunca ha llegado tan lejos e igual que los demás el desgaste de material y velas va pasando factura.

El próximo en el Ecuador será Armel Tripon con el «L’Occitane en Provence», a unas cien millas de cruzarlo cuando navega a más de 18 nudos de velocidad con un viento del ESE de 14 nudos de intensidad, muy rápido es el IMOCA diseñado por Sam Manuard.

Una gran borrasca es el campo de regata para los dos últimos IMOCA de la flota que aun navegan en el Pacífico Sur. «TSE – 4myplanet» de la francesa Alexia Barrier y el «Stark» del finlandés Ari Huusela -esta mañana tuvo una sorpresa en la entrevista vía satélite con la participación de Dee Caffari- están a 1.300 y 1.440 de cabo Hornos respectivamente, navegando sin forzar la máquina porque la intensidad del viento pasará de los 20 a los 30 nudos, con rachas cercanas a los 40 nudos a partir de mañana miércoles, y olas de 3 a 5 metros de altura como poco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación