Multicascos
El nuevo Multi 50 «Arkema 4» ya navega patroneado por Quentin Vlamynck
Diseño de Romaric Neyhousser en colaboración con Lalou Roucayrol, que han trabajado mucho la parte aerodinámica de este nuevo trimarán. Participará en la Middle Sea Race mediterránea
Lalou Roucayrol sigue pujando por la Clase Multi 50, en la que lleva años trece años, cuando en el año 2007 tomó la determinación de crear la empresa Lalou Multi en el puerto de Médoc para la construcción de velero de regatas, formación de jóvenes promesas, gestión de proyectos y desarrollo de nuevas tecnologías.
Con más de treinta y cinco años navegando Lalou le ha pasado el testigo a bordo del «Arkema 4» al joven marino Quentin Vlamynck, el cual será su patrón principal y que contará con la compañía de Lalou en una serie de regatas durante la optimización del barco hasta la participación en solitario en la Route du Rhum de 2022.
Junto a Kito de Pavant tienen previsto competir en la Middle Sea Race (del 17 al 24 de octubre), regata de 600 millas en el Mediterráneo con inicio y final en la isla de Malta; un recorrido en sentido contrario a las agujas del reloj sobre la isla de Sicilia (con su volcán Etna de 3.326 metros de altura), cruzar el estrecho de Messina y dejando a babor las islas de Stromboli, Favignana, Pantelleria y Lampedusa. Y que desde 2007 su récord de 47 horas, 55 minutos y 3 segundos sigue sin batirse.
La concepción del nuevo «Arkema 4» se remonta al trimarán «Arkema 1» diseñado por el arquitecto naval Romaric Neyhousser; y que ahora ha creado unas líneas de un velero más versátil capaz de brillar en las regatas oceánicas y al mismo tiempo en las de Gran Premio de los Multi 50. Estructuralmente mantiene la forma en “x” para los brazos entre el casco central y los dos flotadores laterales; pero sin han realizado un gran esfuerzo en lo relativo a reducir los efectos aerodinámicos sobre la plataforma, con una cubierta más limpia -toda la maniobra va bajo cubierta- y una gran cabina central para poder realizar las maniobras de trimado que les proteja de lo rociones y las olas que barren la cubierta. También han optado por instalar en la zona de popa un gran alerón de lona en toda la manga, en la idea de reducir las turbulencias que se producen por el efecto laminar sobre toda la superficie -idea copiada a Franck Cammas que la implantó a bordo del Ultim Gitana 17 nada más llegar al equipo Edmond de Rothschild-. Después de un año de astillero, acumulando 30.000 horas de trabajo el «Arkema 4», el cual fue botado el pasado 23 de agosto en el puerto de Bloc (Médoc, Francia).
En lo relativo a la construcción del «Arkema 4», el Grupo Arkema -además de patrocinador principal- y Lalou Multi son socios tecnológicos desde hace unos ocho años; utilización nuevos adhesivos estructurales Bostik, resinas reciclables o la resina Kynar en la fabricación de las baterías de litio.
Quentin Vlamynck y su equipo ya esta navegando con el nuevo barco, en unos días zarpara hacia el Mediterráneo con una primera parada en el puerto de Camargue para después dirigirse a la isla de Malta.