Vela aventura
Momento mágico para Alex Pella
Tuvo en sus manos el Trofeo Jules Verne, en el Museo Naval de París, junto a sus compañeros del "IDEC Sport" tras batir el récord de vuelta al mundo a vela en cuarenta días
Un acto muy emotivo, celebrado el pasado 27 de abril en el Museo Naval de París, al que asistieron más de trescientos invitados, en el que el Pierre Yves Moreau (en representación de la tripulación del Banque Populaire V, anterior poseedor del récord en 45 días, 13 horas, 42 minutos y 53 segundos en 2012), hizo entrega del Trofeo Jules Verne junto a Sir Robin Knox-Johnston a la tripulación del IDEC Sport (40 días, 23 horas, 30 minutos y 30 segundos en 2017), patroneada por Francis Joyon y los tripulantes: Alex Pella, Clément Surtel, Bernard Stamm y Gwénolé Gahinet; no pudiendo asistir Sébastien Audigane al encontrarse en una travesía por el Atlantico. Y también estuvo Marcel Van Triest, navegante en tierra del maxi trimarán IDEC Sport; que suma dos récords Jules Verne por haber sido también router del Banque Populaire V que patroneó Loïck Peyron.
Además del legendario marinero británico Sir Robin Knox-Johnston, que estableció un récord Jules Verne con el fallecido Peter Blake en 1994 (Enza Nueva Zelanda); fueron los padrinos de horno el Profesor Gérard Saillant, Presidente de la ICM (centro internacional de investigación de cerebro y médula espinal) y Jean Todt, Presidente de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).
Volar, más que navegar, alrededor del mundo con un maxi trimarán de 30 metros de eslora, con seis tripulantes a bordo en tan solo 40 días y 23 horas, a una velocidad media de 26,58 nudos es algo que cuesta digerir. Para Alex Pella: “Todavía me resulta difícil creer que lo hicimos. Sigo pensando en los grandes tiempos y he olvidado los malos momentos. Conseguir este Trofeo con este gran equipo en un prestigioso lugar como el Museo Naval me hace muy orgulloso. Este es un récord increíble, pero yo también estoy mirando hacia adelante, para ver qué se puede hacer para vencer nuestro récord. Me gustaría dar las gracias a Francis por invitarme en esta gran aventura …”.
Francis Joyon aposto por una configuración extrema para batir el récord vuelta al mundo Trofeo Jules Verne con el IDEC Sport, poca tripulación, simplicidad en el aparejo, ir al máximo de velocidad, no tener miedo en acercarse al continente antártico y contar con un buen navegante en tierra. “No me detengo en esta aventura, ya que estoy mirando hacia el futuro. Esta ceremonia de entrega del Trofeo Jules Verne es una oportunidad para mirar atrás y para ponerse al día con los involucrados. Estamos muy orgullosos de agregar nuestros nombres a la lista que incluye marineros como Robin Knox-Johnston, Peter Blake y Bruno Peyron. Estoy muy contento de recibir este trofeo de Sir Robin” .
La próxima regata del IDEC Sport será The Bridge, reserva para los barcos de la clase Ultime entre St. Nazaire y Nueva York.