Minitransat

La Mini Transat hará escala en La Palma en 2021, 22 y 23

ABC_N

Este miércoles 12 de mayo a las 11.00 horas tuvo lugar en el Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma, el acto de presentación de la Regata Mini Transat, evento deportivo con etapa en las Islas Canarias, teniendo escala por primera vez en Santa Cruz de La Palma, para las próximas tres ediciones, 2021, 2023 y 2025. La Isla de La Palma será testigo de una escala inédita en la historia de dicha prueba.

La regata Mini Transat, será un gran foco de atracción para Isla de La Palma y en especial para su capital Santa Cruz de La Palma, pues traerá a aficionados a la vela, particularmente desde Francia a visitar la Isla, sus ciudades, sus atractivos turísticos, sus reservas naturales, de la mano del magnífico espectáculo que darán los barcos, y navegantes. Dicho evento favorecerá la promoción del turismo náutico, la difusión de una imagen atractiva de La Palma y las excelencias de Santa Cruz.

El acto de presentación estuvo dirigido por Víctor Montero de la entidad ASMAR, e intervinieron Manuel López Santana, Director General de Deportes del Gobierno de Canarias; Raúl Camacho Sosa, Consejero de Turismo y de Deportes del Excmo. Cabildo Insular de La Palma; Juan José Cabrera Guelmes, alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, José Miguel Jaubert Lorenzo, presidente del Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma y Marc Chopin, presidente de la Asociación Course au Large y representante de la sociedad Korrigan SAS.

José Miguel Jaubert Lorenzo, presidente del Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma realizó una breve semblanza de la Isla de La Palma y del Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, desde que se fundó en el año 1904 acogiendo a todos los navegantes que han decidido recalar en la isla como punto de tránsito. Agradeció la confianza de Korrigan en la figura de Marc Chopin “por habernos confiado la co-organización de la regata tanto al Club Náutico como a la entidad ASMAR, esperando estar a la altura de las circunstancias” . Destacó la magnitud de la regata ya que brindará una gran dimensión para la promoción turística y deportiva de la isla. Todo ello no sería posible sin el apoyo prestado por el tejido empresarial y por las autoridades, tales como el Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de La Palma, Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y Calero Marinas - Marina La Palma, que son sus magníficas y modernas instalaciones nos hacen cumplir este sueño.

Marc Chopin, presidente de la Asociación Course au Large y representante de la sociedad Korrigan SAS, coorganizador del evento, agradeció al Real Club Náutico de Santa Cruz de la Palma “su esfuerzo para acoger el proyecto de la Mini Transat que hoy, es una realidad y de igual manera destacó la colaboración de todas las instituciones. ¿Por qué La Palma? Chopin buscaba un escenario humano que le proporcionaba la cercanía de esta ciudad y de su gente, porque la Mini Transat son 84 historias humanas. También resaltó el aspecto ecológico esencial para la clase Mini.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación