Mini Transat
Los Mini 650, a todo trapo hacia Las Palmas de Gran Canaria
Ian Lipinski se escapa hacia el suroeste. Pablo Torres se coloca en el puesto 16 de Prototipos. Pierden el mástil “les-amis.fun” y el “UNAPEI”, que entran en La Coruña
Una baja presión, con su centro en la zona de Porto (Portugal), y un anticiclón situado al noroeste de cabo Finisterre; ha provocado un cambio de estrategia en la flota Mini Transat tras rebasar el litoral gallego hacia Las Palmas de Gran Canaria.
Después de cabo Finisterre el rumbo a seguir ha sido suroeste, a por los vientos frescos de componente noreste que les empuja en rumbos abiertos. El primer en apostar por ir hacia el oeste fue el italiano Andre Fornaro con el “Sideral”, arriesgando desde la vertical de cabo Ortegal, navegando en el puesto 16, decidió pasar por poniente del dispositivo de seguridad de tráfico marítimo en Finisterre, TSS; una vuelta muy larga respecto al resto de la flota, pero que en la resultante le llevado hasta el puesto 13.
Ian Lipinsk ha sabido aprovechar el momento para reforzar su liderazgo, acelerando al máximo con su “Grifon.fr” sobre la ruta habitual al paso por Galicia, incrementando su ventaja en 21 millas respecto al segundo, ahora el “Antal – XPO” de Arthur Léopold. Otro que también ha realizado un gran salto en la Clase Prototipos ha sido el suizo Simon Koster con su (888) “Eight Cube Sersa”, que ayer en la zona de Sisargas navega en el puesto 11 y está mañana es tercero.
El español Pablo Torres, en 24 horas ha subido tres puestos con el “Bicho II – Puerto Sherry”, de navegar en décimo noveno a décimo sexto, situándose en mitad de la flota Prototipos; en la parte negativa, es que el líder lo tiene a 108 millas más al sur. Sera cuestión de que entre de lleno en los vientos más intensos para reducir esa desventaja antes de llegar a Las Palmas de Gran Canaria.
Pocas averías se están produciendo en esta primera etapa de la Mini Transat 2017, en otras ediciones ya se habrían acumulado una larga lista de retirados. Ayer perdió el mástil el Mini 650 de la clase prototipos “les-amis.fun” de Frédéric Guérin, y el Mini Serie “UNAPEI” de Julien Mizrachi; ambos se han dirigido al puerto de La Coruña, y que tienen 72 horas para poder reparar el barco y volver a la regata. Con averías menores, Antoine Cornic (Destination Île de Ré) tiene problemas con el piloto automático, Andrea Pendibene (Pegaso Marine Militare) rotura de la driza de spi, que ya ha solucionado; Cédric Faron (Marine Nationale) ha perdido uno de sus paneles solares, tendrá que restringir el uso de energía eléctrica a bordo. Y Germain Kerlévéo (Astrolabe Expéditions- Ideesgestion.com) ha estado durante unas horas desenganchando una red de pesca en la quilla de su velero.
Han pasado 3 días, 17 horas y 25 minutos (a las 09:25 horas del 5 de octubre de 2017), desde que la flota Mini Transat ha zarpado del puerto francés de La Rochelle. El líder Ian Lipinsk está a unas 800 millas de la llegada en Las Palmas de Gran Canaria, a donde arribará dentro de unos tres o cuatro días; lo que supondría que en siete u ocho días completará el total de las 1.350 millas de la primera etapa. Pero, las condiciones meteorológicas pueden que vuelvan a cambiar las tornas en las próximas 24 o 36 horas porque la baja presión que ahora está en el litoral luso se desplazará hacia el suroeste; provocará una zona de poco viento en la ruta de la flota que ahora navega por poniente hacia el sur.
Hay un navegante solitario que parece que lo tiene claro y ha decidido apostar por navegar sobre la ruta ortodrómica; Erwan Le Mené, ahora en sexta posición con el “Rousseaus Clôtures”, ayer era segundo a poca distancia de Lipinski, está navegando a unas cien millas al oeste de la costa portuguesa, y claramente con la clara intención de esperar que el viento vuelva con fuerza sobre su opción para no quedarse atrapado en las calmas que se les avecina a los demás por la ruta de poniente.