Récord Hong Kong - Londres
El «Maserati» partió rumbo Londres a por el récord
Óliver Gongora y Alex Pella, los dos españoles del equipo
Poco después de la puesta de sol en China, bajo un cielo nublado y con vientos ligeros, el trimarán del equipo Maserati Multi 70 zarpó de Hong Kong en busca del récord establecido por Gitana 13 en el año 2008. El oficial del Consejo Mundial de Registros de Velocidad, la organización que valida los record oceánicos, ha activado el cronómetro a las 10: 43 '23' 'UTC (18:43 en China, 11:43 en Italia), justo cuando el Maserati Multi 70 cruzó la línea de salida dispuesta entre Tai Long Pai y Nga Luces de Ying Pal, a la salida del canal de Tathoong, acceso oriental al puerto de Hong Kong.
Para batir el récord establecido por Gitana 13, el maxi catamarán de 32,50 metros (41 días, 21 horas y 26 minutos), Giovanni Soldini y la tripulación del trimarán de 21,20 metros de longitud del Maserati Multi 70 - Oliver Herrera Pérez, Alex Pella, Guido Broggi y Sébastien Audigane - deben completar el recorrido y cruzar la línea de meta, situada bajo el puente Queen Elizabeth II sobre el Támesis, antes del 1 de marzo a las 8: 9 '47' 'UTC.
A lo largo de las 13.000 millas de recorrido (unos 24.000 kilómetros) se seguirá la ruta ortodrómica más corta que pasa por el Cabo de Buena Esperanza, completando una ruta Hong Kong-Londres que comienza con una carrera por el Mar del Sur de China. "La situación meteorológica ha sido muy inestable en estos últimos días" , explica Pierre Lasnier, el routeur que hará el seguimiento del récord en tierra. “Según los últimos datos, se está volviendo más estable. A partir de hoy, el Maserati Multi 70 seguramente encuentre un viento medio del Noreste de entre 17 y 18 nudos de velocidad durante los próximos tres días. Suficiente para bajar a 5°N, en la zona más meridional de Vietnam. Pero no podrán realizar la ruta directa, tendrán que sortear el viento de popa para ir hacia el sur”.
"Finalmente nos vamos" , explica Giovanni Soldini, patrón del Maserati Multi 70. "Fue una decisión difícil de tomar porque la situación meteorológica no es la ideal, pero no vemos ninguna otra posibilidad mejor en los próximos días. Desde un punto de vista técnico, por el momento, en el Ecuador hay una burbuja sin viento que tendremos que cruzar. Esperamos que las condiciones cambien una vez que lleguemos allí y sean buenas para nosotros. Durante los primeros días haremos todo lo posible para permanecer en aguas profundas, pero hay más viento cerca de las costas vietnamitas; así que trataremos de encontrar el equilibrio entre la necesidad de ir rápido y la atención que debemos prestar a la gran cantidad de redes y embarcaciones de pescadores locales que ni siquiera tienen luces de navegación. El barco está listo, estamos motivados y siempre tratamos de dar lo mejor de nosotros".
El mismo entusiasmo y deseo de navegar tienen las palabras del español Alex Pella, que ya está familiarizado con el Maserati Multi 70 y su equipo, pero compite por primera vez a bordo del trimarán: "Todos estamos súper felices y motivados, los momentos de parón siempre son complicados y estresantes, especialmente en Hong Kong, lejos de casa. Antes del comienzo nunca sabemos cuándo nos iremos, pero ya estamos aquí y ahora depende de nosotros" .