Vendée Articque
«MASCF», «Charal» y «Fortinet – Best Western» lideran la flota Vendée Articque
Vientos de proa durante la pasada noche de 20-25 nudos de intensidad. Se prevé que la flota se divida en dos grupos a lo largo del día con los cambios meteorológicos que se avecina
La flota navega con rumbo noroeste a muy buena velocidad después de tomar la salida ayer domingo en el puerto de Le Sables d´Olonne. En primera posición el trio formado por los «MASCF» de Isabelle Joschke, «Charal» de Jérémie Beyou y «Fortinet – Best Western» de Romain Attanasio; al que le sigue muy de cerca Charlie Dalin a bordo del «APIVIA» a tan solo 4,5 millas del primero.
La primera noche de la Vendée Arctique fue muy dinámica. En un flujo de 20-25 nudos, los competidores navegaron contra el viento de proa, una configuración en la que los foilers se sienten especialmente cómodos.
"La mejor velocidad media en 15 minutos fue de 29,4 nudos", afirmó Yann Chateau, director adjunto de la regata. "El barco iba muy bien anoche" , dijo Alan Roura (Hublot). "Es un poco complicado encontrar un ritmo. Mordisqueé las zanahorias porque calentar el agua es difícil. En lo que respecta al sueño, sólo conseguí aprovechar 20 minutos. Louis Burton dijo que había alcanzado velocidades de 35 nudos”.
A lo largo de la tarde esta previsto se produzca una desaceleración de la flota IMOCA, surgen dos opciones. Algunos barcos con orzas rectas han elegido una ruta más corta, pero menos ventosa, más al norte. La gran mayoría de la flota (incluidos todos los foilers) se ha ido más al sur para conseguir un mejor ángulo y favorecer la velocidad. El cuarteto más esperado está aquí. Charlie Dalin (APIVIA), Jérémie Beyou (Charal), Louis Burton (Bureau Vallée) y Thomas Ruyant (LinkedOut) se encuentran a menos de 5 millas de distancia esta mañana (en la clasificación de las 7:00 horas). Romain Attanasio (Fortinet-Best Western), líder a las 07:00 horas, se ha desplazado ligeramente hacia el norte. Los competidores irán virando su trayectoria hacia el norte a lo largo del día. El ritmo debería empezar a disminuir a partir del mediodía y los líderes se encontrarán realmente con la cresta de altas presiones a partir de esta tarde. La próxima noche promete ser complicada, con vientos muy ligeros. La salida de la cresta de altas presiones se espera mañana por la mañana para los líderes.
Problemas para el húngaro Szabolcs Weöres que regresó anoche a Les Sables d'Olonne después de encontrar un problema en el sistema hidráulico que controla la quilla basculante de su IMOCA «Szabi Racing». "De momento no sabemos cuál es la solución. Espero que podamos arreglarlo. Todavía no tenemos un plan fijo, pero estamos trabajando en ello" , dijo el patrón húngaro en el pantalán. Por reglamento, tiene que volver al agua mañana a las 5 de la tarde para seguir en la regata.
Clarisse Crémer y Maxime Sorel participaron en la primera edición de la Vendée Arctique - Les Sables d'Olonne en 2020. Este año no compiten, pero es por una buena causa: a Clarisse le espera un acontecimiento feliz, será madre, y Maxime estrenará pronto un nuevo barco IMOCA. No obstante, los dos regatistas siguen de cerca la regata y su análisis es instructivo.
Sobre el nivel deportivo de esta 2ª edición, Maxime Sorel opina: “Realmente hay todo tipo de barcos IMOCA, aunque no haya barcos nuevos. Deberíamos ver a los que han estado al frente del pelotón en las últimas regatas como APIVIA, Charal, LinkedOut, Bureau Vallée. Louis Burton está empezando a orientarse en su barco. También hay que vigilar a Romain Attanasio, al que todavía no se ha visto competir en su nuevo barco, y a Benjamin Dutreux. En las embarcaciones con derivas rectas, Nicolas Lunven realizó una regata extraordinaria en la “Guyader Bermuda 1000 Race”. Los solitarios tendrán que cruzar una cresta de alta presión. Dependiendo del posicionamiento, será más o menos fácil, pero puede salirse con la suya. Detrás de ellos hay viento de popa, no muy fuerte, por lo que es posible que veamos un barco de derivas rectas entre los cinco primeros cuando lleguemos a Islandia” .
Para Clarisse Crémer es un poco frustrante no poder participar, pero tiene asumido que por ahora no es el momento de regatear. “Sí, es un poco frustrante, pero es por una buena causa. Voy a seguirla hasta el final, como la Bermuda 1000 Race. Voy a mirar el mapa varias veces al día, para entender las opciones estratégicas de cada uno. No me fijo en ninguna persona en particular, sino que analizo cada grupo. Después, evidentemente, tendré un ojo puesto en Nicolas Lunven, que me sustituye en el IMOCA «Banque Populaire»”.
Para Maxime Sorel: “Voy a seguir la regata, aunque durante los primeros cinco días estaré en una zona sin red, por lo que no podré ver nada, pero después sí. ¡Estoy súper celoso de no estar allí! Mi barco está actualmente en construcción. Últimamente he navegado un poco en otros barcos, pero habría hecho esta Vendée Arctique para preparar el resto del programa. Creo que es una muy buena manera de encontrar los ajustes adecuados en el barco, de conocerlo, de conocer la máquina y, además, en un curso nuevo”.