Marina Rubicón despidió al Gran Prix del Atlántico

Angel Joaniquet

A las 12:00 horas de hoy la flota del  Gran Prix del Atlántico , ha partido de  Marina Rubicón  destino  Puerto del Rey , en Puerto Rico, para cubrir las 3.300 millas náuticas que van a realizar los participantes en su periplo atlántico. En la reunión de patrones realizada ayer, se decidió, tras analizar las condiciones meteo en la zona subtropicl del Atlántico, realizar un paso obligatorio por la isla de San Antonio en el achipielago de cabo Verde, dejándola por estribor.  Debido a la gestación de una profunda borrasca que presionada por un anticiclon septentrionales existente en  la actualidad, obliga a la baja a realizar un recorrido anormalmente meridional, lo que de queer hcer un rumbo mas directo hacia Pueto Rico, siguiendo la loxoedrica,r hubiera afectado a la flota los próximos días de forma directa, con fuertes vientos de proa. Ante esta eventualidad el Comité Organizador decidió crear un paso obligado por el archipielago de Cabo Verde.

La salida hoy en  Marin Rubicón  ha sido espectacular, con un viento del NW que se ha mantenido con 14 nudos de presión lo que ha hecho que los participantes salieran a un ritmo muy rápido. Se han mantenido muy agrupados las embarcaciones desde la salida, situada enfrente del Castillo del Aguila y con una boya de desmarque frente la bocana de Marin Rubicón. Tras la señal de salida, los veleros, en ceñida a rabiar se dirigieron a la boya de descarque, y superada la baliza poner rumbo a islas Cabo Verde.

El primero en doblar la boya ha sido el moody 64 Saliar del armador  Jorge Tubella , seguido del hanse The Best Skipper de  Enrique Curt , marcado por el sun fast 3600 de la pareja fomada por  Ignacio Arijon  y  Stephen Marsden . Detrás de ellos les perseguian  a muy corta distancia un veloz Carat de  Amador Magraner , el Andromina de  Jorge Mitjavila  y el Longimanus de  Iñigo Urigüen .

Tras la virada de baliza, los patones debían elegir si dejar por estribor la cercana isla de Fuerteventura, al sur, o superarla por barlovento por babor. La embarcación que viró primero la boya, Saliar optó por dejar a babor de isla de Fuerteventura, así como la embarcación Andromeda, mientras el resto de la flota ha optado por caer al Este.

El Gran Prix del Atlántico no ha hecho más que empezar. Faltan muchas millas y días de aventura en este viaje al Caribe.

Especial atención en el paso por Archipiélago de Cabo Verde

El  Gran Prix del Atlántico  es la regata de referencia de las travesías atlánticas españolas y en ella colaboran aficionados del mar y cuenta con la estimable ayuda de personas como  Rafael del Castillo  con su Rueda de Navegantes, y en esta ocasión se contará con la apreciable colaboración de  Pulu , colaborador de Rafael y que será el contacto de los regatistas en la isla de San Vicente del archipiélago de Cabo Verde en su paso por esta zona, cuando la flota vire en dirección el Caribe. El  Gran Prix del Atlántico  es la regata oceánica española, con vocación de estar destinada a tripulaciones amateurs,  que cada dos años une un puerto español, de las islas Canarias,  Marina Rubicón  en Lanzarote, con un puerto del Caribe, que suele cambiar según las ediciones. Los puertos de llegada han sido enclaves ubicados en Puerto Rico, Cuba, Santo Domingo, Martinica, Colombia. El objetivo de la regata es correr los alisios y llegar al paradisiaco mar de las Antillas y disfrutar de una plena navegación trasatlántica.

20 años de Gran Prix del Atlántico

Tal como ha señala el director de la prueba  Siga Curt , ‘esta edición  del Gran Prix tiene un significado especial ya que con ella se celebra el 20 aniversario  ya que esta regata se inició en el año 1996 y continúa manteniendo su vocación y los valores de su inicio, ya que es una regata española para que los navegantes de aquí y para que tengan fácil el cruzar el Atlántico’. Esta prueba,  ahora hace 20 años, ya tuvo como escala de llegada caribeña la isla de Puerto Rico, tal como la tiene en esta nueva edición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación