Vendée Globe

Manuel Cousin a 190 millas de Le Sables d´Olonne con el «Groupe Sétin»

Será el 23º en finalizar la Vendée Globe 2020-2021. Sam Davies e Isabelle Joschke, ambas fuera de regata, han acordado navegar juntas por cuestiones de seguridad

@DuryAlonso

En la jornada 103 (19.02.2021) de la Vendée Globe 2020-2021, siguen en competición tres participantes de los 33 que zarparon de Le Sables d´Olonne el pasado 8 de noviembre de 2020. Un trio con grandes diferencias entre ellos, el más cercano a la línea de llegada (190 millas) es Manuel Cousin a bordo del «Groupe Sétin»; el siguiente es el IMOCA «TSE – 4myplanet» de Alexia Barrier que se encuentra a 1.954 millas del final, y a 1.680 de Cousin; cerrando la flota el «Stark» de Ahri Huusela a 2.239 millas de finalizar, y a 271 millas de Barrier.

Manuel Cousin está salvando los muebles de su IMOCA «Groupe Sétin», al cual no le puede pedir mucha más velocidad de la que lleva por las averías que tiene a bordo, principalmente en la quilla pendular.

"Esta mañana va mejor. No es una tregua total, ya que todavía hay que superar dos bajas bastante fuertes, por lo que tengo que seguir siendo prudente y vigilante, ya que el tiempo está revuelto y hay muchas borrascas. Debo tener cuidado, pero me siento mejor que hace 2-3 días, cuando todavía estaba bastante tenso en relación con muchas cosas. Ahora estoy tratando de aprovechar al máximo estos últimos días de regata. Estoy tratando de rehacer la película de lo que hice.

Tuve mucho tráfico entre el paso del DST (Dispositivo de Separación de Tráfico) y anoche. Me desvío un poco porque no estamos lejos de la ruta de carga entre Ushant y A Coruña. Me quedé bajo su ruta para evitarlos, pero cada vez hay más pescadores a medida que nos acercamos a la costa española. Todas las alarmas del AIS han sonado esta noche. Ahora estoy empezando a llegar al centro del Golfo de Vizcaya, así que normalmente estará un poco menos concurrido.

Por lo demás, todo está bien, el Golfo de Vizcaya hace honor a su reputación. Anoche todavía tenía 40 nudos de viento y mar picado. La previsión es de 25-30 nudos de viento con sol mañana por la mañana para la llegada. Mi equipo está reunido para organizar mi llegada. En los últimos archivos y rutas, debería llegar al amanecer, entre las 7 y las 8. Después de que el equipo suba a bordo, puede que tengamos una hora de ventaja. ¡Podemos imaginar una entrada en canal por la mañana!

No me imaginaba mi Vendée Globe así. Salía en una regata y rápidamente se convirtió en una aventura. Es extraordinario. En los momentos difíciles, te preguntas qué haces aquí y en cuanto vuelves a casa ya quieres volver. Me he divertido mucho. Nunca he pensado en dejarlo, siempre he pensado en cómo llegar hasta el final. Tengo que darme cuenta de que hace unos años nunca habría pensado que podría estar en la salida y la meta de esta regata. Voy a aprovechar que estoy solo de nuevo para pensar en eso".

Dos de las patronas con posibilidades de lograr un buen resultado en esta edición Vendée Globe son Sam Davies e Isabelle Joschke, y curiosamente ambas han tenido que abandonar la regata por averías en la quilla pendular de sus IMOCA. Daives fue la primera en dejar la regata cuando tuvo que arribar al puerto sudafricano de Ciudad del Cabo, no por ello ha dejado de dar la vuelta al mundo; y a Joschke se le trunco la regata cuando estaba iniciando el ascenso del océano Atlántico después de virar cabo Hornos, avería en la quilla pendular no reparable a bordo obligándole a dirigirse al puerto de Salvador de Bahía para reparar y seguir fuera de regata hacia Le Sables d´Olonne.

En estos momentos se encuentra a 375 millas al sur de las Azores navegando a tan solo 10 nudos de velocidad, tal como ha comentado esta mañana Sam Davies desde a bordo:

"Ayer tuve un gran día de navegación, ¡se deslizaba muy bien! Isabelle Joschke y yo hemos estado vigilando la meteorología durante un tiempo, ya que no queremos navegar con demasiado viento. Anoche nos dijimos que teníamos que reducir la velocidad para dejar pasar la mayor parte del viento, así que desde anoche navegamos a cámara lenta para dejar pasar el próximo frente. Ahora tengo dos rizos y mi J3, que es una buena vela para mi barco dañado, ideal para las condiciones actuales.

Me alegro mucho por mi amiga Miranda. Nunca dudé de que fuera una muy buena marinera. Su proyecto con Halvard es realmente genial. No tienen mucho dinero, pero han conseguido hacer algo increíble. El punto fuerte de Miranda es que conoce a la perfección su barco, a pesar del poco tiempo que tuvo antes de partir. Estoy muy contenta y orgulloso por ella. Hizo una regata maravillosa. Me encantó compartirlo con ella. Tenemos un grupo de mensajería con nuestra tripulación del intento del Trofeo Julio Verne en 1998, y aunque fue hace más de 20 años, están ahí para nosotros todos los días. Para la llegada de Miranda, todos comentaban la llegada en directo, enviando muchas fotos. Tuve la llegada casi en directo gracias a ellos. Se la veía muy contenta y eso no me sorprende porque las últimas semanas no fueron fáciles y sentí que estaba muy estresada por lo que pude ver en su cara la flojera de ayer.

El bajón general que sufres al final de la regata es impresionante. Me pasa casi en todas las regatas. Es parte de la experiencia. Demuestra que el cuerpo es capaz de ir más allá de sus límites y cuando llegas allí y ya no tienes que ocuparte del barco, todo se relaja. Estos barcos son potentes y físicos, así que es normal".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación