Jacques Vabre
¡Qué manera de volar de los Ultimes 32/23 en la 15ª Ruta del Café!
En 18 horas han recorrido 456 millas entre cabo Ortegal y el portugués de Sines. «Gitana 17» vuela a 30 nudos, volviendo a liderar con una ventaja a 12,5 millas sobre el «Sodebo Ultim 3»
El poco viento reinante en el golfo de Vizcaya ha provocado que el total de la flota Transat Jacques Vabre Normandy Le Havre se extienda sobre unas 700 millas, siendo los Ultim 32/23 situado más al sur y los Class40 sigan apelotonados al suroeste de Bretaña estando a más de 235 millas de cabo Finisterre.
En declaraciones del meteorólogo Christian Dumard a la revista Voiles et Voliers, las condiciones meteorológicas para la 15ª Transat Jacques Vabre no estaban claras antes del inicio de la regata el pasado día 7 desde Le Havre: “ El dirigirse al oeste era bastante relevante, pero las rutas no eran del todo precisas. De un día para otro, los archivos cambiaron de rumbo. Nunca fue el mismo escenario cada vez que se leyó un archivo meteorológico. Esto es lo que probablemente asustó a todas las tripulaciones: entrar en una ruta con el riesgo de perderlo todo en un día no es aceptable. Los modelos no encajaban, era un gran riesgo. El ejemplo más evidente ha sido el IMOCA «Córum L'Épargne» (Nicolas Troussel / Sébastien Josse), pudimos ver su trayectoria parecía querer pasar el Ouessant DST (dispositivo de separación de tráfico prohibido a los corredores) desde el norte ... pero luego dieron la vuelta. Nico y Seb cambiaron de opinión y finalmente no perdieron tanto. Lo encuentro bastante inteligente, prueba que todos están pensando” .
Los Class40 navegan apelotonados, estirándose más de cien millas entre el primero «La Manche #Evidencenautique» de Nicolas Jossier y Alexis Loison y el último «UP Sailing Unis Pour La Planète» de Morgane Ursault y Julia Virat; y con Polka Dot que ha tomado una ruta extrema hacia el oeste, pasando por el noroeste del DST de Ouessant que les ha colocado en la décima posición a Alex Mehran Jr (USA) y Merfyn Owen (UK).
De hecho, Dumar comentaría sobre esta flota: “La alta presión se está desplazando hacia el norte, por lo que las condiciones deberían mejorar el miércoles. Para los Class40, habrá más viento, las cosas mejorarán bajo el punto de Bretaña con la llegada de un viento del sudeste”.
Carpentier y Santurde intenta navegar lo más rápido posible con su Class40 «Redman»; ayer marchaban en el sexto puesto, esta mañana han descendido hasta la posición 17, a 58 millas del primero. Esto no quiere decir que se encuentra en una mala posición vista la web cartográfica de la regata, en realidad sobre la carta ocupan el puesto 11 con la ventaja añadida que se encuentra a barlovento de la flota.
“Buenos días a los de tierra. ¡Tercer día de regata y tercer día navegando con la mayor a tope y el gennaker de tope de mástil! Desde la salida hemos navegado con un foque uno en proa durante unas diez horas y tan solo hicimos dos horas con spi asimétrico.
¡Tercer día de carrera y tercer día bajo el gennaker de plomo! Desde la salida, hemos tenido que navegar bajo J1 durante unas diez horas en la salida y hemos hecho dos horas de navegación con spinnaker, que no fue concluyente en la mole de anoche.
¡Los huecos laterales empiezan a ser significativos! ¡El viento es desconcertantemente inestable, tanto en fuerza como en dirección, lo que nos pone a prueba! Estamos en constante movimiento, jugando con el mando a distancia del piloto y los ajustes de las velas. Las velas ondean con bastante frecuencia debido a la falta de viento, lo que hace que la vida a bordo sea bastante incómoda.
Estamos muy contentos de estar de vuelta con Axel Trehin / Frédéric Denise («Project Rescue Ocean») e Ian Lipinski / Julien Pulvé («Crédit Mutuel»), pero la flota del oeste ha avanzado mucho. Según los archivos de viento que tenemos, deberíamos tener un viento del este y tenemos un noroeste... No es fácil saber qué trayectoria tomar cuando los archivos meteorológicos están tan alejados. Es un poco como la ruleta rusa y eso no nos gusta nada. Bueno, el camino aún es largo, así que relativizamos y aguantamos, pero no puedo ocultar que es duro para los nervios.
En cuanto al paisaje, hemos tenido muy poco sol y un poco de lluvia. Por el lado del mar, no tuvimos demasiadas algas y muchos delfines, se quedaron jugando alrededor del barco durante varias horas y eso es bastante agradable, nos hace compañía. Cuando estamos en el barco, oímos sus pequeños gritos. Pasamos por delante de algunos cargueros y de dos o tres pescadores. Por el momento, podemos ver las luces del Crédit Mutuel y hemos perdido las del proyecto Rescue Ocean.
Voy a tener que coger el reloj, espero que el viento se estabilice un poco, empiezo a estar un poco agotado por todos estos cambios de viento, no podemos relajarnos en el barco, aunque sea para ir a tomar un café....
Buenos días a todos.
Pablo y Antoine "
![¡Qué manera de volar de los Ultimes 32/23 en la 15ª Ruta del Café!](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/11/10/jacques1-kixH--510x349@abc.jpg)
A unos 30 nudos de velocidad media el «Gitana 17» vuela sobre un viento del noreste de unos 12 nudos de intensidad que fluye desde el litoral norte de Galicia hasta las islas de Madeira. Los cinco Ultime 32/23 devoran millas, siendo el más próximo al líder el «Sodebo Ultim 3» a tan solo 12,5 millas de distancia.
Hablar de diferencias entre los grandes maxi trimaranes es relativo, el Banque Populaire XI se encuentra en quinta posición a 66 millas del primero; pero esa diferencia se puede reducir o anular en un par de horas si de repente el «Gitana 17» se quedase clavado en una zona de calma absoluta. De hecho, sobre el papel el «Sodebo Ultim 3» no es el más rápido de este quinteto, pero Thomas Coville y Thomas Rouxel siguen en el segundo puesto después de 18 horas desde cabo Ortegal hasta la latitud de cabo Sines.
Mientras los Ocean Fifty siguen los pasos de los Ultim 32/23, el líder sigue siendo el «Koesio» de Erwan Le Roux y Xavier Macaire, aunque el «Solidaires en Peloton – ARSEP» le ha reducido su ventaja a tan solo 6 millas de las 22 millas que le llevaba ayer; las tripulaciones de los IMOCA se devanan las neuronas con los partes meteorológicos para tomar la mejor decisión táctica ante el DST de Finisterre. Por ahora «Apivia» lo contornea por el norte buscando ganar longitud oeste. Veremos qué decisión toman Thomas Ruyante y Morgan Lagravière con el «LinkedOut» o San Davies y Nicolas Lunven a bordo del «Initiatives-Cœur».