Vendée Globe
¿Malvinas por estribor, o por babor?
“Banque Populaire VIII” inicia su ascensión del océano Atlántico. “Hugo Boss” a 520 millas de cabo Hornos. Ocho IMOCA 60 han pasado el antimeridiano. Dídac Costa se coloca en el puesto 17
Son 7.600 millas náuticas las que separan al primero y último de la flota Vendée Globe. El líder “Banque Populaire VIII” ha dejado por babor el estrecho de Le Maire tras virar cabo Hornos, su patrón Armel Le Cléac´h ha preferido navegar por las costas de levante de la isla de los Estados para navegar con rumbo noreste a la procura de vientos más estable mar adentro.
El siguiente paso para Le Cléac´h son las islas Malvinas, sí dejarlas por estribor, o por babor. Los partes meteorológicos indican que, entre estas islas, y el continente sudamericano, la intensidad del viento será más débil en la próximas doce horas, pero que volverá a reforzarse en las siguientes 12 horas debido al paso de una dorsal anticiclónica por el norte de este archipiélago.
Ahora viene la parte más difícil de esta regata, la larga ascensión por el océano Atlántico entre cabo Hornos y la línea de llegada en Le Sables d´Olonne, 7.000 millas de incertidumbres al paso por las zonas tropicales, el Ecuador, la Zona de Convergencia Intertropical, la navegación por el trópico de Cáncer y las islas Azores, y el último tramo por el golfo de Vizcaya. A lo que se le suma la fatiga de los patrones, el desgaste del material y la cantidad de reservas de comida y agua.
El patrón del “Banque Populaire VIII” conoce perfectamente este tipo de situaciones, es la tercera vez que participa en la Vendée Globe; en la pasada edición finalizó en segunda posición a tan solo 03:15 horas del ganador François Gabart. El tiempo de Gabart fue de 78 días, 2 horas, 16 minutos y 40 segundos (actual récord); y el de Le Cléac´h 78 días, 5 horas, 33 minutos y 52 segundos.
Se espera que el segundo de la general, “Hugo Boss” de Alex Thomson, alcance Hornos mañana domingo sobre las 15 horas. A las 10:00 horas de este sábado, 24 de diciembre de 2016, se encuentra a 520 millas de Hornos, navegando a buen ritmo, con velocidades superiores a los 18 nudos de velocidad. Se estima que el paso por este cabo los haga unas 48 horas más tarde que el tiempo del “Banque Populaire VIII”.
El antimeridiano es un buen punto de referencia para situar el total de la flota IMOCA 60, al este de este meridiano navegan ocho OPEN 60, el próximo será el “Spirit of Hungary” de Nandor Fa; y al oeste quedan once IMOCA 60. Prácticamente la flota se divide en dos sobre el antimeridiano.
Ocupando la décimo séptima posición está el español Dídac Costa, que llevando su OPEN 60 “One Planet One Ocea” con una ruta más meridional, ha logrado recortar muchas millas al “NO Way Back” del holandés Pieter Heerema (IMOCA 60 de última generación, con foils). Cuando, prácticamente, ambos están a unas 200 millas del cruzar el meridiano de cabo Leewin hacia el este.