Vendée Globe

La maestría de Jean Le Cam cruzando la tormenta «Theta»

«Hugo Boss» es segundo. Charlie Dalin sigue por el oeste con el «Apivia». 1.600 millas para cruzar el Ecuador. A las 12:30 horas se espera a Jérémie Beyou tras su retirada por averías a bordo del «Charal»

@DuryAlonso

Como dicen los jóvenes: ¡Lo flipo con Jean Le Cam! El veterano marino galo esta dando una clase magistral de su saber a sus 61 años a bordo del OPEN 60 «Yes We Cam!», construido en 2006 en Port La Forêt; un diseño de Bruce Farr con el que Michel Desjoyeaux ganó la Vendée Globe en 2008-2009.

Los datos estadísticos arrojan datos sorprendentes sobre el buen navegar de Jean Le Cam a bordo del «Yes We Cam!». En las últimas 24 horas ha recorrido 394,3 millas, siendo el más rápido desde el inicio de la regata.

“Papy fait de la résistance” , en referencia a la película francesa “el abuelo se resiste” (basada a una familia parisina que a su manera hacen resistencia durante la ocupación nazi al ser ocupada su casa hotel por los alemanes). Jean Le Cam ha querido sacarle punta al navegar en los puestos de cabeza de la flota frente a los novedosos IMOCA con “hidroalas”.

El siempre histriónico Alex Thomson no da crédito: “¡Jean Le Cam viene por mí! Lo ha hecho más fácil y eficiente. Pero Dios mío, Jean Le Cam, es increíble. Increíble. Estar donde está con ese barco, a su edad, es increíble, brillante”.

A las 08:00 UTC de hoy sábado, 14 de noviembre de 2020, el líder es Jean Le Cam con el «Yes We Cam!», segundo Thomson con el «Hugo Boss», y una separación lateral de 80 millas hacia el oeste; y en tercera posición el joven Benajmin Dutreux «OMIA – WaterFamily».

Aunque en el puesto décimo primero, con una separación lateral de 170 millas del «Hugo Boss», Charlie Dalin sigue por el oeste con el «Apivia» navegando al 232° para aprovechar los vientos del anticiclón que le llegan por poniente, en la idea de correr lo más rápido posible hacia los vientos del Alisio y esquivar una zona de poco viento al sur de las islas Canarias; tendencia que ya están empezando a marcar los demás IMOCA de la flota.

Vista la polar de los IMOCA, mantendrán rumbo suroeste durante unas 90 – 10 millas para después navegar con sur hacia la Zona de Convergencia Intertropical; y en unos cinco días estarán en el Ecuador.

Mientras tanto Jérémie Beyou, que ha tenido que regresar más de 600 millas a Les Sables d'Olonne con problemas técnicos, debe entrar en el canal alrededor de 12:30 horas de hoy y recibir una cálida bienvenida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación