Jacques Vabre

Kito de Pavant se retira por rotura del botalón de su Class40 «HBF - Reforest'action»

El IMOCA «LinkedOut» a 245 millas de cruzar el Ecuador. Los Ocean Fifty ganan latitud norte después de Fernando de Noronha. «Gitana 17» a más de 35 nudos líder de los Ultime 32/23

@DuryAlonso

Los multicascos de la 15ª Transat Jacques Vabre se encuentran al sur del Ecuador navegando su último tramo de la regata dirección a la isla de Martinica. Los Ultime 32/23 son los que más millas están recorriendo al tener que descender hasta las proximidades de la isla de Trindade en el paralelo 20° Sur del océano Atlántico.

El siguiente puso de paso obligatorio son las islas de São Pedro y São Paulo, situadas 50 millas al norte del Ecuador y que tendrá dejar por babor el «Gitana 17» cuando se encuentra a 460 millas de estas islas; Ultime 32/23 que ha vuelto a incrementar su ventaja respecto al segundo «Banque Populaire XI», ahora en 411 millas frente las 283 millas que les separaba ayer miércoles (17 de noviembre de 2021).

Cruzar el Ecuador hacia el norte para la flota Ultime 32/23 implica un segundo paso por la Zona de Convergencia Intertropical, volver a encontrarse con los Doldrums, lugar que sigue siendo muy inestable meteorológicamente pudiéndoles frenar en el tramo final del recorrido.

Desde a bordo del «SVR – Lazartigue», Francois Gabart y Tom Laperche, en tercera posición, comentan: "Todo va bien en nuestro trimarán, estamos subiendo desde Trindade hacia el norte, deberíamos llegar mañana por la tarde al archipiélago de São Pedro, y luego apuntamos a Martinica. Debemos estar a dos tercios del camino. Es genial, tenemos un buen barco, que tiene potencial. Intentamos ir rápido sin forzar demasiado, descubrir este barco, cuidarlo porque es nuevo y queremos llegar hasta el final. El «Maxi Edmond de Rothschild» ha navegado bien, tiene una buena salida por delante. El camino es todavía largo. Con el «Banque Populaire XI», podemos ver en las distintas clasificaciones y velocidades que estamos bastante cerca, y eso nos estimula. Tenemos unos barcos fantásticos para navegar, a menudo estamos volando. Las condiciones son bastante excepcionales, ¡es una gran magia! Deberíamos llegar a Martinica a mediados de la semana que viene, para entonces estaremos dos días de ceñida y luego será de sotavento. Todavía hay un largo camino por recorrer con las opciones tácticas. Estamos disfrutando del sol, tenemos colores muy bonitos, de día y de noche. Lo estamos disfrutando y estamos haciendo que este hermoso trimarán se deslice bien".

Quentin Vlamynck y Lalou Roucayrol, patrones del Ocean Fifty «Arkema 4», están sufriendo en esta Ruta del Café navegando en la cola de esta flota: "No hemos tenido las condiciones que queríamos desde el principio. Hemos visto pasar muchos barcos. Tenemos que seguir el ritmo de los demás. Estamos esperando que las condiciones nos permitan progresar con el barco y alcanzar a nuestros rivales. Cada día aprendemos más y más”.

«Primonial», que sigue en cabeza en la clasificación de esta mañana, el segundo puesto se lo disputan tres dúos, «Koesio», «Leyton» y «Solidaires en Peloton - Arsep». Aunque Armel Tripon y Benoit Marie («Les P'tits Doudous») no consiguieron llevarse el «Leyton» tras un error de colocación y elección de velas, las millas pasan volando y el espíritu competitivo a bordo sigue intacto. "Obviamente es un poco frustrante. Los huecos se crearon con bastante facilidad. No tenemos un código 0, que nos penaliza en las zonas de transición. Pero aún queda mucho camino por recorrer, nos queda mucha navegación en popa y tenemos un barco que tiene mucho potencial en estas condiciones. Las trasluchadas que se avecinan en el camino de vuelta a las Indias Occidentales aún podrían abrir el juego instalado en la flota”.

«HBF - Reforest'action» se ha retirado de la regata, el dúo Kito de Pavant y Gwen Gbick vio cómo su bauprés explotaba bajo la presión del gennaker mientras navegaban a 20 nudos.

Sin esta pieza de aparejo, es imposible izar las velas de proa que son esenciales para el resto del recorrido, como los spinnakers, el código 0 y el código 5. En una nota recibida anoche, la tripulación dijo: "La decisión se tomó rápidamente. Nos estamos volviendo atrás. Estamos abandonando la regata. Ahora nos dirigimos al norte, al Estrecho de Gibraltar, a más de 1.000 millas de distancia. Probablemente nos llevará una buena semana. La decepción es grande, al igual que la energía de todo el equipo durante los últimos meses para optimizar el barco, pero tenemos que aceptar estos golpes del destino... no es el primero y, por desgracia, tampoco el último...".

La flota debe dejar la isla de Sal, al noreste de Cabo Verde, por estribor. Así que las opciones son muchas, de hecho, por ahora, el «Volvo» de Jonas Gerckens y Benoit Hantzperg ahora es primero al superar al «Redman» Antoine Carpentier y Pablo Santurde pero no será por mucho tiempo. Tienen la opción de seguir hacia el sur y rodear todas las islas de Cabo Verde para evitar una zona sin viento, o pasar al interior del archipiélago para jugar con los efectos del sitio.

Simon Koster («Banque du Léman») explicó esta mañana "La cuestión es dónde irá mejor, todavía hay zonas sin viento. La cuestión es dónde será mejor ir, hay algunas zonas sin viento. Parece que será mejor ir al sur para conseguir los vientos alisios, así que probablemente haremos el camino más largo" . De hecho, para los que van en cabeza, la opción es ir hacia el sur, ya que ir a estribor demasiado pronto podría retrasarles. Sus perseguidores no tendrán el mismo problema, ya que podrán deslizarse por debajo de esta zona sin viento y pasar, casi directamente, hacia Martinica. Las diferencias se están reduciendo, pero en los próximos días las clasificaciones podrían cambiar significativamente.

El IMOCA «LinkedOut», amplía la distancia con sus dos rivales cercanos, «Charal» y «Apivia». Los 60 pies no se han frenado demasiado en la zona de convergencia intertropical, pero todavía puede pasar cualquier cosa, ya que las condiciones de nubosidad todavía se extienden a lo largo de 250 millas frente a sus proas. Si bien las condiciones son actualmente agradables para las tripulaciones del segundo grupo, que se deslizan bajo spinnaker en un viento alisio ligeramente perturbado, los próximos días les harán pasar un mal rato con una zona de Doldrums que es menos indulgente que para el primer grupo. "Hay mucha incertidumbre en estos Doldrums, hemos visto pasar a los punteros mucho más al este de lo habitual, así que vamos a afrontarlo lo mejor posible", explicaba Loïs Berrehar (Nexans - Art & Fenêtres) en la radio esta mañana. "Nos acercamos a lo que puede parecer una zona de convergencia. La ruta no nos hace ir mucho más al oeste que los punteros, pero vamos a recalibrar eso durante el día, ya que aún no está claro".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación