Vendée Globe
Jean Le Cam: «Ha sido un momento surrealista el rescate de Kevin»
Escoffier se encuentra a bordo del Yes We Cam! El «PRB» se clavó en una ola a 27 nudos de velocidad partiéndose en dos a proa de la cuaderna maestra.
En los cuarenta rugientes, en las aguas frías del Atlántico Sur, con olas superiores a los cinco metros de altura, vientos constantes de 22 nudos y rachas por encima de los treinta nudos; la flota de la Vendée Globe corría hacia el este para entrar de lleno en el siempre duro océano Índico Austral.
Un gran grupo de IMOCAS, la mitad de la flota, van a la caza del líder «Apivia» patroneado con gran pericia Charlie Dalin. Una lucha cuerpo a cuerpo comandada por Thomas Ruyan a bordo del «LinkedOut» -navega solo con el hidroala de estribor al tener que cortar la de babor- después de la isla de Gouhg, seguido por Jean Le Cam y un aguerrido Kevin Escoffier que durante el fin de semana estaba pisando el acelerador a tope.
A las 14:46 horas de ayer lunes (30 de noviembre de 2020) Escoffier, que navegaba en tercera posición, disparó la baliza de salvamento solicitando “auxilio” (mayday) así como enviar un mensaje a su equipo de tierra antes de abandonar el barco. Con la petición de salvamento en el centro de seguimiento de la regata, dirigido por Jacques Caraës se inició el protocolo de coordinación entre los centros de salvamento CROSS de Gris-Nez en Francia y el MRCC en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y el equipo de tierra del PRB.
Jean Le Cam era el participante más cercano a la posición del «PRB», el cual fue desviado hacia la última posición conocida de Escoffier en 40°55´ Sur / 9°18´ Este; calculando que llegaría alrededor de las 17:00 horas. En el momento de realizar la maniobra para rescatarle, Le Cam navegaba con dos rizos en la vela mayor y ayudado por el motor, al cual le había quitado el precinto, pierde el contacto visual en medio de una mar con olas superiores a los cinco metros y oscureciendo; continúo buscándole, pero ya no podía localizar la balsa salvavidas de Escoffier y no podía captar la señal del AIS debido al fuerte mar.
Jacques Caraës desvió a tres participantes más para reforzar la búsqueda de Escoffier en plena noche, suerte que bahía Luna llena, a Boris Herrmann (SeaExplorer – Yacht de Monaco), Yannick Bestaven (Maître CoQ IV) y a Sébastien Simon (ARKEA PAPREC) -todos con tres rizos en la vela mayor y motor liberado. Mientras tanto Le Cam sigue informado al operativo de salvamento sobre las condiciones meteorológicas: mar, viento y las corrientes.
El equipo de tierra del «PRB» informa que la baliza personal (AIS MOB) de Escoffier sigue transmitiendo y que a bordo de la balsa tiene bengalas para indicar su posición.
La búsqueda a dado sus frutos y a las 02:18 de esta madrugada (1 de diciembre de 2020) Jean Le Cam pudo rescatar con vida a Kevin Escoffier. Durante toda la operación de salvamento el presidente de PRB, Jean-Jacques Laurent, estuvo informado minuto a minuto. La gran alegría se produjo cuando a través de la cámara de video pudieron ver a Escoffier junto a Jean: "¡Está a bordo con Jean!" Lo acabamos de ver” ; las horas transcurridas desde el último mensaje enviado por Escofier cuando abandonó su barco han sido interminables para todos los implicados de la Vendée Globe.
Jacques Caraës, el director de la regata dijo: “Habíamos enviado a Jean de regreso a una posición recibida por la CROSS Gris Nez, una posición enviada por la baliza de socorro a bordo de EPIRB. La simulación de deriva de Météo France también correspondió a este rastro. Jean partió a las 12:15 GMT (1:15 hora francesa) en nuestra orden para llegar a este punto a velocidad reducida. No encontró a nadie en el lugar indicado. Luego reanudó la búsqueda hacia el sureste durante tres cuartos de hora, una hora.
Mientras avanzaba a 1,5 nudos con un viento de 20-25 nudos bajo un dosel muy reducido (3 rizos en la vela mayor y sin motor), desapareció de la pantalla y le oímos hablar. Ya no vimos a nadie. Luego, unos minutos después de la 1:06 UT, o 2:06 hora francesa (hora en la que debe haber recuperado con precisión a Kevin a bordo), Jean volvió a la mesa de cartas, luego vimos a Kevin llegar a sus espaldas con un traje de supervivencia. Aparecieron unos segundos, ambos encajaban antes del corte del video. Está bien. Todo el mundo está bien. ¡Se están recuperando!”.
A las 08:00 horas de hoy, Kevin Escoffier contaba que había sucedido en el Atlántico Sur a bordo del «PRB» -quinto IMOCA patrocinado por la empresa francesa PRB, diseño de VPLP y Verdier, construido en 2009 sobre el molde del Safran y que estuvo patroneado por Vincent Riou hasta 2018, mismo año en el que le instalaron “hidroalas”- y como en cuestión de segundos el barco se partía en dos.
“… El barco retrocedió sobre si mismo en una ola navegando a 27 nudos de velocidad. Escuché un crujido, pero, sinceramente, no fue necesario el ruido para entenderlo. Miré la proa, estaba a 90°. En cuestión de segundos, había agua por todas partes. La popa del barco estaba bajo el agua y la proa apuntaba hacia el cielo. El barco se partió en dos a proa del mamparo del mástil. En cierto modo retrocedió. Te digo que no exagero ... había un ángulo de 90 ° entre la popa y la proa del barco.
No tuve tiempo de hacer nada. Solo pude enviar un mensaje a mi equipo, "Me estoy hundiendo. Esto no es una broma. AUXILIO " .
"Salí del barco, me puse el traje de supervivencia lo mejor que pude. Todo se estaba desvaneciendo. El único reflejo que tuve fue agarrar el teléfono para enviar este mensaje y el traje de supervivencia. Quería coger la bolsa de mano de supervivencia pero no pude porque el agua estaba entrando a toda velocidad.
… el agua llenaba el interior hasta la puerta de la cabina. Disparé la balsa salvavidas y me introduje en ella ya en el agua. En ese momento, no me tranquilicé en absoluto ... Estás en una balsa con 35 nudos de viento. No, eso no es tranquilizador. Solo me tranquilicé cuando vi a Jean. Pero el problema era cómo abordarlo.
Nos dijimos 2-3 palabras. Era Verdún en el agua. Se vio obligado a alejarse un poco y luego vi que se quedaba en la zona. Me quedé en la balsa hasta altas horas de la madrugada.
No sabía si el clima iba a mejorar lo suficiente como para permitir una maniobra. Estaba a dos metros de mí, me envió un cabo, pero fue difícil detener el barco. Finalmente logré agarrar un tubo, una barra para subir a bordo. Todavía había mar, unos 3,50 metros. Subir a un 60 'es un desafío en estas condiciones, especialmente cuando el GST te restringe los movimientos. Sinceramente, por suerte estoy en buena forma física porque les aseguro que no es fácil.
Cuando me encontré a bordo con Jean, nos abrazamos el uno al otro. Él dijo: "¡Vete a la mierda, ya estas a bordo! ¡Hacía calor! Y le dije "Te he jodido tu regata, estabas haciendo una gran regata". Él respondió: "Está bien, la última vez fui yo quien arruinó la regata de Vincent".
Por el momento, no tengo ni idea de qué hacer a continuación. Veremos con la dirección de regata. He dormido bien durante dos horas, descansé, comí. Hice todo lo que pude por el barco. Lo había reforzado, hice de todo, no me arrepiento de lo que hice”.
A las 12:00 horas de hoy Le Cam y Escoffier navegan juntos del IMOCA «Yes We Cam!» cuando están a 400 millas al suroeste de Ciudad del Cabo y navegan con rumbo 75°. Por ahora no se sabe que harán, si Le Cam se aproximara a la costa de Sudáfrica para que un helicóptero recoja a Escoffier, si harán un desembarco en las islas Kerguellen o si harán el resto de la Vendée Globe Juntos.