Ruta del Té

«IDEC Sport» cruzó el Ecuador y tiene tan solo 175 millas de ventaja

La Ruta del Té Hong Kong – Londres de Francis Joyon llega supera los veintidós días cuando aun les resta 3.343 millas por navegar. Cruzaron el Ecuador sobre el meridiano 20°47´ Oeste

Dury Alonso

El último tramo del ascenso atlántico no ha sido nada fácil para la tripulación de Joyon con el «IDEC Sport», los vientos no fueron tan intensos como esperaban lo que redujeron la marcha del gigante trimarán; que entre el archipiélago británicos de Santa Elena y el Ecuador han reducido su ventaja sobre el actual récord del MOD 70 «Maserati» a tan solo 175 millas cuando hace doce días era de 700 millas.

A las 11:00 horas de hoy domingo, 9 de febrero de 2020, «IDEC Sport» cruzó la línea imaginaria del paralelo de máxima circunferencia dejando a popa el hemisferio sur y entrando en el hemisferio norte. Pero los vientos siguen siendo muy débiles para el multicasco, de tan solo 8 nudos de intensidad de componente oeste; así que la poca ventaja que tiene ahora respecto al MOD 70 «Maserati» puede que se reduzca aún más porque los vientos más intensos están a cien millas más al norte de su posición -el fuerte Alisio que sitúa entre los paralelos 7,5° y el 30° Norte- para la tripulación de Joyon.

Cabo Verde es el siguiente punto de referencia para el equipo de Joyon a bordo del «IDEC Sport», mil millas de navegación aún por definir si la ruta será directa o buscan una separación por el oeste de este archipiélago. En 2018 el MOD 70 «Maserati», después de 22 días de navegación desde Hong Kong, alcanzo las islas de Cabo Verde por sus costas orientales navegando siempre pegado al litoral africano donde la tripulación de Soldini había topado el pasillo que los llevaba hacia el norte.

En 2017 Francis Joyon y los marinos Bernard Stamm, Alex Pella, Gwénolé Gahinet, Clément Surtel et Sébastien Audigane establecieron el ultimo récord vuelta al mundo Trofeo Jules Verne en 40 días y 23 horas con el Ultime «IDEC Sport» contra pronóstico porque el marino galo había tomado la decisión de llevar a bordo una tripulación reducida para no sobrecargar el maxi trimarán. En 2018 el italiano Giovanni Soldini opto por el mismo planteamiento con el MOD 70 «Maserati» para batir el récord Ruta del Té contando con Sébastien Audigane (FRA), Guido Broggi (ITA), Oliver Herrera (ESP) y Álex Pella (ESP); dejándolo en 36 días, 2 horas y 37 minutos, a una velocidad media de 17,4 nudos. Y este año 2020 Francis Joyon volvió a esa misma idea que había puesto en marcha en 2016, y que en esta ocasión a bordo le acompañan Bertrand Delesne, Antoine Blouet, Corentin Joyon y Christophe Houdet.

Con el mismo número de tripulantes, las grandes diferencias entre estos dos trimaranes están en los 31,50 metros de eslora y los 18.000 kilos de desplazamiento del «IDEC Sport», y los 21,2 metros de eslora y 6.300 kilos de desplazamiento del «Maserati». Pero curiosamente navegando esto no ha representado una gran ventaja para el multicasco francés como se ha podido comprobar, llegando al Ecuador ambos en 22 días. En las largas rutas con vientos muy variables en intensidad y dirección las ventajas llegan a ser efímeras, como le está pasando al «IDEC Sport».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación