Vela aventura
«IDEC Sport» se aproxima volando a cabo Finisterre
Con una ventaja de 1.818 millas sobre el récord Jules Verne, mañana cruzará la línea de llegada en Ouessant. Navega a más de 30 nudos de velocidad, y le faltan 784 millas para el final
Francis Joyon, Bernard Stamm, Alex Pella, Sébastien Audigane, Clément Surtel y Gwénolé Gahinet (y el navegante en tierra Marcel Van Triest) están a punto de escribir una nueva página de la vela oceánica. En un año han realizado dos vueltas al mundo con el “IDEC Sport”, dos tentativas para batir el preciado récord del Trofeo Jules Verne; que en 2012 “Banque Populaire V” lo colocó en 45 días, 13 horas, 42 minutos y 53 segundos. En diciembre de 2015 lanzaron su primera tentativa, invirtieron 47 días, 14 horas y 45 minutos; no consiguiendo batir el récord. Hubo una segunda tentativa que fue anulada antes de llegar al Ecuador (20 de diciembre de 2016); y en la tercera tentativa, y segunda vuelta al mundo, están a punto de lograrlo. Todo ello con un multicasco de 30 metros de eslora, y tan solo 6 tripulantes a bordo; frente los 45 metros del “Banque Populaire V” con 14 tripulantes (Loïck Peyron, Juan Vila, Jean-Baptiste Le Vaillant, Kévin Escoffier, Xavier Revil, Florent Chastel, Fred Le Peutrec, Emmanuel Le Borgne, Thierry Duprey du Vorsent, Ronan Lucas, Yvan Ravussin, Brian Thompson, Pierre-Yves Moreau y Thierry Chabagny; más al navegante en tierra Marcel Van Triest).
Según datos del equipo “IDEC Sport”, a las 07:30 horas de hoy miércoles, 25 de enero de 2017, “IDEC Sport” lleva 39 días, 22 horas y 30 minutos de navegación vuelta al mundo a vela; y tiene una ventaja de 1.818 millas sobre el récord del “Banque Populaire”, cuando le faltan 784 millas para cruzar la línea de llegada entre la línea imaginaria de los faros de Ouessant (Francia) y Lizard (U.K.).
Con mucho humor, Bernard Stamm comentaba desde a bordo: “Tenemos suerte, la meteorología está bien configurada, sospechamos que Francis había hablado con las isobaras. Ahora navegamos con fuertes vientos del suroeste, en línea recta hacia Ouessant. A partir de ahora depende de nosotros, de no cometer errores… es muy divertido terminar a este ritmo t esta velocidad. Todos estamos híper concentrados para no correr riesgos con el material, debe de permanecer intacto hasta el final. Es muy agradable disfrutar de esta meteorología”.
Mucho viento no significa que sea lo mejor para un maxi trimarán, no es la primera vez que la tripulación del “IDEC Sport” tuviese que levantar el pie del acelerador. “Ahora el desafío es ir más rápido todo el tiempo para mantenerse delante del frente”, dice Francis Joyon. Y es que el frente de la baja presión en la que navegan se desplaza dirección oeste, barriendo todo el espacio de mar hasta el Canal de la Mancha, rolando el viento de suroeste a sureste, del tercer cuadrante el segundo cuadrante, con intensidad superiores a los 30 nudos; lo que provocará que la altura de las olas crezca más allá de los 3 metros.
Francis Joyon no evita pensar que hasta que se llegue a Ouessant no se puede cantar victoria, pero tiene la confianza de que todo el equipo es consciente del gran esfuerzo que hay que realizar hasta cruzar la línea de llegada.
Lo curioso, y lo más agradable, para la afición española es que un marino español ya ha conseguido batir este récord. Joan Vila fue el navegante a bordo del “Banque Populaire V” junto al patrón Loïck Peyron. Y ahora es Alex Pella, uno de los pilares de la tripulación que dirige Francis Joyon a bordo del “IDEC Sport”.
Dentro de unas diez horas, no lo veremos, tan solo percibiremos la presencia del “IDEC Sport” al paso de cabo Finisterre.