Trofeo Julio Verne
«Gitana 17» con una ventaja de 95,2 millas sobre el récord del Trofeo Jules Verne
Siete trasluchadas en 24 horas desde la línea de salida hasta Cabo San Vicente. Mucho frío cruzando el Golfo de Vizcaya. A más de 34 nudos hace un bordo hacia las islas de Madeira
La tripulación del Maxi Edmond de Rothschild vuela sobre la ruta trazada por el navegante en tierra Marcel van Triest, a un promedio de 30 nudos durante las primeras 10 horas tras cruzar la línea de salida en Ouessant durante la madrugada del sábado día 9.
Durante la madrugada de este lunes (11 de enero de 2021), durante su segunda jornada de tentativa, el «Gitana 17» ya se encontraba en el sur de las costas de Portugal, a la altura de cabo San Vicente con una ventaja cercana a las cien millas.
El pasado sábado, antes de zarpar de Lorient, Franck Cammas ya advirtió que las primeras 24 horas de navegación deberían tener cuidado en la zona de Finisterre por las condiciones de mar y viento. Como así lo confirmaba Yann Riou: "Hemos hecho una serie de trasluchadas desde que dejamos Ouessant. Hemos tenido una travesía bastante movida alrededor del Cabo Finisterre, donde nos sacudieron los mares desordenados y los fuertes vientos. No era ideal para el Maxi Edmond de Rothschild, que se estrellaba regularmente contra las olas. De hecho, hice mi primer resbalón dentro del barco, pero afortunadamente sin hacerme daño. Sin embargo, durante las últimas horas hemos estado deslizándonos mucho mejor ya que el viento ha bajado mucho y los mares se han calmado. Las velocidades se están volviendo más interesantes. Hacía mucho frío al principio y cada uno tenía su propia técnica para protegerse lo mejor posible. Personalmente, había apilado capas de lana, calcetines... en resumen, doblé todo lo que pude, ¡listo para enfrentar el gran Sur! Cuanto más al sur nos deslizamos, más caliente empieza a ser la atmósfera. No podemos decir que todavía hace mucho calor, ya que todos tenemos los tapones atornillados en la cabeza, pero la atmósfera está cambiando lentamente. Estamos quitando las capas una tras otra y deberíamos dejar las gorras en las próximas horas”.
Alrededor de las 02:30 horas de hoy, el «Gitana 17» trasluchaba amurándose a estribor para hacer un largo bordo navegando a más de 34 nudos de velocidad media hasta las islas de Madeira. A las 13:57 GMT de hoy ya se encontraba a unas 40 millas del archipiélago luso.
De mantenerse las condiciones meteorológicas actuales hasta el Ecuador, teóricamente en unos tres días lo cruzarían hacia el hemisferio sur. El actual récord entre Ouessant y el Ecuador es de 4 días y 19:57 horas establecido el 21 de enero de 2019 por el «Maxi Spindrift 2» a una velocidad media de 25,8 nudos. Mientras que el poseedor del actual Trofeo Jules Verne «IDEC Sport» (en 40 días 23 horas 30 minutos y 30 segundos) invirtió en este tramo 5 días y 18:59 horas en el 2016.