Finistère Atlantique

«Gitana 17» lidera la Finistère Atlantique rumbo al paso por Lanzarote

Cuatro Ultim 32/23 compiten en la primera edición de esta regata con inicio y final en Concarneau. «Banque Populaire XI» de Armel Le cléac´h navega en segunda posición

@DuryAlonso

Una ruta de 3.100 millas náuticas en aguas del océano Atlántico con inicio y final en el puerto francés de Concarneau con paso obligado por las islas de Lanzarote en las Canarias y Pico en las Azores, regata en la que participan cuatro Ultim 32/23 con tripulación.

La salida se produjo ayer viernes, 1 de julio de 2022, a las 13 horas con buen tiempo, buena mar y una ligera brisa. A bordo las tripulaciones del mando están ocupadas en las cabinas, rápidamente, el «Maxi Edmond de Rothschild» se sitúa en primera posición en el cardinal Basse Jaune des Glénan. Sin embargo, su ventaja sigue siendo muy relativa en el inicio de este gran triángulo a través del Atlántico, que comienza con un paso de barlovento. En las horas siguientes, las tripulaciones anunciaron que se preparaban para dirigirse hacia el oeste, hacia el mar de Iroise, en busca de vientos más favorables tras un frente. Aunque la regata parece que será rápida, comenzará con pasos cortos y un desvío para sortear una burbuja de alta presión bien establecida en el Golfo de Vizcaya. A partir de esta primera noche, el ritmo se acelerará de verdad. El descenso a sotavento será rápido hacia el extremo noroeste de la península Ibérica, donde el viento y el mar se reforzarán considerablemente, según un escenario meteorológico que prevé toda una serie de condiciones a lo largo de las 3.100 millas de este recorrido por el Atlántico, pasando por Canarias y las Azores.

Momentos antes de zarpar, comentaba Yves Le Blevec (Actual Ultim 3): "En la salida, con 10 nudos de viento, los barcos navegarán al 100% de su potencial con todas las velas desplegadas. Las condiciones probablemente no nos permitirán volar, pero será una regata. Está claro que vamos a ir rápido en el gran descenso. Deberíamos llegar a las Canarias en dos días y medio. Por otro lado, la subida de vuelta a barlovento será más laboriosa, ¡así es el juego! Todos estamos en buena forma y tenemos prisa por salir”; Patrón al que acompaña el español Alex Pella junto al resto de su tripulación, entre ellos la joven Amélie Grassi de 28 años de edad.

En el parte de posiciones de las 17 horas de hoy sábado, 2 de julio de 2022, el «Gitana 17» navega en primera posición a una velocidad de 35 nudos y con una ventaja de 7,8 millas respecto al segundo «Banque Populaire XI» de Armel Le Cléac´h, 20,9 millas al tercero «Sodebo Ultim 3» de Thomas Coville y 74,3 millas respecto al cuarto «Actual Ultim 3» de Yves Le Blevec cuando se encuentra a más de 800 millas de la isla canaria de Lanzarote.

Tras una primera noche en el mar, las tripulaciones se ponen a tono siguiendo las guardias establecidas, que a veces difieren de un Ultim a otro. A bordo del Sodebo, las guardias son de cuatro horas, con una hora de espera antes y otra después. "En general, somos cuatro en cubierta maniobrando, trimando las velas, gobernando y ajustando los apéndices. Toda la tripulación ha encontrado su ritmo", dijo Thierry Douillard al amanecer. Y añade: "Estamos viviendo momentos increíbles de planeo entre 34 y 40 nudos, ¡es simplemente magnífico!

Según informó esta mañana el meteorólogo Cyrille Duchesne de METEO CONSULT, para la noche de este sábado y jornada de mañana domingo: En la primera parte de la noche del sábado al domingo, las condiciones meteorológicas seguirán siendo duras mientras descienden frente a la costa portuguesa. El flujo de norte muy dinámico de entre 28 y 32 nudos (el viento alisio portugués) exigirá la mayor vigilancia de los navegantes, sobre todo porque el mar estará agitado con un oleaje de 2,5 m a 3 m que vendrá por detrás de los Ultims. Con este viento, que estará en línea con la ruta directa, los regatistas tendrán que realizar algunas trasluchadas. En la segunda mitad de la noche, a medida que avancen frente a la costa sur de Portugal, el viento perderá algo de fuerza y el mar se volverá menos agitado. Bajo la influencia de una baja sobre Portugal y en presencia de una gota fría desde las alturas, el tiempo se volverá inestable. Por lo tanto, no es imposible que los navegantes experimenten chubascos tormentosos con vientos muy variables en términos de fuerza y dirección bajo las células de trueno.

A primera hora de la mañana del domingo, los navegantes deberían estar ya navegando en la latitud del Estrecho de Gibraltar y avanzando hacia Madeira con un viento del Norte que habrá amainado considerablemente hasta situarse entre los 15 y 18 nudos. Los navegantes apreciarán el hecho de que las condiciones de viento y mar sean menos duras. Deberían alcanzar la latitud de Madeira a última hora de la tarde de este domingo.

A las 16:00 horas, el Ultim «Maxi Edmond de Rothschild» de Charles Caudrelier -reforzado a bordo con Franck Cammas-, el «Banque Populaire XI» y el «Sodebo Ultim 3» realizaron una nueva trasluchada en perfecta sincronía. El objetivo era encontrar el momento perfecto que les permitiera hacer una virada larga hacia Oporto para encontrar algo de viento estable. Gildas Morvan, director de la regata, explica: "El momento de la trasluchada es importante, hay que buscar la aceleración del viento encontrando el equilibrio adecuado porque al final del día el mar estará cruzado, con un oleaje de 2 a 3 metros". Dependiendo de las trayectorias, los barcos podrían encontrar vientos de unos treinta nudos durante la noche con rachas de hasta 40 nudos. "Va a ser más competitivo, tendremos que estar atentos a las maniobras", dice Armel Le Cléac'h. Condiciones interesantes según el patrón del «Gitana 17» de Rothschild: "Es el comienzo de la temporada, no conocemos bien el potencial de los barcos, nos estamos descubriendo. Es más emocionante que estresante tener estas condiciones. Va a ser rápido, vamos a estar cerca de los 40 nudos o incluso más". El primer día de la regata, el enfrentamiento promete mucho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación