Fastnet Race
«Gitana 17» bate el récord de la Fastnet Race
Invirtió 28 horas y 32 minutos, fue 4 horas y 46 minutos más rápido que el «Banque Populaire V» en 2011 (32 horas y 48 minutos)
Franck Cammas ha vuelto por sus fueros a la vela oceánica a bordo del Ultime 32 / 23 «Gitana 17» de la escudería “Edmond de Rothschild” tras pulverizar el anterior récord y ganar la 48ª edición de la Fastnet Race. En tan solo tres meses de trabajo, Cammas y Cuadrelier han vuelto a colocar a este maxi trimarán de 32 metros de eslora en los puestos de honor.
La victoria lograda por el «Gitana 17» ha sido compleja y difícil. Su rival más directo «Macif», fue un duro competidor, el cual se reforzó para la ocasión; su patrón François Gabart tomó la decisión de embarcar al australiano Jimmy Spithill -en 2015 ganó la Copa América en Valencia al Alinghi, convirtiéndose en el patrón más joven en ganarla-. Además, Gabart y su equipo han estado trabajando muchos meses para reforzar estructuralmente los brazos de proa del trimarán, instalado nuevos apéndices, desplazado el centro de gravedad, recortando parte de la popa del casco central, así como nuevos sistemas de izado y calado de los foils.
«Gitana 17» prácticamente lideró toda la regata, a pesar de que estuvo a punto de encallar en un banco de arena en Hurst Point, a unas diez millas después de la salida en Cowes: “… golpeamos un banco de arena que no aparecía en la cartografía… Rodeamos un banco grande, pero estaba muy lejos… en esta zona del Solent se mueven bastante y siempre es difícil de predecir. Era grava, la estructura del barco no está afectada, pero la parte inferior de nuestra deriva no debe de tener muy buen aspecto, nos va a dificultar en términos de velocidad respecto nuestros adversarios. Vamos a seguir, y vamos a hacer todo lo que podamos…” , comentaría Cammas desde a bordo.
El inicio del enconado duelo entre «Macif» y «Gitana 17» se produjo a partir de las costas de Weymouth, ambos equipos encadenaron una serie de bordos para mantenerse sobre la ruta ortodrómica hacia cabo Lizard, en la punta suroeste de Inglaterra. Punto geográfico que alcanzarían nueve horas y media más tarde, a las 22:09 horas locales (23:09 hora española) del sábado 3 de agosto, con una ventaja de 18 millas sobre el «Actual Leader» de Yves Le Blevec y 27 millas respecto el «Sodebo Ultime 3» de Thomas Coville.
Gabart y Cammas entran en aguas del mar Céltico, empezando un tramo de 190 millas hasta virar la isla del faro Fastnet, situada en la costa sur de Irlanda. El punto de inflexión se produjo al paso por las islas Scilly -a 42 millas al oeste de cabo Lizard-, protegidas por tres dispositivos de seguridad para el tráfico marítimo en la zona, y que deben evitar. «Gitana 17» logró abrir un hueco de dos millas sobre el «Macif», pero en las 150 millas siguientes Gabart tomo la táctica del juego de persecución del gato y el ratón, provocando se fuesen alternando la primera posición con velocidades superiores a los treinta nudos durante la noche. Pasadas las seis de la madrugada locales «Gitana 17» viró Fastnet Rock después de 18 horas y 03:38 minutos, y dos minutos más tarde lo haría «Macif» con un crono de 18 horas 05:31 minutos; dos horas más tarde viraría el «Sodebo Ultime 3», a las 08:37:35 horas locales, y tres horas el «Actual Leader» a las 09:20:32 horas locales. Logrando los cuatro maxi trimaranes romper la hegemonía del récord de 22 horas y 21:25 minutos que estableció el Banque Poulaire en 2011.
La carrera hacia Plymouth después de virar “la roca” Fastnet. Como diría Giovanni Soldini “a cana morta”, coloquialmente “a tumba abierta”; ambas tripulaciones del «Gitana 17» y el «Macif» se lanzarían a más de 25 nudos rumbo a las islas Scilly antes de entrar nuevamente en la zona de las aguas del Canal de La Mancha y afrontar el último tramo hacia el puerto de Plymouth.
«Gitana 17» paso a modo cazador, siguiendo la estela del «Macif» y alcanzando puntas cercanas a los 40 nudos de velocidad llegando de nuevo a la zona de las islas Scilly. Ambos cruzarían el meridiano de cabo Lizar sobre las 14:00 horas U.K., con una ventaja de milla y media a favor del «Macif». Quedan menos de cincuenta millas para la llegada en Plymouth y todo es favorable para la tripulación que lidera François Gabart. Pero Cammas y Cuadralier lanzan un ultimo ataque virando a tierra, acción que sigue los de Gabart; vuelta a virar a mar, y sobre la vertical del puerto de llegada un tercer bordo cuando se encuentran a 21 millas de la llegada; en ese momento les separan tan solo dos millas, pero Cammas no cede, a menos de 8 millas le recorta media milla, la ventaja de Gabart ahora es de 1,5 millas. A cinco millas tan solo una milla de ventaja, y reduciéndose la distancia; a dos millas es de 0,2 de milla (372 metros, menos de doce esloras). Ultima milla para el final, Cammas y Cuadralier ha colocado al «Gitana 17» a tan solo una eslora a estribor del «Macif»; y empiezan arribar a 23 nudos de velocidad, mientras que su rival navega a 15 nudos de velocidad. Son las 16:30 horas locales, su separación lateral es de 300 metros y le faltan 1.240 metros a la línea. Todo por decidir, ¿Quién ganará la 48ª edición de la Fastnet Race? A 1.111 metros «Gitana 17» ya asoma la punta de su proa sobre la del «Macif».
Falta media milla y Gabart ve como la victoria de la Fastnet Race se le escapa de las manos. Al través de la escollera exterior del puerto de Plymouth «Gitana 17» está a una eslora de cruzar la línea de llegada, y le aventaja unas diez esloras, sobre 300 metros. Una vez más se repite la historia para Gabart, el pasado año perdió la Route du Rhum a pocos metros de la llegada en Pointe-à-Pitre en una mano a mano contra el «IDEC Sport» de Francis Joyon.
“Justo después de que se pusieran en el layline para el final, los cruzamos y decidimos superponerlos. Era nuestra ultima oportunidad de ver si todavía era posible. ¡Pero hasta cinco minutos antes de terminar nunca pensamos que fuera posible!” ; comentaría Franck Cammas al llegar a tierra.
«Gitana 17» entra en el olimpo de la Fastnet Race ganando esta regata y conseguir dos récords, uno al paso de Fastnet Rock y un segundo en la línea de llegada en Plymouth. Todo ello gracias a una fuerte tripulación formada por Franck Cammas, Charles Caudrelier, David Boileau, Erwan Israël, Morgan Lagravière y Yann Riou.
Decía Napoleón Bonaparte: “A veces una batalla lo decide todo, y a veces la cosa más insignificante decide la suerte de una batalla”. Pues probablemente esa racha final de viento fuese quien determinase que el «Macif» perdiese la Fastnet Race, no por ello se debe infravalorar a la tripulación que lideró François Gabart compuesta por: Gwénolé Gahinet, James Spithill, Antoine Gautier, Guillaume Combescure y Jérémie Eloy. Para Spithill esta ha sido su primera Fastnet: “Fue rápida, ¡probablemente nunca lo haré tan rápido como esta vez. El poder de estos barcos es increíble porque son grandes maquinas. Con otros barcos con foils su límite son las olas; pero con estos, debido a su tamaño y la forma de los foils, se puede acelerar con fuerza”.
Y el tercer puesto fue para Thomas Coville, que arribaría a Plymouth una hora y 24 minutos más tarde con su nuevo «Sodebo Ultime 3»; un maxi trimarán que aun esta en la fase de optimización después de ser botado el pasado mes de mar.
El gran perdedor del Fastnet, y que no ha participado en esta edición, ha sido el «Spindrift 2» de Yann Guichard y Dona Bertarelli (ex – «Banque Populaire V»). El cual la ha ganado en tiempo real en dos ediciones: 2013, con un registro de 1 día y 14:53 horas, y en 2015 invirtió 2 días y 10:57 horas; pero nunca ha podido batir el récord de 2011 establecido por el «Banque Populaire V» de 1 día y 08:48 horas. A lo que se le suma que, las medidas de este gran trimarán son de 40 metros de eslora y 23 metros de manga; cuando los nuevos Ultime 32 / 23 como el «Gitana 17», «Macif» o «Sodebo Ultime 3» son 8 metros más cortos, tienen menos eslora.