Ruta del Ron

Francis Joyon es el marino por batir en la 12ª Route du Rhum – Destination Guadalupe

A sus 66 años, el “Beauceron sur la mer”, defiende la victoria de hace cuatro años al ganar la regata en la línea de llegada por 7 minutos y 8 segundos a bordo del Ultim 32/23 «IDEC Sport»

@DuryAlonso

Ya son 34 intensos años de navegación oceánica desde que decidió participar en regatas oceánicas. En 1990 compitió por primera vez en la Route du Rhum a bordo del «BPO» finalizando en la décima posición tras 17 días, 13 horas y 14 minutos; edición que fue ganada por Florence Arthaud con el trimarán «Pierre 1er» en 14 días y 10:08 horas.

Se le conoce como el “Beauceron sur la mer”, el nombre es alusión a una raza de perro francés con un carácter atrevido, valiente y que aprende rápido, tenaz y por naturaleza receloso con los desconocidos. Habría que saber quién le puso este apodo a Francis Joyon, pero lo cierto es que hizo diana.

En el año 2000, ganó su primer gran evento en la Transat inglesa. En 2004, se convirtió en el primer navegante en completar una vuelta al mundo en solitario y sin escalas en un multicasco. En 2008 volvería a establecer otro récord vuelta mundista en solitario al invertir 57 días 13 horas 34 min y 6 segundos a bordo del trimarán IDEC, récord que más tarde sería batido por Thomas Coville en 2016, el día de Navidad, el «Sodebo Ultim», que completó su circunnavegación en menos de cincuenta días, registro que mejoraría más tarde François Gabart con el «Macif» en 42 días 16 h 40 min 35 s.

Establecería numerosos récords oceánicos, convirtiéndose en uno de los mejores especialistas en solitario y que bordaría con tripulación cuando el 26 de enero de 2017 rompió el récord Jules Verne de Loïck Peyron y sus trece tripulantes en el Maxi «Banque Populaire V» al mejorarlo en cuatro días fijando un registro de 40 días 23 h 30 min 30 s en el trimarán Ultime «IDEC Sport».

Su última gran victoria fue durante la Route du Rhum de 2018 cuando la gano a escasos metros de la línea de llegada. La flota Ultim 32/23 participante en esa edición estaba formada por el «Macif» de François Gabart, «Gitana 17» de Sebastien Josse, «Sodebo Ultim» de Thomas Coville, «Banque Populaire IX» de Armel Le Cléac´h entre otros y el propio «IDEC Sport» de Francis Joyon. Regata en la que tomó la delantera el «Gitana 17» de Sebastien Josse pero que cuando transitiva por aguas del Golfo de Vizcaya la proa del flotador de estribor se partió teniéndose que retirar; también «Sodebo Ultim» tuvo problemas estructurales que le obligaron a recalar en el puerto de La Coruña. Por el norte de la flota Armel Le Cléac ́h aprovecharía para escalar posiciones mientras que Frnaçois Gabar y Francis Joyon descendían paralelos a las costas portuguesas; la estrategia de Le Cléac´h se truncó cuando después de menos de dos días de regata (6 de noviembre de 2018) su trimarán volcaría quedando totalmente destrozado al este de las islas Azores, siendo rescatado por un pesquero portugués que posteriormente le dejaría en el puerto de Vigo.

A partir de ese momento el liderazgo de la Route du Rhum quedaría en manos de Gabart y Joyon en una reñida pugna hasta escasos metros de la línea de llegada en Point-à-Prite. Unas ultimas 8 millas que serían un auténtico dolor de cabeza para Gabart cuando se vio relegado de la primera posición perdiendo la regata por algo más de siete minutos.

Lo curioso, lo llamativo, lo excepcional de esta victoria de Francis Joyon con el «IDEC Sport» es que su maxi trimarán se encontraba en clara desventaja ante el «Macif» de François Gabart. El primero fue puesto en el agua en el 7 de junio de 2006 después de casi 130.000 horas de trabajo en los astilleros Multiplast de Vannes para Franck Cammas bajo el patrocinio de Groupama; y el segundo, también un diseño de VPLP, construido por CDK Technologie-Multiplast botado el 18 de agosto de 2015, el cual estaría seis meses en el astillero para realizarle una serie de mejoras antes de participar en la Route du Rhum de 2018.

Sobre el papel Francis Joyon poco, o muy difícil, el poder lograr una victoria en dicha regata porque las diferencias técnicas y de prestaciones de su «IDEC Sport» estaban superadas por los demás Ultim 32/23.

Pues se produjo la “dicotomía” si la ventaja estaba en la embarcación o en el marino, pues en esa ocasión el “Beauceron sur la mer” se llevó al gato al agua. En alguna declaración de su mujer ella lo define como un “marciano”; en tierras gallegas se aplicaría aquello de: ¡As meigas, habelas, hainas…!

Para Patrice Lafargue, presidente y fundador del grupo IDEC, patrocinador principal del «IDEC Sport», “la forma de ser de Francis nos viene bien”. Este año se cumplen 20 años de estrecha relación apoyando a Joyon en su carrera oceánica iniciada en 2002 que se inició con la participación de la Route du Rhum de ese mismo año. No le gusta hablar de cuánto dinero invierten en este proyecto, dice que no es mucho dinero, pero nada más: “Para mí, Francis ha contribuido al crecimiento de nuestra empresa creada en el año 2000… no es un gran comunicador, eso forma parte del personaje, o lo aceptas o no lo aceptas, pero una vez que está al mando la gente lo adora porque sabe hablar de su profesión de una manera increíble… La victoria en 2018 fue el momento deportivo más hermoso que he vivido”.

En unas semanas Francis Joyon vuelve a la carga a sus 66 años para defender su título de ganador de la Route du Rhum a bordo del «IDEC Sport», siendo su octava participación. En esta ocasión habrá ocho Ultim 32/23 en su categoría, dos de ellos de última generación como son el «Maxi Banque Populaire XI» de Armel Le Cléac´h y el «SVR-Lazartigue» de François Gabart.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación