Ruta del Ron

Francis Joyon finalizó la Route du Rhum en cuarta posición con el «IDEC Sport»

Quedan tres Ultim 23/32 por llegar a Guadalupe. Los vientos del Alisio siguen inestables entre las Azores y el Caribe. El Ocean Fifty «Arkema» a dos días para alcanzar Point-à-Prite

@DuryAlonso

El «IDEC Sport» ha invertido 8 días, 13 horas, 41 minutos y 40 segundos en recorrer la distancia entre Saint-Malo y Point-à-Prite, cruzando la línea de llegada a las 03:56:40 (22:56 hora local), a una velocidad media de 17,22 nudos y con diferencia sobre el ganador Gitana 17 de 1 día, 17 horas, 54 minutos y 15 segundos.

Antes de la salida de la Route du Rhum, en Saint-Malo Francis Joyon estimó que tendría un 10% de posibilidades de volver a ganar la regata. En 2018 había pulsado el botón de pausa al aupar un barco de 2002, ya doblemente ganador hasta la primera posición. Este año su récord fue superado en 19 horas y 47 minutos.

"Nos enfrentamos a un montón de aventuras en el camino, haciendo cosas increíbles que no haríamos en la vida normal, y llegar aquí para encontrarnos con gente que hemos conocido en ediciones anteriores es parte del encanto de la regata. Ha sido una regata transatlántica difícil, no por el mal tiempo sino porque había muchas más maniobras de lo habitual y el «IDEC Sport» es un barco muy difícil de maniobrar. Para mí, casi habría sido más fácil salir el domingo, ir al oeste de Irlanda y luego volver al sur, en lugar de hacer todas esas ceñidas.

Estoy muy cansado, pero es el juego de haber estado en contacto con Yves, de ahí salió todo y tuve que seguir adelante. Estos dos barcos ya han competido mucho desde las últimas ediciones y estas dos regatas de la Ruta del Ron. Al final, pensé que tenía memoria y quería vengarse. He apretado el paso para que el barco no pueda hacer lo mismo que hace cuatro años.

Charles hizo una regata muy buena, los tres primeros también navegaron muy bien. Tenía una pequeña preferencia por François, que tenía mucho valor para enfrentarse a todas estas dificultades. Perdió un patrocinador, encontró otro y consiguió terminar este barco medio abandonado durante la construcción. Luego estaban las dificultades contra sus competidores. Creo que François habría sido un muy, muy buen ganador.
Pude comprobar que los nuevos barcos, en condiciones de viento ideales, con 20 nudos de viento, van 10 nudos más rápido que los barcos tradicionales. Y el sistema meteorológico dio ventaja a los barcos de delante que navegaban con mar más plano y detrás no pudimos hacer mucho. Con Yves y Arthur, pasamos por los frentes más duros que los delanteros con más mar. Tenía dudas sobre mi capacidad para liderar el barco en la salida, pero no tuve más dudas en la llegada. Hice cosas que no creía que fuera capaz de hacer, como subir al primer tercio del mástil para desenredar una driza en un enorme oleaje en el que pegaba fuerte. Hay que esforzarse para hacer una regata transatlántica en estos barcos.

¿Estaré aquí dentro de cuatro años? En 4 años, en 8 años, en 12 años. Tal vez no era mi último vaso de ron. Me gusta navegar en solitario. He aprendido muchas cosas en esta Route du Rhum, a pesar de que llevamos cinco años navegando con el barco. Por ejemplo, sólo tengo la mitad de los winches en funcionamiento, así que he aprendido a prescindir de ellos”.

En un campo de regatas que supone todo el ancho del océano Atlántico, las condiciones meteorológicas varían en función de la localización de las diferentes flotas.

Toda la flota avanza desde ayer por la tarde, hora francesa, en unas condiciones meteorológicas que siguen siendo muy diferentes según la posición de los barcos. Esto no es muy sorprendente, ya que la flota sigue estirada entre los dos Ultim 32/23, la clase Ocean Fifty y los primeros barcos Imoca, situados al noreste de las Antillas y los barcos de la clase Mono Rhum, situados en el otro extremo del Atlántico Norte, cerca de Madeira.

Las primeras clases tuvieron que seguir gestionando un viento alisio moderado, pero todavía muy inestable con chubascos y rachas de hasta 35 nudos. Esta inestabilidad exigía una vigilancia constante y frecuentes trasluchadas. Para algunos de los barcos Imoca, en cambio, fue un alivio encontrar condiciones de viento a favor, pero, por otro lado, las condiciones fueron a veces difíciles debido a la inestabilidad de la masa de aire. Para los de la clase 40, las condiciones fueron muy diferentes, entre los más al oeste que se beneficiaron de condiciones de viento a favor que les permitieron acercarse a la barrera de altas presiones que tendrán que negociar hoy y los del este que se vieron obligados a dirigirse al oeste para encontrar finalmente el agujero del ratón para pasar esta barrera. Las condiciones también son muy diferentes para la Clase Rhum, entre los barcos al sur de las Azores que han experimentado calmas y los que están cerca de Madeira que se benefician de las condiciones de viento a favor.

Para este próximo fin de semana. El sábado tendrán, impulsada por una perturbación activa que llega sobre las Azores, la alta se extenderá al sur del archipiélago, formando de nuevo una barrera de vientos flojos. Esta evolución dificultará el avance de los competidores de los alrededores. Por otro lado, generará un fortalecimiento de los vientos alisios hacia Guadalupe y un fuerte temporal cerca de Canarias. Entre ambos, la inestabilidad de la masa de aire se verá claramente reforzada con violentas borrascas, que podrían generar rachas de hasta 40 nudos para quienes se sitúen a unas 1.000 millas al noreste de Guadalupe.

Y el domingo, la barrera de altas presiones seguirá desplazándose hacia el sur mientras que, por otro lado, se formará una onda tropical cerca del paralelo 10° Norte. Esto conducirá a un fortalecimiento del gradiente isobárico, al sur de una diagonal Guadalupe/Canarias. En estas condiciones, el viento alisio del este se hará fuerte con unos 25 nudos cerca de este eje. Será menos sostenido al norte de este eje, aunque seguirá siendo muy inestable con riesgo de chubascos violentos de hasta 40 nudos. Este riesgo debería extenderse al este del arco caribeño, antes de acercarse a las Antillas el lunes y afectar a Guadalupe la noche siguiente, hora francesa.

A menos de 900 millas de la meta en Pointe-à-Pitre, el podio de los Ocean Fifty está lejos de establecerse. Quentin Vlamynck (Arkema) está viendo cómo su ventaja se derrite como la nieve al sol sobre Erwan Le Roux (Koesio), a 27 millas esta mañana. ¿27 millas? Eso equivale a 1h30 en estos trimaranes que navegan a una velocidad media de 20 nudos. Hoy, Erwan Le Roux lo subraya: "Todas las esperanzas están permitidas".

La última ETA (Estimated Time Arrival) en la Tête à l'Anglais está muy cerca: “… debería ser el domingo por la mañana alrededor de las 10 (hora metropolitana) para el primero. En otras palabras, en 48 horas... El más mínimo problema o pequeño fallo puede ponerlo todo patas arriba. El objetivo de hoy es claramente acercarse a Quentin e intentar adelantarlo. No va a ser fácil, pero podemos esperar lo mejor. No me voy a rendir. Tampoco mi amigo de «Primonial». Él también quiere entrar en la pelea. Quizá el podio esté ahí. En cualquier caso, va a haber una gran batalla hasta el final", explica el patrón de «Koesio». Este viernes, con vientos alisios todavía variables, pero más sostenidos, la táctica está en pleno apogeo en el trío de cabeza, que traslada y ajusta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación