Ruta del Té

Francis Joyon a dos días de batir el récord Ruta del Té

«IDEC Sport» lleva 30 días de navegación desde Hong Kong, está a 800 millas de Londres, tiene una ventaja de 756 millas sobre el récord de 2018 y navega a 25 nudos hacia Golfo de Vizcaya

Dury Alonso

El rodeo del «IDEC Sport» por el oeste de las islas de las Azores ha triplicado la ventaja sobre la ruta realizada por el MOD 70 «Maserati» en 2018. Francis Joyon ya había dicho que la aproximación al Golfo de Vizcaya seria la típica alrededor del archipiélago portugués cuando el anticiclón se sitúa en esta zona del océano Atlántico; decisión táctica que el marino francés inició con el maxi trimarán tras cruzar el Ecuador hacia el hemisferio norte el pasado 9 de febrero de este 2020.

Entre las islas de Flores y Faial cruzó ayer el «IDEC Sport» el archipiélago luso a las 11:11:00 horas; momento en el que la ventaja sobre la ruta del trimarán italiano «Maserati» era de 323 millas. A partir de esta posición la tripulación lidera por Francis Joyon pudo acelerar el multicasco hasta los 30 nudos de velocidad media durante su vigésimo noveno día de navegación desde que zarparon de Hong Kong para batir el actual récord de la Ruta del Té, que hoy en día tiene el MOD 70 «Maserati» en 36 días, 2 horas, 37 minutos y 12 segundos.

«IDEC Sport» se encuentra a una distancia de 424 millas náuticas del Canal de La Mancha (a las 14:05 horas de hoy 17 de febrero de 2020), menos de una jornada de navegación con su actual velocidad media. En unas horas cruzara hacia el este el meridiano de cabo Finisterre, y se internara en las aguas del Golfo de Vizcaya. Los vientos del noroeste del anticiclón de las Azores, de unos 23 nudos de intensidad, permitirán seguir acelerando al multicasco francés para colocarse justo delante de los vientos que le llegarán de una borrasca que se desplaza por el oeste hacia Europa.

El transito por el Canal de La Mancha será de unas 350 millas hasta la entrada del estuario del río Támesis, por donde el «IDEC Sport» tendrá que navegar unas 50 millas hasta el puente Queen Elizabeth II donde tiene la línea de llegada de la Ruta del Té.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación