Vendée Globe

La flota Vendée Globe remontando Recife

Los alisios se han establecido permitiendo a los participantes acelerar. «Apivia» en primera posición, segundo es «Bureau Valle 2» y tercero «Seaexplorer - Yacht Club De Monaco»

@DuryAlonso

El primer grupo de la flota se ha dividido en las últimas horas, de estar nueve IMOCA juntos ahora los cinco primeros navegan en 50 millas liderados por «Apivia», «Bureau Valle 2», «LinkedOut», «Seaexplorer - Yacht Club De Monaco» y «Groupe APICIL»; y un descolgado «Maître Coq IV» a 97 millas en sexta posición.

Para el novato Damien Seguin está disfrutando del ascenso Atlántico hacia el hemisferio norte: "No estoy tan mal posicionado: sabía que mi posición más al este valdría la pena en algún momento y es a partir de ahora que esto se verá. Estoy contento con mi posición: he estado luchando por este puesto durante los últimos dos días, lo cual no ha sido fácil. Y hoy, está dando sus frutos. Sabemos que en la costa hay un poco menos de viento y condiciones tormentosas, lo que hace más difícil alejarse de Brasil. ¡Voy a tratar de mantener el viento a favor el mayor tiempo posible, pero ya tengo a Boris Herrmann encima de mí! Va muy rápido con sus grandes láminas... Llevamos casi 70 días de regata y el equipo empieza a mostrar signos de fatiga. Pero si continúa así, tendré que hacer algo que no imaginé al principio... todos nos hemos recuperado más o menos bien, gracias al calor que tenemos en el trópico...”.

La predicción meteorológica durante la remontada hacia Recife parece favorable para el grupo de cabeza. Navegan en el límite de vientos del Alisio de componente Este y la franja inestable de 50 millas de ancho que bordea el litoral brasileño hacia el norte, que se ira reduciendo a medida que la flota se aproxime al través del puerto de Recife.

Charlie Dalin mantiene una velocidad media estable con el «Apivia», justo un nudo más rápido que el «Bureau Valle 2» según los datos de las 15:00 horas de este viernes. Thomas Ruyant intenta con el «LinkedOut» contener el ataque del «Seaexplorer - Yacht Club De Monaco» por el bordo de mar. Ambos IMOCA llevan “foils”, en el caso del «Seaexplorer - Yacht Club De Monaco» son de primera generación; pero, aunque el «LinkedOut» de los de nueva generación no dispone del de babor, circunstancia que navegando amurado a estribor está en total desventaja.

El siguiente asalto del grupo de cabeza después de Recife es cruzar el Ecuador hacia el hemisferio norte; los dos primeros están a 500 millas de distancia. Para la zona de los “doldrums” ecuatoriales la predicción indica que se extiende entre los paralelos 0°30´ Sur y el 3°30´ Norte, con un ancho de 200 a 250 millas, y el paso será sobre el meridiano 33° Oeste. De mantener las velocidades medias actuales, en menos de dos días lo podrían cruzar.

Las dudas para la flota serán a partir de las islas de Cabo Verde hacia el norte, ahí surge la gran pregunta sobre la zona de transición con una amplia cresta anticiclónica de vientos ligeros que se extenderán desde las islas Canarias hasta el Caribe. La victoria Vendée Globe de esta edición puede que no sea para el primero en llegar porque hay tres IMOCA con un as bajo la manga por la búsqueda y rescate de Kevin Escoffier: 6 horas para Herrmann, 10hrs 15 para Yannick Bestaven y 16hrs 15mins para Le Cam; que pueden ser cruciales en la línea de llegada en Le Sables d´Olonne.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación