Transat Jacques Vabre

La flota Transat Jacques-Vabre desembarca en Salvador de Bahía

Los primeros en llegar fueron el trio de Multi 50, siendo el ganador del «Groupe GCA - Mille et un sourires» Gilles Lamiré y Antoine Carpentier

Dury Alonso

Clase Multi 50. Al paso de las islas Canarias, a unas 2.600 millas de Salvador de Bahía, el dúo Gilles Lamiré y Antoine Carpentier a bordo del Multi 50 «Groupe GCA - Mille et un sourires» dieron el zarpazo para desbancar del primer puesto al «Solidaires En Peloton ARSEP» de Thibaut Vauchel-Camus y Fred Duthil, que consolidaron antes de cruzar el archipiélago de Cabo Verde con una ventaja que subía como la espuma, en el Ecuador ya era de 147 millas sobre el segundo y de 403 millas sobre el tercero «Primonial» de Sébastien Rogues y Matthieu Souben.

Los primeros IMOCA 60 han sido «Apivia» de Charlie Dalin y Yann Eliès, «PRB» Kevin Escoffier-Nicolas Lunven y «Charal» de Jérémie Beyou y Christopher PRATT. Y «Credit Mutuel» vence en Class 40

A las 05:49 horas del 8 de noviembre de 2019 cruzó la línea de llegada el «Groupe GCA - Mille et un sourires», invirtiendo 11 días, 16 horas, 34 minutos y 41 segundos entre el puerto de francés de Brest y el brasileño de Salvador de Bahía. Pero Gilles Lamiré y Antoine Carpentier han tardado 27 horas más que crono del «Arkema» en la edición de 2017, en la que tripulado por Lalou Roucayrol y Alex Pella lo dejaron en 10 días, 19 horas, 14 minutos y 19 segundos.

Doce horas más tarde que el primero, a las 15:53 horas del mismo día, arribó a Salvador de Bahía el segundo clasificado «Solidaires En Peloton ARSEP» tras 12 días, 2 horas, 38 minutos y 1 segundo; y el tercero fue «Primonial», que llegó dos días más tarde que el ganador al registrar 13 días, 9 minutos y 42 segundos.

Estos tres Multi 50, además de tener su particular regata, han sido el punto de referencia para la flota de los IMOCA 60 durante toda la ruta, marcando el camino a seguir en función de las condiciones meteorológicas.

Clase IMOCA 60. Jérémie Beyou y Christopher PRATT no han podido con el ritmo que ha marcado Charlie Dalin y Yann Eliès con el nuevo IMOCA «Apivia». Sobre el papel todo era favorable para el «Charal», un barco que Beyou y su equipo habían preparado a conciencia desde que fue botado el pasado año, con un alto potencial y muchas millas navegadas.

La Transat Jacques-Vabre es la tercera regata del calendario programa por la Clase IMOCA entre 2018 y 2021; un circuito con siete regatas oceánicas denominado IMOCA Globe Series que culmina con la salida de la Vendée Globe el próximo 8 de noviembre de 2020, por excelencia la vuelta al mundo en solitario sin escalas ni ayuda externa en monocasco, que tiene coeficiente 10.

A un año vista de la vuelta al mundo, 29 IMOCA 60 partieron de Brest el pasado 27 de octubre en A Dos para cubrir las 4.350 millas de la Transat Jacques-Vabre hasta Salvador de Bahía. Una regata que todos los solitarios de la Vendée Globe quieren aprovechar al máximo para sacarle el máximo rendimiento a sus OPEN 60 y tener tiempo para implementar mejoras meses antes de la gran cita.

En esta edición de 2019 un gran número de IMOCA 60 fueron puestos en el agua en el tiempo límite para estar en la línea de salida, donde muchos patrones tenían lo ojos puesto en el barco «Charal», y en menor medida el nuevo «Hugo Boss» que una vez más su patrón Alex Thomson no le ha dado tiempo ni a que se calentasen las fibras de carbono del casco perdiendo la orza.

«Apivia» Charlie Dalin, el «Arkea – Paprec» de Sébastien Simon y el «Advens For Cybersecurity» de Thoma Ruyant fueron botados en este año 2019, al igual que el último «Hugo Boss» (retirado); pero solo «Apivia» (primero) y «Advens For Cybersecurity» (cuarto) se han colado entre los cinco primeros en la línea de llegada.

Charlie Dalin, con una larga experiencia en la Clase Figaro desde 2012, ha ganado muchas regatas del circuito, y en la Solitaire du Figaro hizo podio en cinco ediciones. Y para esta edición de la Transat Jacques-Vabre ha contado a bordo del «Apivia» con Yann Eliès como copatrón, marino que no necesita presentación puesto que posee un largo palmares desde 1997, es de los pocos que han ganado en tres ocasiones la Solitaire du Figaro, participó en dos ediciones de la Vendée Globe y otras muchas regatas oceánicas.

El binomio Dalin – Eliès funcionó como una máquina de relojería. Entre otras cosas porque Yann Eliès, junto Jean-Pierre Dick, ganó la Jacques Vabre de 2017 a bordo del «Ucar-StMichel»; IMOCA con el que finalizó en segunda posición en la Route du Rhum de 2018. Desde la salida del Golfo de Vizcaya han estado en el grupo de cabeza, en algún momento en primera posición, atacando permanentemente al «Charal», especialmente entre las islas de Madeira y Cabo Verde. Y a 200 millas de cruzar el Ecuador, navegando en los doldrums, lograron escaparse del dúo Jérémie Beyou - Christopher PRATT y abrir un hueco de 150 millas sobre ellos al paso del paralelo ecuatorial.

A los marinos del «Charal» se les atraganto los doldrums, llegando a bajar hasta la sexta posición al ser rebasado por el «Banque Populaire» (que no tiene foils) de Clarisse Cremer y Armel Le Cléac'h, «PRB» de Kevin Escoffier y Nicolas Lunven , «11TH Hour Racing» Charlie Enright y Pascal Bidegorry, y «Arkea Paprec» Sébastien Simon y Vincent Riou. Así que Jérémie Beyou y Christopher PRATT lo arriesgaron todo cuando alcanzaron las costas noreste brasileñas para intentar remontar posiciones, que les funciono esta decisión táctica remontando hasta el tercer puesto cuando estaban a 1.300 millas de la llegada, posición que mantuvieron hasta Salvador de Bahía.

El ganador «Apivia» invirtió 13 días, 12 horas y 8 minutos entre Le Havre y Salvador de Bahía. Excelente trabajo el realizado por Kevin Escoffier y Nicolas Lunven finalizando en segunda posición después de 14 días, 3 horas, 49 minutos y 42 segundos con el «PRB»; un barco que tiene diez años, al que su anterior patrón Vincent Riou instaló unos foils en 2018 diseño de Juan Kouyoumdjian. Y siete minutos más tarde que el «PRB» cruzó la línea de llegada el «Charal» a las 17:11horas del pasado 10 de noviembre con un crono de 14 días, 3 horas y 56 minutos.

Class40. Ian Lipinski cumplió su sueño al ganar esta clase con el nuevo «Credit Mutuel» en la Transat Jacques-Vabre, regata en la que ha participado por primera vez, y que ha contado con Adrien Hardy en el puesto de copatrón. Y que han invertido 17 días, 16 horas, 21 minutos y 23 segundos; ocho horas menos que el «Leyton» de Sam Goodchild y Fabien Delahaye, y doce horas sobre el tercero «Aïna Enfance & Avenir» de Aymeric Chappellier y Pierre Lebouche.

Del total de 27 Class40 que partieron de Le Havre, la segunda flota más numerosa tras la IMOCA, cinco de ellos se han retirado, cuanto en la zona del Golfo de Vizcaya y uno en Cascais. El resto han podido completar, o están completando, el total de las 4.350 millas hasta Salvador de Bahía; a las 12:00 horas de hoy, 16 de noviembre de 2019, ya finalizaron los diez primeros.

Lipinski y Hardy realizaron el descenso Atlántico con una ruta más a poniente después de salir del Golfo de Vizcaya. En un principio parecía que no les rentaría el bordo por el oeste, de hecho, cuando viraron hacia el sur se encontraban en la séptima posición a 36 millas del líder «Made in Midi» de Kito de Pavant y Achille Nebout; pero le darían la vuelta al cruzar el paralelo de cabo San Vicente navegando por Lisboa colocando al «Credit Mutuel» en el primer puesto. Muy presionados por el «Leyton» y el «Aïna Enfance & Avenir», al paso por las islas de Madeira los tenían a diez millas a popa, después de las Canarias la ventaja subió más allá de las setenta millas a la altura de Cabo Verde. En el Ecuador el «Leyton» se les acerco un poco, mientras el «Aïna Enfance & Avenir» se iba descolgando cada vez más; y a 200 millas de la llegada las diferencias eran de 80 y 140 millas respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación