Jacques Vabre
La flota de la 15ª Ruta del Café cruza el Golfo de Vizcaya lentamente hacia Finisterre
En cabeza los Ultim 32/23 «Sodebo Ultime 3», a 15 millas del litoral de Galicia. El monocasco «Apivia» a 165 millas. «Redman» es el sexto Class40 a 65 millas del primer IMOCA
En algo más de dos días de regata la flota de la 15ª Transat Jacques Vabre se sitúa en diagonal por el Golfo de Vizcaya entre la isla de Ouessant y el litoral norte de Galicia; navegando al frente los multicascos Ultim 32/23 «Gitana 17» y «SVR – Lazartigue».
El primer abandono de la flota se produjo a última hora del pasado domingo, sobre las 23:30 horas del 7 de noviembre, navegando al norte de la isla de Guernsey cuando el mástil de IMOCA «Bureau Vallée» se partió -en ese momento navegaba en segunda posición de la Clase-; desde a bordo informaron que el ruido les parecía una implosión: "Estamos volviendo a nuestros sentidos. Tuvimos una noche con mucho trabajo para recuperar a bordo todo lo que estaba en el agua: las velas, los pedazos de mástiles, la jarcia, etc. Tuvimos una noche difícil. Por el momento, estamos enfocados en terminar de llevar el barco a Saint-Malo y luego trataremos de entender lo que sucedió.
Lo sorprendente es que, a pesar de los coeficientes de marea alta, el mar no estaba mal. Había 15 nudos de viento, el barco iba rápido, pero sin forzar. Escuchamos un ruido bastante impresionante media hora antes de desarbolar. Nos preguntamos si nos habíamos golpeado algo. Comprobamos todo y las células de carga, pero nada se había movido. Llevábamos la vela mayor completa con una vela de proa. Nuestra velocidad era de 18-19 nudos cuando se rompió. El primer sonido fue como una explosión, el mástil no se cayó, implosionó. Entonces se oyó un crujido y escuchamos un golpe en la cubierta. Entonces nos dimos cuenta de que el mástil se había caído.
No estábamos en condiciones de mar y viento difíciles. Así que, o bien teníamos una célula de carga que no nos daba la información correcta, o bien se había roto una pieza. La idea es ver si podemos encontrar otro mástil con relativa rapidez para poder estar listos lo antes posible para volver a navegar”.
A las 16:00 horas de hoy martes, 9 de noviembre de 2021, «Apivia» es el primer IMOCA seguido por otros ocho monocascos OPEN60 que poco a poco intentan ganar latitud sur hacia el noroeste ibérico navegando con vientos muy ligeros, oscilan entre los 2 y 6 nudos de intensidad del sureste. Charlie Dalin y Paul Meilhta describen la situación meteorológica que están viviendo a bordo del «Apivia» como si estuvieran cruzando las calmas ecuatoriales de los “doldrums”.
La flota Ultim 32/23 tampoco ha tenido mejores condiciones de viento hasta que alcanzar el litoral de Galicia. «Gitana 17» y «SVR – Lazartigue» fueron los primeros en alcanzar las costas de Lugo, sobre las 13:00 horas de hoy, 9 de noviembre, pero ambos trimaranes tuvieron que hacer un bordo hacia el noroeste; maniobra que tres horas más tarde favoreció al «Sodebo Ultime 3» tripulado por Thomas Coville y Thomas Rouxel que ahora pasa a ser el líder.
Un poco descolgado entre los Ultim 32/23 navega el nuevo «Banque Populaire XI» de Armel Le Cléach y Kevin Escoffier, a unas 60 millas del primero. Pero este escenario puede que cambie en breve en el momento que el multicasco entre de lleno en el flujo de viento del noreste, su actual velocidad de tan solo 24 nudos subirá rápidamente.
A pocas millas del «Banque Populaire XI» se encuentra el primer Ocean Fifty, el «Koesio» de Erwan Le Roux y Xavier Macaire tiene una ventaja de 22 millas sobre el segundo «Solidaires en Peloton – ARSEP» y más de 65 millas al «Arkema» de Quentin Vlamynck y Lalou Roucayrol que son sextos.
«Koesio» es la última incorporación a la flota de trimaranes de cincuenta pies Ocean Fifty. Un diseño de VPLP construido en Persico. "Hemos diseñado una estructura original, sabiendo que el encargo del cliente era hacer un barco con el peso mínimo de la normativa (3.200 kg para la plataforma). Esto nos permitió tener una visión muy amplia y probar un gran número de configuraciones con vistas a optimizar el peso", explicó Antoine Lauriot Prévost, responsable del proyecto.
Pues su ligereza parece que está cumpliendo frente a las condiciones poco viento reinante en el Golfo de Vizcaya.
La batalla entre los Class40 sigue siendo cuerpo a cuerpo entre los 45 monocascos. Con un primer grupo que se mueve en un radio de 20 millas, y el resto a más de 25 millas del primero «La Manche #Evidencenautique».
En esa primera melé se coloca el «Redman» de Antoine Carpentier y Pablo Santurde, los cuales se han estado moviendo entre el primer puesto y el decimo sexto en los dos días y tres horas que llevan de regata desde que zarparon de Le Havre el pasado domingo 7 de noviembre.
A las 16:00 horas de hoy martes, 9 de noviembre de 2021, ambos marinos pelean en una zona de calmas, la intensidad del viento es de 0,3 nudos; situación que se mantiene en un radio de 5 millas respecto a su Class40 «Redman». Con suerte, antes de la medio noche puede que el viento supere los 2,2 nudos de intensidad.